1e P Flashcards

1
Q

El cerebro está protegido del ambiente externo por las siguientes barreras

A

Meninges, craneo, líquido cefalorraquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El seno carotídeo, con los centros quimiorreceptor y barorreceptor, ¿por cual nervio craneal es inervado?

A

IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el neurotransmisor de células blanco en el cerebelo

A

GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la estructura que conecta al Mesencéfalo con el cerebelo

A

Pédunculo cerebeloso superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estación de relevo entre los centros visuales subcorticales Y sus cortezas 0/1 de asociación

A

Pulvinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la médula oblongada se encuentran los núcleos de los siguientes nervios craneales

A

VIII, IX, X, XI, XII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura que se puede herniar a través del foramen magno y comprometer la vida

A

AMÍGDALAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es la única sensación somática que no pasa por el tálamo antes de llegar a la corteza cerebral?

A

olfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ES LA REFERENCIA SUPERFICIAL DE LOS NÚCLEOS DE LOS NERVIOS CRANEALES BAJOS

A

Trígono del Hipogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la estructura anatómica que separa al cerebro del cerebelo

A

tienda del cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal componente del fascículo olivocerebeloso:

A

Fibras trepadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué estructura de los ganglios basales se encuentra ubicada lateral respecto al globo pálido y medial en relación con la cápsula externa?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la parte del SNC que se encarga del aprendizaje motor basado en el error

A

Cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una de las siguientes arterias irriga al tálamo

A

Comunicante posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es una banda ancha y compacta de fibras que se conectan con la corona radiada y los pedúnculos cerebrales

A

Cápsula Interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el nombre del autor del libro de texto de la materia

A

Adel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la lámina de Rexed cuya principal función es motora?

A

IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una de las siguientes estructuras está incluida dentro del subtálamo

A

Campos de Fore

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructura cerebral que se localiza en la unión de la hoz del cerebro y la tienda del cerebelo, formada por la vena de galeno y el seno sagital
inferior

A

Seno Recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructura que forma parte del sistema límbico y se encuentra por arriba del cuerpo calloso:

A

cíngulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructura que es una proyección vertical que separa de manera incompleta los dos hemisferios del cerebro en la superficie inferior

A

hoz cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En el mesencéfalo, a nivel delcolículo inferior se observan los siguientes grupos nucleares

A

Tegmentario dorsal, tegmentario ventral, interpeduncular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Membrana que se extiende desde el borde ventral de la comisura anterior hasta el borde ventral del diencéfalo

A

LÁMINA TERMINALIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ES EL AREA MUSCULAR INERVADA POR UN NIVEL MEDULAR:

