9a y b) delitos sexuales I y II Flashcards

1
Q

por qué la profe puso una imagen del cuadro del grito en la segunda diapositiva?

A

por la incomodidad que produce la violencia sexual, tanto para las víctimas como cuando se habla del tema, para profesionales de salud también

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué entiende la OMS por violencia sexual ? (las primeras dos definiciones que dieron en la clase)

A
  1. todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual
  2. los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados
  3. las acciones para comercializar o utilizar de cualquier modo la sexualidad de una persona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la violencia sexual siempre es con violencia física?

A

no, puede ser o no con violencia física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

las acciones para comercializar o utilizar de cualquier modo la sexualidad de una persona se considera violencia sexual?

A

sí, es una de sus definiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

siempre existe una asimetría de poder en la violencia sexual?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cual es la constante de la violencia sexual?

A

la constante es que siempre existe falta de consentimiento o consentimiento viciado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué es el consentimiento?

A

palabras o acciones explícitas por una persona legal y funcionalmente competente para dar aprobación informada=acuerdo libre para tener contacto sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuando hay inhabilidad para consentir? (como algo aparte, recordar tener claro cómo diferenciarlo con incapacidad para rechazar)

A
  • edad de la víctima,
  • enfermedad, discapacidad física o mental,
  • intoxicación por uso voluntario o involuntario de drogas/OH que incapacite, altere la conciencia o capacidad de alerta.
  • inconciencia,
  • somnolencia,
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando hay incapacidad para rechazar?

A
  • no existe posibilidad de disentir en un acto sexual debido al uso o posesión de armas o violencia física, amenaza de violencia física (a familiares también puede ser), intimidación, presión o mal uso de la autoridad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿por qué los delitos sexuales es un tema relevante en medicina?

A

1- por su prevalencia: 1 de cada 5 personas declara haber sufrido abuso sexual.
2- consecuencias en la salud: gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en la encuesta nacional de abuso sexual y adversidades en la niñez, qué porcentaje reporta abuso sexual?

A

22% reportó abuso sexual (con contacto físico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

verdadero o falso: 18% del abuso sexual infantil es con contacto físico

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

estudio de unicef: qué porcentaje de niños y niñas de octavo básico reporta violencia sexual infantil?

A

8,7% reporta violencia sexual infantil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

encuesta de abuso sexual infantil: qué rango de edad presenta la mayor prevalencia? (0-5 , 6-12 o 13-17 años)

A

6-12 años (55%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

encuesta de abuso sexual infantil: mayor porcentaje de tiempo que transcurrió entre el abuso y cuando se lo contó a alguien?

A

48% de las personas se lo contó a alguien 10 años o más después del abuso.
(para mayor información: 31% 1 año o menos, y 20 % 2 a 10 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

el abuso sexual infantil es un problema de salud?

A

sí, altera el normal desarrollo biopsicosocial actual y futuro de un NNA que es o ha sido víctima de un abuso sexual. Mientras desde más pequeño y más reiterado, mayor es el trauma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el abuso sexual infantil se constituye un factor de riesgo para la salud mental en la edad adulta?

A

sí, se puede desarrollar cuadros clínicos como depresión ,trastorno de estrés post traumático, trastornos de personalidad, consumo problemático de drogad y disfunciones sexuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

el abuso sexual a NNA es un tipo de maltrato infantil?

A

sí, se da en todas las sociedades, culturas y niveles educativos, económicos y sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en qué contexto han ocurrido abuso sexual infantil?

A

ocurre en el ámbito familiar, y/o en las instituciones sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

a qué concepto hace referencia “la boca calla y el cuerpo grita”?

A

somatización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuales son los 3 tipos de respuesta ante el estrés (según el efecto que esa reacción tiene sobre nuestro cuerpo)?

A

positiva, tolerable y tóxica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

qué considera la respuesta positiva ante el estrés?

A
  • leve aumento en Frecuencia cardíaca
  • moderada alza en hormonas de estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué considera la respuesta tolerable al estrés?

A
  • respuesta temporal a un estrés serio
  • depende de la red de apoyo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

qué considera la respuesta tóxica al estrés?

