1b) derechos humanos II Flashcards

1
Q

qué dice el artículo número 5 de la constitución chilena?

A

que el ejercicio de la soberanía tiene como limitación el respeto a los derechos ya establecidos (tanto nacionales como internacionales)

Limitación,limitación, limitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué dice el artículo 19 de la constitución chilena?

A

1- el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona
2- igualdad ante la ley
4- el respeto y protección a la vida privada y la protección de los datos personales
6- la libertad de conciencia, y culto
7- el derecho a la libertad personal y a la seguridad individual
8- el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
11- la libertad de enseñanza
12- la libertad de emitir opinión y la de informar
13- el derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas
16- la libertad de trabajo y su protección
18- el derecho a la seguridad social
23- la libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la nación toda y la ley lo declare así.
25- la libertad de crear y difundir las artes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué dice el artículo 19 número 9?

tiene relación a la salud

A
  • el estado protege **el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud **y de rehabilitación del individuo. Le corresponderá, asimismo, la coordinación y control de las acciones relacionadas con la salud.
  • es deber preferente del estado(pero no exclusiva) garantizar la ejecución de las acciones de salud, sea que se presten a través de instituciones públicas o privadas, en la forma y condiciones que determine la ley, la que podrá establecer cotizaciones obligatorias.
  • cada persona tendrá el derecho a elegir el sistema de salud al que desee, acogerse, sea este estatal o privado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué acciones puede realizar un profesional de salud para la protección de los derechos de NNA

A
  • personal de salud debe velar por el mejor desarrollo de NNA. Concepto de interés superior del NNA
  • personal de salud puede solicitar medidas de protección en favor de un niño, niña o adolescente.
  • en casos de denuncias de violencia intrafamiliar se puede acudir a tribunal de familia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son ejemplos de medidas cautelares para la protección de los derechos de NNA?

A
  • entrega inmediata de un NNA a los padres o a su cuidador legal
  • confiar el cuidado de un NNA a una persona o familia en casos de urgencia
  • disponer la asistencia de los NNA, sus padres, o las personas que los tenga bajo su cuidado, a programas o acciones de apoyo, reparación u orientación.
  • suspender el derecho de una o más personas a mantener relaciones directas o regulares con NNA
  • prohibir o limitar la presencia del ofensor en el hogar común.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué establece el plan auge (ley 19.966)(2004)?

A

régimen de garantías en salud

AUGE: plan de acceso universal a garantías explícitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

existen leyes que regulan administración de FONASA, ISAPRE, AFP´s ?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué es el PRAIS?

A

Programa de reparación integral en salud. Implica la entrega de prestaciones gratis a víctimas de tortura, entendiendo que las personas torturadas tienen más cargas de enfermedad, causada por el estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

existe la ley de fármacos 20.724?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué dice la ley 20.584?

A

es la ley de derechos y deberes de los pacientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la ley de derechos y deberes de los pacientes aplica solo para prestadores públicos?

A

no, públicos y privados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cómo debe ser la atención según la ley 20.584?

A
  • atención oportuna y sin discriminación arbitraria. Por si acaso: los servicios pediátricos o de adultos son discriminaciones que no son arbitrarias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué dice el derecho a una atención de calidad?

A
  • seguimiento de normas y protocolos establecidos en materia de seguridad y calidad de la atención
  • ser informado de la ocurrencia de un evento adverso, independiente del daño causado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué dice el derecho a un trato digno (ley de derechos y deberes de los pacientes)?

A
  • hay que actuar con cortesía y amabilidad
  • derecho a ser llamado por su nombre(social). Ese nombre debe figurar en la ficha clínica
  • respetar la vida privada y honra de las personas (los videos, fotografías, estudios deben ser siempre con el consentimiento del paciente).
  • la atención otorgada por alumnos deberá contar con la supervisión de un médico u otro profesional de la salud que corresponda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué dice el derecho a la información?