A

MIOTOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La función de la siguiente estructura consiste en la integración sensorial
Tálamo
26
Cuál es la estructura del mesencéfalo es la encargada de integrar la mirada vertical?
Núcleo intersticial de cajal
27
ES UN RESULTADO DEL DEFECTO DEL CIERRE EN EL TUBO NEURAL EN 1/1 SU PORCIÓN CAUDAL:
mielomeningocele
28
Es el nombre que se le da a las circunvoluciones corticales del cerebelo, análogo a los giros de la corteza cerebral
folias
29
ES LA RAÍZ MEDULAR QUE DA LA SENSIBILIDAD A LA REGIÓN INGUINAL
L1
30
Banda ancha y compacta de fibras nerviosas aferentes y eferentes y que es la continuación de la corona radiada y se localiza en el diencéfalo:
CÁPSULA INTERNA
31
Porción del tallo cerebral que se encuentra caudal al mesencéfalo y rostral al bulbo
Puente
32
Son los sistemas de fibras que llegan al cerebelo a través del pedúnculo cerebeloso medio
Fascículo pontocerebeloso y fibras serotoninérgicas de los núcleos del rafe
33
Son las estructuras que se encuentran a cada lado de la superficie ventral de la médula oblongada y surco mediano anterior
PIRÁMIDES MEDULARES
34
Estructura cerebral que une en su línea media a los dos tálamos
Masa intermedia
35
Es el espacio que se localiza entre la duramadre y el cráneo óseo
EPIDURAL
36
ES LA ESTRUCTURA QUE PERMITE LA UNIÓN DE LA MÉDULA OBLONGADA CON EL CEREBELO
Cuerpo restiforme
37
Núcleo del tálamo que su función se relaciona con la conducta afectiva
Siringomielia
38
Estructura que se observa en el plano profundo dentro de la fisura lateral, solo se observa al separar los bordes de la misma cisura
Lóbulo de la ínsula
39
Son los núcleos de la columna dorsal: *
Grácil y cuneiforme
40
La lesión bilateral de este nervio ocasiona parálisis laríngea completa, asfixia y muerte:
X
41
El mesencéfalo se puede dividir en las siguientes porciones
Tectum, tegmento y basal
42
ZONA DONDE SE LOCALIZA UN AREA QUIMIOSENSIBLE PARA INDUCIR EL VÓMITO
Piso del 4° ventrículo
43
Es el núcleo del tallo cerebral que funciona como centro de control de conductas motoras, cognoscitivas, sistema de recompensa y se localiza en el puente
pedúnculopontino
44
LA AFECCIÓN DE QUE RAÍZ NERVIOSA DARÍA COMO CONSECUENCIA LA AUSENCIA DEL REFLEJO AQUÍLEO:
S1
45
¿cuál de los siguientes órganos circunventriculares carece de barrera hematoencefálica?
glándula pineal
46
Nervio craneal que surge del límite entre el puente y el bulbo *
VI
47
Conexión en el tectum mesencefálico que sirve como mecanismo de retroalimentación en la vía auditiva
Cuerpo geniculado media
48
Son las células del Cerebelo que pueden Liberar acetilcolina
Granulosas
49
Es la estructura que une al puente con el cerebelo:
Pedúnculo cerebeloso medio
50
Es el núcleo del tallo cerebral que funciona como centro de control de conductas motoras, cognoscitivas, sistema de recompensa y se localiza en el puente
Pedunculopontino
51
estructura cerebral que une en su linea media a los dos tálamos
masa intermedia
52
es referencia superficial delos núcleos de los nervios craneales bajos
trígono del hipogloso
53
cuál es la única sensación somática que no pasa por el tálamo antes de llegar a la corteza cerebral