A

activación prolongada del estrés en ausencia del apoyo de adultos protectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

estudios indican que el estrés tóxico puede tener un impacto adverso en la arquitectura cerebral? (en casos extremos como abuso sexual infantil crónico, especialmente en períodos tempranos de desarrollo cerebral, las regiones involucradas en miedo, ansiedad y respuesta impulsiva pueden sobreproducir conexiones neurales (y disminuir en las regiones del juicio, planificación y control conductual))

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

la exposición persistente al estrés tóxico puede cambiar el sistema de estrés para que responda a umbrales menores o mayores?

A

umbrales menores, es decir, ahora con un menor ataque, responde. Se genera un estado de hiperalerta que aumenta el riesgo de enfermedad física y mental durante la vida, disminución de la capacidad de aprendizaje y memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

en qué aspectos se ven pueden ver consecuencias de la violencia sexual?

A
  1. física,
  2. mental,
  3. sexual
  4. y reproductiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

cuales son las consecuencias físicas de la violencia sexual?

A
  • agudo: lesiones genitales (equimosis, erosiones, eritema, edema, desgarros)-extragenitales (erosiones, excoriaciones, heridas contusas, figuradas, trauma anal o rectal).
  • crónico: discapacidad, dolores crónicos-somatización (cefalea, dolor abdominal, dolor pélvico crónico).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

cuales son las consecuencias mentales de la violencia sexual?

A
  • depresión
  • fobias sociales
  • ideación suicida (12% mujeres violadas)
  • estrés post traumático
  • mayor riesgo de consumo/abuso de sustancias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

cuales son las consecuencias sexual y reproductivas de la violencia sexual?

A
  • infecciones de transmisión sexual (ITS)
  • disfunción sexual: 40% de las mujeres violadas presentan anorgasmia, vaginismo, dispareunia
  • infertilidad
  • embarazo no deseado- aborto inseguro
  • inicio actividad sexual más temprano, mayor número de parejas sexuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

qué es la enuresis?

A

orinar involuntariamente (es una de los trastornos de salud física diagnosticados por profesional de la salud según abuso sexual infantil…tiene poca prevalencia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

qué se espera del profesional de salud?

A
  • que sospeche: reconocer indicadores
  • que otorgue atención pertinente: sanitaria y médico-legal
  • que no revictimice y derive oportunamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

cómo los profesionales de salud pueden sospechar de abuso sexual infantil?

A
  • declaración del niño, niña o adolescente
  • conductas orientadoras (cambios ánimo, rutinas, juegos)
  • lesiones, signos y síntomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

cuales son algunas conductas orientadoras de abuso sexual infantil en preescolares?

A
  • miedos excesivos, fobias, pesadillas, temor a dormir solo
  • comportamiento agresivo, retraimiento
  • cualquier cambio brusco de conducta
  • conductas sexuales inapropiadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

cuales son algunas conductas orientadoras de abuso sexual infantil en escolares (7-12)?

A
  • miedos, agresividad, pesadillas
  • problemas escolares
  • hiperactividad
  • conductas regresivas
  • sentimiento de culpa y verguenza por el abuso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

cuales son algunas conductas orientadoras de abuso sexual infantil en adolescentes?

A
  • depresión ,retraimiento
  • conductas suicidas o autodestructivas
  • cambios conducta alimentaria: anorexia, bulimia, hiperfagia
  • sentimientos de culpa, ánimo depresivo, síntomas ansiosos
  • fugas, abuso de sustancias
  • conflicto con la autoridad (actos ilegales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

qué considera que otorgue atención pertinente: sanitaria y médico-legal?

A
  • trato respetuoso empático, acogida, y primera respuesta.
  • historia clínica y examen físico
  • peritaje y profilaxis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

qué incluye la acogida en la atención de víctimas?

A
  • trato respetuoso, actitud neutral
  • comprensión del daño sufrido: la víctima ha sufrido una experiencia traumática, sentimiento de vulnerabilidad (rabia, hostilidad, vergüenza, culpa)
  • atmosfera de confianza y aceptación: dar tiempo para escuchar a paciente
  • contención emocional
  • información de riesgos y medidas de protección.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

qué incluye la primera respuesta o respuesta de primera línea?

