CABEZA Y CARA 1.1 Flashcards

1
Q

Fractura de le fort I

A

transmaxilar (de guerin)
* desde ápices dentarios hasta apófisis pterigoideas

bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fractura de le fort II

A

fractura piramidal
* desde la raíz nasal, hueso lacrimal, reborde infraorbitario y por la pared del maxilar hasta la apófisis pterigoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fractura de le fort III

A

disyunción craneofacial
* desde raíz nasal, hueso lacrimal, apófisis frontal del hueso malar, pared lateral y posterior del maxilar hasta apófisis pterigoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las 3 capas del globo ocular?

A
  • fibrosa:
    –> esclerótica
    –> cornea
  • vascular:
    –> coroides
    –> cuerpo ciliar
    –> iris
  • nerviosa:
    –> retina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el contenido del globo ocular?

A
  • cristalino
  • cámaras del ojo: anterior y posterior (cuerpo vitreo yhumor acuoso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Líquido que permite que el globo ocular se mantenga inflado

A

humor acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes del sistema secretor del aparato lagrimal

A

→ glándula lagrimal principal
→ glándulas secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Componentes del sistema excretor del aparato lagrimal

A
  • lago lagrimal
  • puntos lagrimales
  • conductos lagrimales
  • saco lagrimal
  • conducto nasolagrimal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las 3 partes de la conjuntiva?

A
  1. palpebral o tarasal
  2. bulbar u ocular
  3. fórnix/fondo de saco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Músculo recto superior

A

inervación: III nc
examinación: elevación y abducción del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la conjuntiva?

A
  • mucosidad que recubre la parte posterior del párpado y parte del globo ocular (la esclera)
  • ayuda a mantener el ojo lubricado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Músculo recto inferior

A

inervación: III nc
examinación: depresión y abducción del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Músculo recto lateral

A

inervación: VI nc
examinación: abducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Músculo recto medial

A

inervación: III nc
examinación: aducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Músculo oblicuo inferior

A

inervación: III nc
examinación: elevación y aducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Músculo oblicuo superior

A

inervación: IV nc
examinación: torsión interna, depresión y aducción.

16
Q

¿Qué se examina en un fondo de ojo?

A
  • disco óptico/papila
  • vasos retinianos
  • área macular
17
Q

¿Cómo se diagnostica un enoftalmo y exoftalmo?

A

se inclina la cabeza del paciente hacia atrás, se le indica que mira al frente y con una regla se mide (ángulo externo del ojo hasta el vértice de la cornea).

18
Q

¿En qué consiste el cover-uncover monoocular test?

A

se examina solo un ojo cubriéndolo para corregir el otro y cuando se destape ver si se desvia

positivo = desviacion ocular

19
Q

¿Cuáles son las patologías del párpado?

A

entropion: giro hacia adentro del margen palpebral
ectropion: giro hacia afuera del margen palpebral

20
Q

¿Qué es la esclerótica?

A
  • estructura densa y avascular que constituye el blanco del ojo
  • da soporte físico de la estructura interna del ojo
21
Q

¿Qué es el iris?

A
  • disco muscular contráctil, circular, que contiene las células pigmentarias que dan color al ojo
  • la abertura central constituye la pupila
22
Q

¿Qué es la cornea?

A

forma el polo anterior del ojo y se continúa con la esclerótica

23
Q

¿Qué es la pupila?

A

orificio situado en el centro del iris, por donde penetra la luz en la cámara posterior del ojo

24
Q

¿Cuáles son las patologías de la pupila?

A
  • anisocoria
  • policoria
  • discoria