olfatoria
54
rama de la arteria carótia interna que irriga los GANGLIOS BASALES
CORONARIA ANTERIOR
55
ES EL NEUROTRANSMISOR DE CÉLULAS BLANCO EN EL CEREBELO
GABA
56
EN LA ESTRUCTURA QUE CONECTA AL MESENCÉFALO CON EL CEREBELO
PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR
57
ESTRUCTURA CEREBRAL QUE SE LOCALIZA EN LA UNION DE LA HOZ DEL CEREBELO Y LA TIENDA, FORMADA POR LA VENA DE GALENO Y EL SENO SAGITAL INFERIOR
SENO RECTO
58
GRUPO NUCLEAR DEL TÁLAMO QUE INCLUYE LOS RELEVOS DE LA VÍA VISUAL Y AUDITIVA
NETATÁLAMO
59
PORCIÓN DEL TALLO CEREBRAL QUE SE ENCUENTRA CAUDAL AL MESENCÉFALO Y ROSTRAL AL BULBO
PUENTE
60
UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS ESTÁ INCLUIDA DENTRO DEL SUBTÁLAMO
CAMPOS DE FOREL
61
QUE ESTRUCTURA DE LOS GANGLIOS BASALES SE ENCUENTRA UBICADA LATERAL RESPECTO AL GLOBO PÁLIDO Y MEDIAL EN RELACIÓN A LA CÁPSULA EXTERNA
PUTAMEN
62
CUANDO UN PASCIENTE PRESENTA ESTADO DE DESEREBRACIÓN A QUÉ NIVEL LOCALIZAMOS ESTA LESION
MESENCÉFALO
63
CUAL ES EL MEDIO DE FIJACIÓN DEL CEREBELO CON EL MESENCÉFALO
BRACHIIUM CONJUNTIVUM (PEDÚNCULO CEREBELOSO SUPERIOR)
64
GLANDULA QUE PARTICIPA EN LA REGULACIÓN DEL RITMO CARDIACO
PINEAL
65
CUAL ES EL NÚCLEO DEL CEREBRO QUE SE RELACIONA CON LOS MOV FINOS
DENTADO
66
ESTRUCTURA QUE PERMITE LA UNIÓN DE LA MÉDULA OBLONGADA CON EL CEREBELO
CUERPO RESTIFORME
67
ZONA DONDE SE LOCALIZA UN AÁREA QUIMIOSENSIBLE PARA INDUCIR EL VÓMITO
PISO DEL 4 VENTRICULO
68
EL CEREBELO ESTÁ PROTEGIDO DEL AMBIENTE EXTERNO POR LAS SIG ESTRUCTURAS
MENINGES, CRÁNEO, LIQ CEF.
69
pare del mesencéfalo que da la inervación noradrenérgica de la mayor parte del SNC
NÚCLEO PIGMENTADO
70
ES EL ESPACIO QUE SE LOCALIZA ENTRE LA DURAMADRE Y EL CRÁNEO ÓSEO
EPIDURAL
71
UNA LESIÓN EN EL ESPACIO PRETECTAL DEL MESENCÉFALOORIGINA EL SIGUIENTE SÍNTOMA
PARÁLISIS EN LA MIRADA VERTICAL (CAJAL)
72
ES EL PRINCIPAL NEUROTRANSMISOR EXCITADOR DE LAS CÉLULAS DE LA GRANULOSA
GLUTAMATO
73
CUAL ES LA PRINCIPAL ARTERIA QUE IRRIGA AL MESENCÉFALO
BASILAR
74
EL TERRITORIO PARAMEDIANO DE LA MEDULA OBLONGADA ES IRRIGADO POR LAS SIGUIENTES ARTERIAS
ARTERIA VERTEBRAL Y ESPINAL ANTERIOR
75
CUÁL ES EL TRACTO MOTOR DE LA MÉDULA ESPINAL DE MAYOR IMPORTANCIA
CORTICOESPIAL
76
ESTRUCTURA QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA LÍMBICO Y SE ENCUENTRA POR ARRIBA DEL CUERPO CALLOSO
CÍNGULO
77
REGIÓN DEL DIENCÉFALO QUE SE ENCUENTRA MÁS POSTERIOR
EPITÁLAMO
78
CUÁL ES LA PRINCIPAL ÁREA DE RELEVO DE LA VÍA AUDITIVA
TECTUM MESENCEFÁLICO (CUERPO GENICULADO MEDIAL)
79
ES UNA ENFERMEDAD CUYA CARACTERÍSTICA ES LA FORMACIÓN DE UN QUISTE O SYRINX EN EL CONDUCTO CENTRAL DE LA MÉDULA ESPINAL
SIRINGOMELIA
80
SEGÚN LA DIVISIÓN FILOGENÉTICA DEL CEREBELO, SE COMPONE DE LAS SIGUIENTES PARTES
ARQUI, PALEO, NEOCEREBELO
81
ES LA ESTRUCTURA QUE UNE AL BULBO CON EL CEREBELO
CUERPO RESTIFORME
82
CUAL ES LA ESTRUCTURA DE LA VÍA VISUAL QUE SE RELACIONA ANTERIRMENTE CON LOS PEDÚNCULOS CEREBRALES
TRACTO ÓPTICO
83
EL TRIÁNGULO DE MOLLATET LO COMPONEN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
NUCLEO ROJO, OLIVA INFERIOR, NUCLEO DENTADO
84
EL MESENCÉFALO SE PUEDE DIVIDIR EN LAS SIGUIENTES PORCIONES
