[294] DERRAME PLEURAL (Pág 4.674) Flashcards

1
Q

Definición

A

Exceso de líquido en espacio pleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopatología

A

Acumulación debido a que formación > absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudios diagnósticos

A

Imágenes (Cuantificar magnitud)
Ecografía Tx (Decúbito lateral, valorar derrame, guía toracocentesis)
Toracocentesis (Exudativo o Trasudativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfrentamiento inicial

A

Toracocentesis diagnóstica (Proteínas y LDH)
Exudado (Proteínas PF/suero >0,5 o LDH PF/suero >0,6 o PF >2/3 por encima del límite normal en suero) [Mínimo 1]
Trasudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfrentamiento trasudado

A

Investigar insuficiencia cardiaca congestiva o cirrosis o nefrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfrentamiento exudado

A

Procedimientos adicionales:
Glucosa en PF
Análisis citológico de PF
Recuento celular diferencial
Cultivo y tinción de PF
Marcador de PF para TB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Exudado con <60 mg/100 mL

A

Investigar:
Neoplasias
Infecciones bacterianas
Pleuritis reumatoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Exudado con estudio adicional y sin diagnóstico

A

Investigar:
TEP
TB
Observar en caso de mejora de síntomas
Si no mejoran síntomas, toracoscopía o biopsia pleural guiada por imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porcentaje de error por criterios de Light

A

25% de trasudados son considerados exudados
Si diferencia de albúmina suero/PF >31 g/L (Trasudativo asegurado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de Derrame Pleural Trasudativo

A

Insuficiencia cardiaca congestiva
Cirrosis
Síndrome nefrótico
Diálisis peritoneal
Obstrucción de la vena cava superior
Mixedema
Urinotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de derrame pleural exudativo

A

1) Neoplasias (Metástasis o Mesotelioma)
2) Infecciosas (Bacterianas o Tuberculosis o Micosis o Infecciones virales o Parasitosis)
3) Embolia Pulmonar
4) Enfermedad aparato digestivo (Perforación esofágica o enfermedad pancreática o abscesos intraabdominales o hernia diafragmática o tras cirugía abdominal o tto endoscópico de las várices por escleroterapia o luego de transplante hepático)
5) Colagenopatías vasculares (Pleuritis reumatoide o LES o Lupus inducido por fármacos o Sd de Sjogren o granulomatosis con poliangitis o Sd de Churg-Strauss)
6) Posterior a cirugía de derivación arterial coronaria
7) Exposición al asbesto
8) Sarcoidosis
9) Uremia
10) Sd de Meigs
11) Sd de las uñas amarillas
12) Peluropatía generada por fármacos (Nitrofurantoína o Dantroleno o Metisergida o Bromocriptina o Procarbazina o Amiodarona o Dasatinib)
13) Pulmón atrapado
14) Radioterapia
15) Sd posterior a lesión cardiaca
16) Hemotórax
17) Lesión yatrógena
18) Sd de hiperestimulación ovárica
19) Enfermedad pericárdica
20) Quilotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derrame por insuficiencia cardiaca congestiva

A

+ común
Aumento salida de espacios intersticiales del pulmón (pleura visceral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones toracocentesis dg por IC congestiva

A

Sin bilateralidad (tamaño comparable)
Febril
Dolor pleurítico
Persistencia a pesar de tto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio que realiza diagnóstico directo de derrame pleural por IC congestiva

A

NT-ProBNP > 1.500 pg/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Derrame por cirrosis

A

5% de los pacientes con cirrosis hacen derrame
Movimiento directo de los orificios del diafragma
Lado derecho y puede provocar disnea grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Derrame paraneumónico

A

Exudativo más frecuente
Vinculado con neumonia bacteriana, abscesos pulmonares o bronquiectasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuadro clínico de derrame paraneumónico por aerobios

A

Cuadro agudo
Fiebre
Dolor torácico
Expectoración
Leucocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuadro clínico de derrame paraneumónico por anaerobios

A

Cuadro subagudo
Pérdida de peso
Leucocitosis activa
Anemia leve
Factores predisponente de aspiración

19
Q

Indicación de toracocentesis terapéutica en derrame paraneumónico

A

En imágenes se observa que el líquido libre separa más de 10 mm pulmón de pared torácica

20
Q

Indicaciones de procedimiento más invasivo que toracocentesis para resolución terapéutica en derrame paraneumónico

A

1) Pus en espacio pleural (empiema)
2) Tinción de Gram o cultivo positivo
3) Glucosa del PF <60 mg/100 mL
4) PF con pH<7,2
5) PF loculado

21
Q

Procedimiento si recurre y no se puede extraer completamente el líquido en derrame paraneumónico

A

Colocación de sonda torácica con instilación de una combinación de algún compuesto fibrinolítico y desoxirribonucleasa o toracoscopia para liberación de adherencias
Descorticación si nada es eficiente