A
  • en el contacto inicial debe evaluar el riesgo de nuevos episodios
  • informar a la persona o adulto responsable de la condición de salud de la víctima
  • analizar con ella las posibilidades concretas de que el/a agresor se acerque y las medidas de protección existentes.
  • ejemplo: lugar alternativo de residencia, reforzamiento de las medidas de seguridad somiciliarias, acompañantes, denuncia, otros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

a través de qué institución se puede establecer condiciones de seguridad?

A

tribunales de justicia pueden dar medidas de protección (medidas cautelares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

los delitos sexuales son acciones voluntarias penadas por ley?

A

sí. Entiendo que porque el agresor decide hacerle eso a una víctima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

los delitos sexuales son considerados como uno de los delitos sexuales más graves por la población?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

los delitos sexuales afectan el bien jurídico de la indemnidad sexual y de la libertad sexual?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

verdadero o falso: los delitos sexuales afectan a personas de cualquier edad y sexo (contra su consentimiento)

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

la violencia sexual está femenizada?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

qué porcentaje de las víctimas de delitos sexuales son niños, niñas y adolescentes?

A

74%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

qué porcentaje de las víctimas de delitos sexuales son mujeres?

A

82%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

qué porcentaje de los imputados por delitos sexuales son conocidos o familiares?

A

64%, porque hay un acercamiento al agresor, entonces no los ven como agresores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

qué hace la ley 19.617?

A

modifica cuerpos legales en materias de delito de violación (1999)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

a qué personas incorpora la ley 19.617?

A

incorpora a los hombres como sujetos víctimas de violación y amplió las circunstancias para constituir delito de violación (hasta el año 1999, sol las mujeres podían ser violadas, es decir, si le ocurría a un hombre, no lo catalogaban como violación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

cuales son los tipos de delitos sexuales?

A

violación, estupro y abuso sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

cómo se define acceso carnal en la legislación?

A

la definen como penetración del pene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

cual es la definición de acceso carnal?

A

la definen como penetración del pene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

qué edad aborda la violación propia?

A

mayores de 14 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

qué edad aborda la violación impropia?

A

menor de 14 años. La ley asume que los menores de 14 no pueden consentir

56
Q

cual es la definición de violación?

A

se define como acceso carnal por vía oral, vaginal o anal.

57
Q

qué características incluye violación propia?

A

1- cuando se usa de fuerza o intimidación
2- cuando la víctima se halla privada de sentido, o cuando se aprovecha su incapacidad para oponer resistencia.
3- cuando se abusa de la enajenación o trastorno mental de la víctima.
(se define como violación si están cualquiera de esas 3 circunstancias)

58
Q

qué es el estupro?

A

acceso carnal entre 14 y 18 años, con consentimiento viciado (Cuando hay una relación de dependencia entre la víctima y el victimario)

59
Q

qué es el abuso sexual?

A

es una acción de carácter sexual sin acceso carnal

60
Q

qué tipos de abusos sexuales hay

A
  • con contacto físico
  • sin contacto físico
  • agravado (penetración de objetos o parte del cuerpo)
61
Q

cual es el abuso sexual agravado?

A

con penetración de objetos o partes del cuerpo. Por ejemplo, introducción de dedos en la vagina.

62
Q

niño de 17 con hombre de 18 años se considera delito actualmente?

A

no, porque el 2022 se derogo la ley 21483, que consideraba como delito al que accediera carnalmente a un menor entre 14 y 18 años de su mismo sexo con consentimiento (como que se castigaba la homosexualidad, y a eso le llamaban delito de sodomía).

63
Q

qué sanciona la ley 20.526?

A

sanciona ciber acoso sexual infantil (grooming) (20526-grooming, 20.526-grooming, 20526-grooming)

64
Q

qué incluye la ley 20.526 (la que sanciona el ciber acoso sexual infantil)?

A
  • sanciona solicitar a un menor de 14 años enviar o exhibir imágenes o grabaciones de su persona o de otro menor de 14 con significado sexual
  • sanciona la producción de material pornográfico con menores de 18 años.
  • estas conductas son sancionadas cuando se cometen a distancia (internet)
  • aumenta las penas en un grado si el ejecutor del delito falsea su identidad.
65
Q

qué considera el delito de abuso sexual?