TECTUM, TEGMENTO Y ASAL
85
CUAL ES EL LARGO PROMEDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL
70 CM
86
EN EL MESENCÉFALO A NIVEL DEL COLÍCULO INFERIOR SE OBSERVAN LOS SIGUIENTES GRUPOS NUCLEARES
TEGMENTO DORSAL, TEGMENTO VENTRAL, INTERPEDUNCULAR
87
QUÉ PORCENTAJE DE LAS FIBRAS O TRACTOS MEDULARES DESCENDENTES TERMINAN POR DECUSARSE
99 PORCIENTO
88
SON LOS NÚCLEOS DE LA COLUMNA DORSAL
GRÁCIL Y CUNEIFORME
89
ES EL RELEVO DEL SISTEMA AUDITIVO DENTRO DEL TÁLAMO
NÚCLEO GENICULADO MEDIAL
90
CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL MESENCÉFALO ES ENCARGADA DE INTEGRAR LA MIRADA VERTICAL
NÚCLEO INTERSTICIAL DE CAJAL
91
SON LAS ESTRUCTURAS QUE SE ENCUENTRAN A CADA LADO DE LA SUPERFICIE VENTRAL DE LA MÉDULA OBLONGADA Y SURCO MEDIANO ANTERIR
PIRAMIDES MEDULARES
92
ES UNO DE LOS TRACTOS DE LA MÉDULA ESPINAL QUE NO E VA A DECUSAR
HAZ DE TURK
93
LA LESIÓN BILATERAL DE ESTE NERVIO OCASIONA PARÁLISIS LARÍNGEA COMPLETA, ASFIXIA Y MUERTE
X
94
ES LA RAÍZ MEDULAR QUE DA SENSIBILIDAD A LA REGIÓN INGUINAL
L1
95
LAS SENSACIONES DEL TERCIO POSTERIR DE LA LENGUA Y LA TROMPA DE EUSTAQUI LAS LLEVA EL SIGUIENTE NRVIO
IX
96
TERRITORIO TALÁMICO QUE SIRVE COMO RELEVO DE LA VÍA AUDITIVA
GENICULADO LATERAL
97
EL NÚCLEO DEL SIG NERVIO CRANEAL RELACIONADO CON LOS MOVIMIENTOS OCULARES SE ENCUENTRA EN EL PUENTE DE VAROLIO
VI
98
MEMBRANA QUE SE EXTIENDE DESDE EL BORDE VENTRAL DE LA COMISURA ANTERIOR HASTA EL BORDE VENTRAL DEL DIENCÉFALO
LÁMINA TERMINALIS
99
CUÁL ES LA LÁMINA DE REXED CUYA PRICIPAL FUNCIÓN ES MOTORA
IX
100
NÚCLEO DEL TÁLAMO QUE SU FUNCIÓN SE RELACIONA CON LA CONDUCTA AFECTIVA
DORSOMEDIAL
101
EN LA MÉDULA ESPINAL UN CORTE AXIAL S OBSERVA CON FORMA REDONDEADA DE QUE SEGMENTO MEDULAR SE TRATA
DORSAL
102
EN LA MEDULA OB SE ENCUENTRAN LOS NUCLEOS DE LOS SIGUIENTES NERVIOS CRANEALLES
VIII, IX, X XI XII
103
TERRITORIO TALÁMICO QUE SI SE LESIONA PUEDE MANIFESTASE COMO COREATETOSIS
POSTERIOR
104
ES LA ESTRUCTURA DE MAYOR TAMAÑ DENTO DEL DIENCÉFALO
TÁLAMO
105
ESTRUCTURA QUE SE PUEDE HERMNIAR A TRAVÉS DEL FORAMEN MAGNO Y COMPROMETER LA VIDA
AMIGDALA
106
SON LAS CÉLULAS DEL CEREBELO QUE PUEDEN LIBERAR ACETILCOLINA
GRANULOSAS
107
ES LA ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE SEPARA EL CEREBRO DEL CEREBELO
TIENDA DEL CEREBELO
108
ES LA ESTRUCTURA QUE UNE AL PUENTE CON EL CEREBELO
PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO
109
EL SIGUIENTE FASCÍCULO LLEVA LAS SENSACIONES DE DOLOR Y TEMPERATURA
ESPINOTALÁMICO LATERAL
110
LAS LÁMINAS DE REXED DEL I -VI TIENEN LAS ISGUIENTES FUNCIONES
FUNCIÓN EXTEROCETIVA
111
ES UN RESULTADO DEL DEFECTO DEL CIERRE EN EL TUBO NEURAL EN SU PORCIÓN CAUDAL
MIELEMENINGOCELE
112
ES LA PARTE MÁS SUERIOR DEL VÉRMIX CEREBELOSO
Cúlmen
113
BANDA ANCHA Y COMPACTA DE FIBRAS NERVIOSAS AFERENTES Y EFERENTES QUE ES LA CONTINUACIÓN DE LA CORONA RADIADA Y SE OCALIZA EN EL DIENCEFALO
CÁPSULA INTERNA
114
ESTRUCTURA QUE SE OBSERA EN EL PLANO PROFUNDO DENTRO DE LA FISURA LATERAL, SOLO SE OBSERVA AL SEPARAR LOS BORDES DE LA MISMA CISURA
LÓBULO DE LA ÍNSULA
115
LA SUSTACIA BLANCA SE DIVIDE EN TRES FONÍCULOS SEPARADOS POR LA SUSTANCIA GRIS, CUÁLES SON
DORSAL, VENTRAL Y LATERAL
