GANGLIOS BASALES Flashcards

(148 cards)

1
Q

Tienen funciones con oacciones no motoras las cuales son la conducta y la cognición (FUNCIONES MOTORAS Y NO MOTORAS)

A

GANGLIOS BASALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Núcleos que conforman los ganglios basales

A

CAUDADO
PUTAMEN
GLOBO PÁLIDO
NUCLUS ACUMBENS SEPTI
TUBÉRCULO “BASE” DEL CEREBRO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desde el punto de vista funcional qué se agrega en los ganglios basales

A

sustancia negra y núcleo subtalámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

se refiere al caudado, putámen y globo pálido

A

cuerpo estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Termino que señala al globo pálido

A

Pálido o paleoestriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el putámen y el globo pálido componen al

A

cuerpo lentiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

se refiere a la parte ventral del caudado y el putamen, el nucleus accumbens septi y parte estriatal del tubérculo olfatorio

A

Estriado ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

GB y tallo cerebral (N rojo, N subtalámico, sus negra, formacion reticular) que se conectan forman a

A

SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

términos neoestriado o estriado aluden a

A

núcleo caudado y putámen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Núcleos de origen telencefálico

A

N caudado y putámen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Possee una ubicación lateral respecto del globo P y medial en relación con la cápsula externa

A

PUTÁMEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los tipos de neuronas neuroestriatales

A

ESPINOSAS Y NO ESPINOSAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Núcleo que sigue la curvatura de la vesícula telencefálica y se torna en una forma de C con extremidad rostral expandida (TIENE CABEZ-CUERPO Y COLA)

A

NUCLEO CAUDADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La cabeza del caudado y el putamen se continúan alrededor de

A

segmento anterior de la cápsula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

N E (4%) son neuronas intríncecas (interneuronas) se dividen en cuatro tipos

A

COLINÉRGICO GRANDE
GABA- enérgico pequeño
CONTEN DE PARVALBÚMINA (pob+grande)
CONTEN DE SOMATOSTATINA Y NEUROPÉPTIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neurotransmisores que contienen las neuronas estriadas

A

GABA, TAURINA, NEUROPÉPTIDOS, SUSTANCIA P, ACEFALINA, NEUROTENSINA, DINORFINA, COLECISTOCININA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son neuronas silenciosas en reposo y producen descargas cuando se estimulan por aferencias corticales

A

NEURONAS ESPINOSAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sx donde se pierden neuronas de proyeccion espinosas y interneuronas no espinosas colinérgicas grandes

A

HUNTINGTON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los axones de la corteza cerebral terminan en

A

ESPINAS DISTALES DE LAS NEURONAS DE PROYECCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Axones de la sus negra, tálamo, sitios intraestriales y neuronas espinosas terminan en

A

TALLOS DENDRÍTICOS Y CUERPOS CELULARES DE NEURONAS D EPROYECCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El neoestriado está compuesto por dos compartimentos, cuáles son

A

DE PLACAS (ESTRIOSOMAS) Y DE MATRIZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Masa nuclear en forms de cuña localizada entre el putámen y la cápsula interna

A

GLOBO PÁLIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué separa el globo pálido del putámen

A

lámina palidal externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Divide al globo pálido en un segmento medial y uno lateral

