Examen 13 de Mayo Flashcards

1
Q

¿Qué le pasa a España en el siglo 17?

A

Entra en un periodo de decadencia imparable por la mala administración de los reyes, acabando el gobierno en manos de ministros omnipotentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué contrastes estuvo lleno el barroco?

A

Por la decadencia del imperio Español y los años mas deslumbrantes del arte y la literatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Porqué acabaron muchos tesoros venidos de America en los bancos?

A

Porque no bastaba para costear las deudas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quiénes pagaban impuestos en España en el sigo 17?

A

Todos los campesinos y artesanos, la nobleza no pagaba nada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hacían los burgueses cuándo ganaban dinero?

A

Se compraban un título nobiliario para dejar de pagar impuesto y unirse a la nobleza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quién fue Felipe tercero?

A

Gobernó de 1598 a el 1621, España necesita la paz tras las guerras de Felipe 2, Felipe tercero establece la paz y treguas en los conflictos que continuaban, en la política interior expulsa a 300000 moriscos, lo que hace que se empobrezca mucho la agricultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quién fue Carlos 2?

A

Gobernó de 1665 al 1700, el mal gobierno de Carlos 2 y lo mal que estaba el país suponen el peor momento de la monarquía, el rey muere sin sucesión y por esto se inicia la guerra de las sucesiones, la cual acaban ganado los borbones por parte de Francia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hizo Felipe 4?

A

Gobernó de 1621 al 1665, reúne la mayor galería de pinturas, España se mete en la guerra de los 30 años, al final de esta guerra (la paz de Westfalia) supone el final del imperio Español, después de esta guerra España y Francia siguen en guerra y tras 10 años la acaba perdiendo España.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las claves ideológicas y estéticas del barroco?

A

El pesimismo y el desengaño, el realismo, el arte de contrarios, el engaño a los ojos y la fugacidad del tiempo y el sentimiento religioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo fue el pesimismo y el desengaño en el barroco?

A

Los hombres del barroco ven los ideales del renacimiento como el optimismo y la confianza en la razón, se vienen abajo, esto provoca en el pueblo una actitud de desánimo en la sociedad barroca, se siente engañada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo fue el realismo del barroco?

A

Viendo estos ideales, la realidad era la último que les quedaba, se centran en ella, la analizan, la critican y la unen con la fidelidad al arte y a la literatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo fue el arte de contrarios en el barroco?

A

La realidad es compleja, rica y variada por esto representarla con fidelidad, porque aparecen elementos contrapuestos, el arte del barroco consigue plasmar la realidad tal y como es.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo fue el engaño a los ojos del barroco?

A

Sin embargo la realidad no es como parece ya que puede engañarnos con las apariencias, el arte del barroco juega con las distintas caras de la realidad, esto es increíble para el arte y la literatura, en el teatro gracias a esto se dan situaciones confusas y divertidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo fue la fugacidad del tiempo y el sentimiento religioso en el barroco?

A

En el barroco se vuelve a reflexionar sobre la brevedad de la vida, el paso del tiempo y la muerte, aquí entra la religión la cual se presenta cómo refugio ante una situación de incertidumbre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De que años a que años vivió Miguel de Cervantes?

A

Del 1547 al 1616

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde nació Miguel De Cervantes?

A

Nació en Alcalá de Henares, se crio con fuertes apuros económicos.

17
Q

¿A donde tubo que huir Cervantes y porqué?

A

A sus 22 años se ve obligado a huir a Italia, porque hirió a su rival en una trifulca.

18
Q

¿Porqué quedo Cervantes manco del brazo izquierdo?

A

Porque tuvo un comportamiento heroico en la batalla de Lepanto y lo perdió.

19
Q

¿Dónde permaneció cervantes 5 años prisionero?

A

Cuando vuelve a España le arrestan los Turcos en Argel.

20
Q

¿Con quién se casó cervantes?

A

Catalina de Salazar.

21
Q

¿Dónde empezó cervantes a escribir Don Quijote?

A

En una cárcel.

22
Q

¿Cómo pasó sus últimos años Cervantes?