A
  • realizar acción sexual distinta del acceso carnal
  • cualquier acto de significación sexual y relevancia realizado mediante contacto corporal
  • que haya afectado los genitales, boca o ano de la víctima
  • requiere contacto físico víctima - victimario
66
Q

realizar acción de significancia sexual ante un menor de 14 años es un delito de abuso sexual?

A

67
Q

cual es la ley 19.927 (2004)?

A

ley de pornografía infantil, sanciona la producción y distribución de pornografía infantil.
- Crea el delito de abuso sexual agravado.
- Establece la inhabilitación absoluta temporal para empleos en educación para los condenados.

68
Q

qué porcentaje de todas las agresiones sexuales son agresores desconocidos?

A

22%

69
Q

qué porcentaje de abuso sexuales son desconocidos?

A

16,9%

70
Q

clase delitos sexuales: qué porcentaje de los agresores es conocido familiar?

A

41%

71
Q

clase delitos sexuales: qué porcentaje de los agresores es conocido no familiar?

A

36%

72
Q

clase delitos sexuales: que porcentaje de los agresores es desconocido?

A

24%

73
Q

es verdadero que el 41 % de los agresores es conocido familiar?

A

sí, es verdadero

74
Q

cuales son las fases del abuso sexual ?

A

seducción, interacción abusiva (fase de los secretos), divulgación, reparación/retractación.

75
Q

la anamnesis debe ser con preguntas abiertas o muy dirigidas?

A

preguntas abiertas, se debe cuidar de no inducir respuestas.

76
Q

los profesionales de salud deben preguntar por la identidad del o los agresores o su relación con la víctima?

A

no, nunca será posible preguntar eso, eso lo hace la fiscalía

77
Q

cuales son las dos victimizaciones que existen?

A

victimización primaria y secundaria

78
Q

cual es la victimización primaria?

A

proceso por el cual una persona sufre daños físicos o psíquicos producto de un hecho traumático (que puede calificar como delito)

79
Q

cual es la victimización secundaria?

A

exposición repetida de las víctimas de un delito (en este caso sexual) ante instancias judiciales, sociales o sanitarias, resultando en múltiples interrogaciones y exámenes que vuelven a traumatizar a la víctima.

80
Q

la victimización secundaria puede producir un daño mayor o igual al producido por la victimización primaria?

A

81
Q

en qué consiste la ley 21057 para disminuir la victimización en NNA?

A

se hace una entrevista investigativa videograbada, para no volver a exponer a victimización secundaria.

82
Q

hasta cuánto tiempo se considera agresión reciente?

A

hasta 72 horas

83
Q

en una encuesta en USA, la tasa de embarazo asociada a violación se estimó en: (decir qué porcentaje)

A

5%

84
Q

para una violación de menores de 18 años, los profesionales de salud están obligados a denunciar?

A

sí, para menores de 18. Para mayores de 18, requiere denuncia de la víctima.

85
Q

desde qué edad considera la legalidad que hay consentimiento sexual?

A

14 años

86
Q

en qué circunstancias se autoriza la realización de un procedimiento médico para la interrupción voluntaria del embarazo?

A
  1. si la mujer se encuentra en riesgo vital y la interrupción del embarazo evita un peligro para su vida
  2. si el embrión o feto padece una patología de carácter letal, incompatible con la vida independiente fuera del útero de la mujer
  3. que el embarazo sea resultado de una violación. En ese caso, se requiere que no hayan transcurrido más de 12 semanas de gestación. Pero tratándose de una niña menor de 14 años, este plazo aumenta a 14 semanas.
87
Q

los delitos sexuales cometidos contra menores de edad son imprescreptibles?

A

actualmente sí, desde 2019.

88
Q

qué se debe hacer cuando se recibe un relato de violencia sexual o sospeche de ello?

A
  • busque un lugar tranquilo que resguarde la privacidad
  • explique la obligación de denuncia
  • realizada la denuncia las víctimas y testigos pueden recibir apoyo interinstitucional para la salud física y psíquica.
89
Q

las personas en general que van al servicio de urgencia cómo se encuentran?

A

generalmente, han vivido un episodio de violencia con daños físicos o psicológicos que requiere atención inmediata.