116
LA PORCIÓN BASAL DEL MESENCÉFALO INCLUYE LAS SIUIENTES ESTRUCTURAS
pedúnculos cerebrales y sustancia negra
117
ES A PARTE DEL SNC QUE SE ENCARGA DEL APRENDIZAJE MOTOR BASADO EN EL EROROR
CEREBELO
118
NERVIO DEL CRANEO QUE SE ORIGINA EN EL MESENCÉFALO: INERVA EL MÚSCULO OBLICU SUPERIOR DEL OJO
IV
119
NERVIO CRANEAL QUE SURGE DEL LÍMITE ENTRE EL PUENTE Y EL BULBO
VI
120
Nervio del cráneo que se origina en el mesencéfalo, inerva músculo oblicuo sup del ojo
IV
121
Relevo del sistema auditivo en el tálamo:
Núcleo geniculado medial.
122
Tracto Óptico:
Estructura de la vía visual relacionada anteriormente con los pedúnculos cerebrales
123
Estructura que une bulbo con cerebelo
Cuerpo restiforme
124
Tectum Mesencefálico:
Principal área de relevo de la vía auditiva.
125
Epitálamo
Región del diencéfalo que se encuentra más posterior
126
Metatálamo:
Grupo nuclear del tálamo que incluye relevos de la vía visual y auditiva.
127
Lóbulo de la ínsula
Estructura que se observa en el plano profundo dentro de la fisura lateral, se observa al separar.
128
Pedúnculo pontino
Núcleo del tallo cerebral que funciona como centro de control de conductas motoras, cognoscitivas, sistema de recompensa y se localiza en el puente.
129
Afección que ocasiona la ausencia del reflejo aquíleo
S1.
130
Folias
Nombre de las circunvoluciones corticales del cerebelo, análogo a los giros de la corteza.
131
Tálamo
Integración sensorial.
132
Tegmento dorsal, tegmento ventral e interpeduncular
Mesencéfalo, a nivel del colículo inferior posee grupos nucleares.
133
Estructura cerebral que se localiza en la unión de la hoz del cerebro y tienda del cerebelo, formada por vena de galeno y seno sagital inferior.
Seno recto:
134
Estructura incluida dentro del subtálamo
Campos de forel.
135
Cápsula Interna
Banda ancha y compacta que se conecta con la corona radiada y los pedúnculos cerebrales
136
Irriga al Tálamo
Comunicante posterior
137
Principal componente del fascículo olivocerebeloso
Fibras trepadoras.
138
Estación de relevo entre centros visuales subcorticales y sus cortezas de asociación
Pulvinar.
139
Seno carotídeo, con centros quimiorreceptor y barorreceptor inervado por
N. IX
140
Cuál es la art circunfleja larga que da riego a los nervios auditivos, vestibular y facial
Auditiva Interna. 1
141
Cuál es la arteria que da mayor aporte al puente:
A. Basilar (paramediana, circunfleja larga y corta).
142
En cuál ganglio se originan las neuronas de las fibras exterorreceptivas de la cara:
Ganglio semilunar de gasser.
143
Tipo de fibras de la raíz aferente del N. Trigémino
Propioceptivas y exteroceptivas
144
Qué estructura se señala?:
Giro recto.
145
¿Qué tipo de fibras encontramos en el pedúnculo medio?
Corticopontocerebelosas.
146
Cuáles arterias circunferenciales largas irrigan el cerebelo
Cerebelosa, posterior inf, anterior inf y sup.
147
En la división anatómica del cerebro, qué estructura se puede observar en vista long sagital:
Cuerpo calloso.
148
¿Qué ventrículo lateral tiene más plexos coroideos?:
Ambos o izquierdo.
149
Estructuras que consituyen el epitálamo:
Estria media talámica, núcleo haben
150