22
Q

Derrame secundario a neoplasia maligna

A

2° causa más común de derrame exudativo
3 tumores (75%): Carcinoma pulmonar, de mama y linfoma
Con disnea no correpondiente al volumen del derrame (único síntoma atribuible)
Mayoría no cura con quimioterapia
Tto es sintomático

23
Q

Enfrentamiento de diagnóstico de derrame paraneoplásico

A

Mediante citología del líquido pleural
Si sale negativo y aún se sospecha, realizar toracoscopía (con abrasión pleural para realizar pleurodesis) o biopsia con aguja guiada mediante TAC de pleura o ganglios

24
Q

Acciones posibles si es que no se puede llevar una vida normal y la toracocentesis terapéutica ayuda en un derrame paraneoplásico

A

1) Inserción de un catéter pequeño a permanencia
2) Toracostomía con catéter e instilación de un esclerosante (como doxiciclina, 500 mg)

25
Q

Derrame por mesotelioma

A

Por tumores primarios en pleura
Se relacionan con exposición a asbesto

26
Q

Cuadro clínico de derrame por mesotelioma

A

Dolor torácico
Disnea
Rx: Derrame pleural, engrosamiento pleural generalizado y retracción del hemitórax

27
Q

Diagnóstico de derrame por mesotelioma

A

Biopsia con aguja guiada por imágenes o toracoscopia

28
Q

Derrame secundario a embolia pulmonar

A

Líquido pleural casi siempre exudado
Disnea el síntoma más común
Tto de TEP

29
Q

Diagnóstico de derrame por embolia pulmonar

A

TAC helicoidal
AngioTAC

30
Q

Si el émbolo crece de tamaño luego del tto

A

Embolia recurrente
Hemotórax
Infección pleural

31
Q

Pleuritis tuberculosa

A

Relacionadas con TB primaria
Por un reacción de hipersensibilidad a proteína tuberculosa en espacio pleural
Líquido pleural con predominio de linfocitos pequeños
Mismo tto que en TB pulmonar

32
Q

Cuadro clínico de pleuritis tuberculosa

A

Fiebre
Pérdida de peso
Disnea
Dolor torácico pleurítico

33
Q

Diagnóstico de Derrame por pleuritis tuberculosa

A

Indicadores de TB en concentraciones altas:
Adenosina desaminasa >40 IU/mL
Interferón gamma >140 pg/mL
Cultivo de líquido pleural
Biopsia con aguja de la pleura
Toracoscopia

34
Q

Derrame secundario a infecciones virales

A

Derrame pleural exudativo
Desaparecen espontáneamente sin secuelas

35
Q

Quilotórax

A

Rotura conducto torácico y acumulación de quilo en espacio pleural
Por traumatismos o tumores en mediastino

36
Q

Cuadro clínico de quilotórax

A

Disnea
RxTx: Amplio derrame pleural
Toracocentesis: Líquido lechoso
Análisis bioquímico: Triglicéridos 1,2 mmol/L

37
Q

Estudio del quilotórax sin traumatismo

A

Linfangiografía
TAC mediatino valorando adenopatías

38
Q

Tto de quilotórax

A

Inserción de cánula de pleurostomía y administración de octreótido
Si fracasa, se realiza bloqueo percutáneo del conducto torácico transabdominal o ligadura del conducto torácicoC

39
Q

Consideraciones en pacientes con quilotórax

A

No se deben realizar toracostomía por periodos prolongados o drenaje mediante catéter de pleurostomía
Desencadena desnutrición e inmunodepresión

40
Q

Hemotórax

A

Obtener el hematocrito
Si es >50% de la sangre periférica, se tiene diagnóstico
Por traumatismos, roturas de vasos o tumores
Tto con cánula de toracostomía (cuantifica de manera continua hemorragia)
Si es por laceración de pleura, contacto entre pleuras la detiene
Si supera los 200 mL/h, considerar embolización angiográfica con una espiral, toracoscopia o toracotomía

41
Q

Consideraciones especiales del derrame pleural

A

Derrame pleural por asbestos es por exclusión
Tumores benignos de ovarios pueden causar derrames y ascitis (también sd de hiperestimulación ovárica)
Líquido pleural por fármacos puede ser eosinófilo
Después de cirugía de derivación arterial coronaria son frecuentes
En las primeras semanas son en lado izquierdo y serohemáticos, eosinofílicos y mejoran con 2 toracocentesis terapéuticas
Después de las primeras semanas son izquierdos y de color amarillo claro, predominio de linfocitos pequeños y recurrentes

42
Q

Formación de líquido en espacio pleural (Fisiopatología)

A

Entrada por capilares pleura parietal, compartimentos intersticiales del pulmón o cavidad peritoneal

43
Q

Absorción de líquido en espacio pleural

A

Absorción por linfáticos de pleura parietal (Capacidad 20x de lo que normalmente entra)