A

Escribiendo novelas, pobre.

23
Q

¿Cuáles eran los dos tipos de modelos de la literatura que tenía para elegir la gente en el siglo 16?

A

Los relatos largos(relatos de caballerías) y los cortos(tema amoroso)

24
Q

¿Qué hizo cervantes en la resolución de la novela narrativa?

A

Cervantes revoluciono los dos grupos(Relatos largos y cortos), por una parte pone fin a las novelas de caballerías tras aplicar una parte realista en Don Quijote y por otro lado fue el primer autor que escribió relatos cortos unidamente inventados por el.

25
Q

¿Cuáles fueron las 4 características innovadoras de la narrativa según cervantes

A

Los personajes, la acción, el espacio y el tiempo y el lenguaje.

26
Q

¿Cómo eran los personajes en las características innovadoras de cervantes?

A

Hace que sean de todas las clases sociales, hace que los personajes formen un retrato muy completo de la sociedad Española en el siglo 17.

27
Q

¿Cómo era la acción en las características innovadoras de cervantes?

A

Era emocionante, sorprendente y muy variada, la acción siempre era verosímil, que quiere decir que, que podía tener lugar en la vida real a pesar de los enredos y dificultades que se narran.

28
Q

¿Cómo era el espacio y el tiempo en las características innovadoras de Cervantes?

A

Los espacios son reales, son conocidos por los lectores y el tiempo es contemporáneo a los que leen sus novelas.

29
Q

¿Cómo es el lenguaje en las características innovadoras de cervantes?

A

El léxico es muy rico y variado, ya que se adapta a los personajes, según su clase social y su nivel cultural.

30
Q

¿Qué son las novelas ejemplares?

A

Son 12 novelas cortas en las que cervantes intenta unir el entretenimiento con el provecho de allí el nombre de ejemplares, de estas destacan la gitanilla, el licenciado Vidriera y Cortadillo.-

31
Q

¿Cómo era la antítesis de las novelas de caballerías?

A

El éxito de las novelas de caballerías hizo que los editores encargaran a escritores mediocres varias continuaciones de las obras más famosas, estas continuaciones cada vez eran más locas y estaban muy mal escritas, sin embargo, la gente se las leía todas pensando que eran históricas y verdaderas. Cervantes en lugar de criticarlas puso a uno de estos lectores como protagonista de su novela, que vagaba por la mancha el mes de Julio, para ridiculizar estas obras, cervantes coge las nóvelas de caballerías y les da la vuelta, obteniendo Don Quijote de la Mancha.

32
Q

¿Quién era Don quijote?

A

Es un ser idealista, que intenta llevar a cabo sus sueños de justicia, en una sociedad que triunfaba por el sentido práctico, este personaje solo muestra su locura en el tema de las novelas de caballerías, en las demás cosas es bueno, valiente y generoso, lo que conquista el corazón del lector.

33
Q

¿Quién era Sancho Panza?

A

Es el escudero y el amigo fiel de don quijote, es un ser práctico y metido en la realidad para poder vivir en ella, a pesar de sus bajos recursos económicos y su poca suerte.

34
Q

¿Qué les pasa a Don Quijote y a Sancho?

A

Como todos los buenos amigos se influyen mutuamente a lo largo de la novela, se ve como Sancho sufre una quijotización y Don quijote una Sanchificación. El quijote es también una historia de una gran amistad.

35
Q

¿Cómo se llama Don Quijote?

A

Alonso Quijano.

36
Q

¿Qué le pasa a Don Quijote?

A

Que le tantas nóvelas de caballerías que se vuelve loco y se cree que es un caballero andante que tiene que ir por los caminos reparando injusticias y socorriendo a los débiles.

37
Q

¿Cómo consigue cervantes el humor en don quijote?

A

A base de enfrentar las fantasías idealistas del viejo caballero con la realidad. Don quijote representa que se puede disfrutar con los mundos de ficción, pero no vivir en ellos.

38
Q

¿Cuándo se publicaron las 2 partes de Don Quijote De La Mancha?

A

La primera en 1605 y la segunda en 1615.