90
Q

el acceso a primera respuesta en servicio de urgencia está en el ges?

A

sí, GES 86.

91
Q

qué incluye el GES 86?

A
  • atención médica integral
  • screening de drogas
  • toma de muestra de VIH, hepatitis B, VDRL, BHCG
  • Profilaxis ITS, AE
  • acompañamiento salud mental?: 4 sesiones
92
Q

qué considera la primera respuesta o la respuesta de primera línea?

A
  • en el contacto inicial debe evaluar el riesgo de nuevos episodios
  • informar a la persona o adulto responsable de la condición de salud de la víctima
  • analizar con ella las posibilidades concretas de que el/a agresor/a se acerque y las medidas de protección existentes.
  • ejemplo: lugar alternativo de residencia, reforzamiento de las medidas de seguridad somiciliarias, acompañantes, denuncia, otros.
93
Q

qué incluye el GES 86: acceso a primera respuesta en servicio de urgencia?

A

si accedió a la primera respuesta tendrá acceso a seguimiento en un centro de atención de especialidad ambulatoria 35 días desde la primera atención.

94
Q

la otra copia del acta, las muestras obtenidas y los resultados de los análisis y exámenes practicados se mantendrán en custodia y bajo estricta reserva en la dirección del hospital, clínica o establecimiento de salud, por un período no inferior a un año, para ser remitido al ministerio público.

A
95
Q

de acuerdo a peritaje sexológicos del servicio médico legal de 2015 en chile, qué porcentaje de las violaciones fueron en menores de 18 años?

A

62%

96
Q

de acuerdo a peritaje sexológico del servicio médico legal de Chile en 2015, qué porcentaje de las violaciones son en menores de 14 años?

A

31,7%

97
Q

de acuerdo a peritaje sexológico del servicio médico legal de Chile en 2015, qué porcentaje de las violaciones son niños, niñas o adolescentes?

A

79% de las víctimas son nna

98
Q

en qué orden se realiza el examen extragenital?

A

de cefalo a caudal

99
Q

qué es el CIE-11?

A

clasificación internacional de enfermedades

100
Q

se debe usar guantes durante el examen físico?

A

sí, esto evita la contaminación de las pruebas con el ADN del examinador.

101
Q

qué es profilaxis?

A

La palabra “profilaxis” significa prevención o control de la propagación de una infección o enfermedad. Mediante tratamientos.

102
Q

el examen físico es voluntario u obligatorio?

A

voluntario, la víctima debe dar su consentimiento.

103
Q

el examen segmentario que se hace en víctimas de agresiones sexuales en qué orden es?

A

de cefálico a caudal

104
Q

es necesario que el profesional de salud se acompañe por otro funcionario?

A

105
Q

cuánto tiempo se demora en cicatrizar los desgarros recientes? (en genital femenino)

A

3-4 días (máximo 7 días). Lesiones en mucosas en general no dejan cicatriz.

106
Q

cómo se llaman los desgarros antiguos?

A

transección

107
Q

como son las lesiones por trauma accidental? (no violencia sexual)

A

no son simétricas, tienen equimosis

108
Q

cual es una de las cosas que se menciono respecto a una diferencia entre genital de niña y adulto?

A

en la niña los labios menores están apenas insinuados

109
Q

cómo se describen los desgarros recientes?

A

por la hora del reloj

110
Q

clase delitos sexuales: qué permite la posición geno pectoral en el examen?

A

mejor apreciación del anillo posterior….

111
Q

di si es verdadero o falso: “la ausencia de lesiones en el himen descarta antecedentes de penetración”

A

falso, no descarta penetración. Un 96% de niñas y adolescentes examinados por agresión sexual encontró que un 96% tenía hallazgos normales o inespecíficos en el examen genital.

112
Q

con qué instrumento idealmente se debe realizar el examen proctológico? (consiste en la inspección del canal anorrectal , que debe estar lo más limpio posible)

A

colposcopio.
*Es un microscopio de campo estereoscópico binocular de bajo aumento, con una fuente de luz blanca, que permite a profesionales de la salud ver con detalle regiones anormales del cuello uterino, a través de la vagina, por lo que es posible extraer una biopsia del área anormal y enviarlo al patólogo, con el objetivo principal de detectar las lesiones premalignas y malignas del cáncer de cuello uterino.