A
  • de manera oportuna y comprensible sobre el estado de su salud, hipótesis diagnósticas, alternativas de tratamiento, riesgos, pronóstico y del proceso postoperatorio (es decir, no se puede dar la información después de que se va de alta).
  • la información debe ser entregada de acuerdo a su edad y condición personal emocional
  • la imposibilidad de entregar la información no podrá posponer la atención de salud de emergencia.
  • todos los miembros del equipo de salud tengan algún sistema visible de identificación personal, incluyendo la función que desempeñan.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en cuanto al derecho a la información, qué debe contener la epicrisis?

A
  • identificación de la persona y del tratante principal
  • período de tratamiento
  • diagnóstico de ingreso y de alta, resultados más relevantes de exámenes y procedimientos
  • medicamentos y dosis suministrados durante el tratamiento y de aquellos prescritos al alta.
17
Q

qué dice el derecho a decidir?

A
18
Q

qué incluye el derecho a decidir?

A
  • otorgar o denegar su voluntad para someterse a cualquier procedimiento o tratamiento, excepto cuando esto ponga en riesgo la salud pública,
  • en forma libre, voluntaria, expresa y con información adecuada, suficiente y comprensible.
  • consentimiento por escrito en el caso de intervenciones quirúrgicas, procedimientos invasivos o que conlleven un riesgo relevante para la salud
19
Q

qué incluye el derecho a ser escuchado?

A

a efectuar por escrito consultas, reclamos, sugerencias y opiniones respecto de la atención de salud recibida.

20
Q

qué es la ficha clínica?

A
  • es un instrumento obligatorio en el que se registra el conjunto de antecedentes relativos a la salud de las personas
  • sistema que asegure el oportuno acceso, conservación y confidencialidad de los datos, así como la autenticidad de su contenido y de los cambios efectuados en ella.
  • la información será considerada como dato sensible (ley 19.628)
21
Q

cuales son los derechos de las personas con discapacidad psíquica o intelectual?

A
  • derecho a la información
  • requisitos especiales para internación o tratamientos involuntarios
  • creación de comisión nacional de protección de los derechos de las personas con enfermedades mentales y de comisiones reguionales de protección - derecho a la información
  • requisitos especiales para internación o tratamientos involuntarios
  • se creó comisión nacional de protección de los derechos de las personas con enfermedades mentales y de comisiones regionales de protección
22
Q

cuales son los derechos pueblos originarios?

A
  • en territorios con alta concentración de población indígena, los prestadores públicos deberán asegurar una atención de salud con pertinencia cultural. Por ejemplo, señalética en distintos idiomas, facilitadores de traductores, o intervenciones de salud del punto de vista de su cultura (medicina ancestral o alopatica que tienen los mismos pueblos originarios).
23
Q

cual es el deber de entregar información veraz?

A

todo paciente, como sus familiares deberán informar de manera veraz acerca de sus necesidades y problemas de salud o cualquier otro antecedente solicitado para su diagnóstico o tratamiento.

24
Q

cual es el deber de tratar respetuosamente al personal?

A
  • tratar respetuosamente a los integrantes del equipo de salud (profesionales, técnicos o administrativos)
  • derecho a la autoridad del establecimiento para requuerir la presencia de la fuerza pública, como medisa para proteger la salud de sus funcionarios.
  • posibilidad de alta disciplinaria del paciente que incurra en maltrato o en actos de violencia, siempre que ello no ponga en riesgo su vida o su salud
25
Q

cual es el deber de informarse?

A

el paciente debe informarse acerca del funcionamiento del establecimiento especialmente, respecto de los horarios y modalidades de atención, así como sobre los mecanismos de financiamiento, sin perjuicio de la obligación del prestador de otorgar esta información

26
Q

cual es el deber de conocer el reglamento interno?

A

pacientes, y familiares , representantes o quienes los visiten, tendrán el deber de respetar el reglamento interno del establecimiento

27
Q

de qué se trata el deber de cuidar instalaciones y equipamiento (ley de derechos y deberes de los pacientes) ?

A

cuidar ,as instalaciones y equipamientos del prestador, respondiendo de los perjuicios según las reglas generales