Estructuras que separan los ventrículos laterales
Septum pellucidum.
151
Estructura que está entre ambos tálamos y el hipotálamo:
Surco hipotal.
152
Lenticular:
Unión de putamen y globo pálido.
153
Límite lateral del cuerno anterior del ventrículo lateral
Cabeza del cuerpo y núcleo caudado.
154
Colículo Inferior
Cruza lo auditivo en el mesencéfalo.
155
Giro de Heselch
Giro temporal, transverso en el borde inferior del giro temporal superior.
156
Tálamo de relevo en ganglios basales
Lateral, ventral, anterior y post.
157
Tálamo de relevo en zonas visuales subcorticales
Núcleo pulvinar.
158
Tálamo del grupo medial que tiene relación a la corteza premotora
Ventrículo lateral anterior.
159
Estructura que une los 2 tálamos:
Masa intermedia, separados por tercer ventrículo.
160
Forma el techo de 4to ventrículo
Velo medular anterior, tela coroidea y cerebelo.
161
Referencia superficial del núcleo espinal del trigémino
Ceniciento.
162
Nervios IX, X y XI emergen del tallo cerebral en
Lateral de olivas.
163
Lugar dónde surgen las raíces del nervio hipogloso
Surco anterolateral.
164
Irrigación de la cápsula interna:
Ramas estriadas de cerebro anterior y ½ ,CI, coroide anterior.
165
Irriga los ganglios basales
Coroidea Anterior.
166
Irrigación del Tálamo
Raíz basilar, cerebro posterior y CI.
167
Continuación de Corona Radiada en Diencefalo
Cápsula Interna.
168
Raíces del nervio accesorio
Espinal y Craneal.
169
Tracto espinal no sensorial:
Descendentes.
170
Dé dónde proviene la arteria adamkiewicz
Rama de intercostal izquierdo
171
Síndrome con pérdida de propiocepción ipsilateral y dolor y temperatura contralateral:
o
172
Órganos circunventriculares que carece de barrera hematoencefálica
Área postrema, órgano subfórnico, órgano subcomisural, glándula pineal, eminencia media, neurohipófisis y órgano vasculoso.
173
Espacio dónde circula el LCR
Subaracnoideo.
174
Porcentaje de fibras cortico espinales que decusan a nivel de la pirámide
75-90%.
175
Surco Parietooccipital
Zona de la cara medial, límite entre lóbulo parietal y occipital.
176
Giro Cíngulo
Parte del sistema límbico que se encuentra arriba del cuerpo calloso.
177
Cuerpo Calloso
Estructura en forma de C en corte sagital del cerebro.
178
Área de Wernicke
Área del lóbulo temporal relacionada con el lenguaje hablado.
179
Pedúnculo cerebeloso medio
Llegan fascículo pontocerebeloso y fibras serotoninérgicas de nucleos del rafe.
180
Área Posterior o Glándula Pineal:
Piso del 4to ventrículo, carece de barrera hematoencefálica.
181
Comisura Ant:
Conecta lóbulo temporal con el olfatorio, es el límite de la pared ant del diencéfalo.
182
Ventrículo lateral del cuerpo calloso
Divide el septum pellucidum.
183
Carcarino:
Divide el lóbulo occipital en cuña dorsal y giro lingual.
184
N. Facial
Surge caudal al puente, rostral al cerebelo y oblongada.
185
N. Vago o X.:
Su lesión causa parálisis laríngea, asfixia y muerte.
186
N. Trigémino V
N. Más grande, da aferencias a músculos masticadores y tensor del tímpano, su núcleo se encarga de la sensación del dolor, temperatura y tacto ligero en la cara.
187
N. Abducens VI
Inerva al recto externo, lesión causa diplopía horizontal.
188
189
190