113
Q

qué se debe estudiar en examen genitourológico?

A
  • descripción de órganos
  • lesiones traumáticas
  • lesiones ITS (infección de transmisión sexual).
114
Q

las mujeres deben realizar un examen genitourológico?

A

no, ese lo realizan los hombres, recordar las imagenes la diapositiva, las dos eran de hombres.

115
Q

respecto a examen físico por agresión sexual, qué hallazgos se encuentran más? (extragenitales (fuera) o genitales)

A

extragenitales se encuentran más.

116
Q

para casos de agresión sexual, en general se toma alcoholemia?

A

en general sí, a la víctima y el agresor, si es posible. También se toma muestra para búsqueda de drogas o ITS.

117
Q

cuándo se deben tomar muestras de toxicologia?

A
  • si el paciente parece estar bajo la influencia de las drogas/alcohol
  • si existen antecedentes recientes de consumo de drogas o alcohol
  • si el paciente tiene antecedentes de pérdida de la conciencia.
118
Q

cual es el período util del contenido vaginal para el examen?

A

5-7 días

119
Q

cual es el período útil del contenido rectal?

A

24-48 horas

120
Q

cuál es el período útil del contenido bucal?

A

par de horas

121
Q

(examen físico agresión sexual) cual es el lugar anatómico del qué se debe recolectar el contenido vaginal?

A

fondo de saco posterior

122
Q

(examen físico agresión sexual) cual es el lugar anatómico del que se va a recolectar contenido rectal?

A

ampolla rectal

123
Q

(examen físico agresión sexual) cual es el lugar anatómico del que se va a recolectar contenido bucal?

A

delante y detrás de incisivos superiores

124
Q

cual es la profilaxis its para niños con peso menor a 40 kilos?

A

ceftriaxona, azitromicina, tinidazol, vacuna para hepatitis B

125
Q

cual es la profilaxis its para niños con peso mayor a 40 kilos?

A

ceftriaxona, azitromicina, tinidazol o metronidazol, vacuna para hepatitis B

126
Q

en violencia sexual crónica habitualmente hay lesiones?

A

no, habitualmente no hay lesiones

127
Q

clase delitos sexuales: qué porcentaje de hallazgos positivos se encuentran en el examen físico?

A

25-30% hallazgos positivos

128
Q

clase delitos sexuales: se encuentran más hallazgos positivos genitales o extragenitales?

A

extragenitales

129
Q

clase delitos sexuales: verdadero o falso: en edades extremas de la víctima, mayor posibilidad de encontrar lesiones

A

verdadero

130
Q

clase delitos sexuales: si el examen es realizado dentro de las primeras 72 horas, qué porcentaje de las evidencias de laboratorio ha sido hallazgo positivo?

A

69%. “la ropa rinde mucho más que las superficies corporales”

131
Q

para examen de adn que se ocupa generalmente?

A

hisopado

132
Q

hay ITS que confirman contacto sexual en niños?

A

133
Q

qué porcentaje de los DDSS que ingresaron en 2013 fue con sentencia condenatoria?

A

10%

134
Q

cuales son los desafíos para combatir los delitos sexuales?

A
  • necesidad de mejorar capacidad para enjuiciar y condenar
  • abordar vulneración de derechos x prácticas institucionales
  • la atención debe ser integral, oportuna, privada y segura
  • mejorar calidad de pruebas periciales sexológicas.
135
Q

qué se debe hacer en el abuso sexual crónico sin lesiones?

A
  • cobra importancia los “signos indirectos de abuso sexual”
  • el peritaje psicológico puede ser fundamental
  • el diagnóstico debe ser hecho por un equipo, para evitar errores y sesgos
136
Q

qué se recomienda para prevenir la violencia sexual?

A
  • capacitar a educadores y prestadores de atención de salud a niños y adolescentes en nociones básicas de prevención y detección de abuso sexual
  • programas específicos de educación sexual y para la salud adaptado para la edad de los niños, desde el nivel preescolar
  • fortalecer autoestima y autocuidado y respeto por el propio cuerpo
  • combatir los estereotipos de género que favorecen la violencia sexual.