A

Lámina palidal interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
La parte reticulada de la sustancia negra ocupa la zona ventral y contiene compuestos de
hierro
23
Contiene la representación de la cabeza y el cuello
Parte reticulada de la sustancia negra
24
Contiene representación de las piernas y brazos
globo pálido
25
casi todas las neuronas del globo pálido y la parte reticulada de la SN son
neuronas de proyeccion multipolar
26
transmisor inhibidor que utilizan las neuronas pálidad y nigrales
GABA
27
90% de la aferencia a neuronas pálidas y nigrales se originan en el
ESTRIADO
28
Utiliza glutamato como neurotransmisor
NUCLEO SUBTALÁMICO
29
las proyecciones corticoestriadas DIRECTAS llegan al neoestriado a través de
cápsila interna, externa y fascículo subcalloso
30
Las vías indirectas incluyen
vías corticotalamoestrial, colaterales de la vía corticoolivar, y colaterales de la vía corticopontina
31
Comprende las aferencias estriatales más masivas
PROYECCIONES CORTICOESTRIADA
32
Las fibras corticoestriales están organizadas de forma topografica como
SENSORIOMOTOR (putámen poscomisural) DE ASOCIACIÓN (putámen caudado y precomisural) LÍMBICO (nucleus accumbens)
33
Territorio SENSORIOMOTOR recibe aferencias de
Áreas corticales sen y mot
34
Territorio DE ASOCIACION
cortezas de asiciación
35
LIMBICO
limbicos y paralímbicos
36
CORTEZA DEL CÍNGULO
modula respiuestas motoras y límbicas
37
De acuerdo con la organización de manera somatotrópica de forma que
ÁREAS CORTICALES DE ASOCIACION- NÚCLEO CAUDADO ÁREAS CORTICALES SENSORIOMOTORAS- PUTAMEN
38
El neurotransmisor excitador de las proyecciones corticoestriadas es el
GLUTAMATO
39
se origina en células de la parte compacta de la sus negra que tienen DOPAMINA
principal proyección mesencefaloestriada
40
ejerce un efecto excitador neto en neuronas estriatales
DOPAMINA
41
Receptores D1
EXCITADORES - GPi/parte reticular de la sustancia negra
42
Receptores D2
INHIBIDORES- GPe
43
Proyecciones adicionales nigroestriales
GP- NÚCLEO SUBTALÁMICO
44
Además de la Sus negra Qué otroas proyecciones mesencefalicas dopaminérgicas hay
AÁrea tegmental ventral-Núcleo retrorrúbrico (parte dorsal de la sus neg)
45
son las 2das aferentes hacia el estriado más notable
TALAMOESTRIADAS
46
Núcleo centromediano
territorio estriatal sensoriomotor
47
Núcleo parafascicular
territorios estriatales asociativo y límbico
48
Qué otros núcleos incluyen las otras aferencias talámicas al estriado
Ventral anterior -lat y post
49
fibras talamoestriadas son
EXCITADORAS
50
el neurotransmisor es el
GLUTAMATO
51
El neoestriado se proyecta a la parte reticular de la sustancia negra que son respectivamente
Dos segmentos del GP y PALIDO VENTRAL
52
La aferencia estriatal hacia el GP y la parte reticular de la sust negra esta organizada en
PROYECCIONES DIRECTAS E INDIRECTAS
53
Es del neoestriado al seg interno del GP y la parte reticular de la sus negra (nuc eferentes)
PROYECCIÓN DIRECTA
54
Es del neoestriado al seg interno del GP y por la vía del nuc subtalámico (seg interno) y parte reticular de la sus negra
PROYECCIÓN INDIRECTA
55
Conduce a un efecto deshinibidor neto (facilitador)en el tálamo y un incremento de la conducta motora
VÍA DIRECTA
56
Aumento de la inhibición del tálamo y disminución de la actividad motora
VÍA INDIRECTA
57
Incremento actividad de vía indirecta
Deficiencia de mov (hipocinesia) de GANG BASALES - PARKINSON
58
Act reducida de vía directa- actividad excesiva (hipercinesia) de alginos transtornos de GB
COREA DE HUNTINGTON
59
VÍA INDIRECTA
Inmadura en la niñez
60
VÍA DIRECTA
madura en la niñez
61
Veremos aferencias palidales y nigrales
cierto
62
La aferencia a ambos segmentos del GP provienen del
PUTAMEN Y NÚCLEO SUBTALÁMICO
63
Aferencia a la parte reticular de la sustancia negra procede de
NÚCLEO CAUDADO Y SUBTALAMICO
64
La aferencia del neoestriado es
GABA- enérgico (inhibidora)
65
La aferencia del núcleo subtalámico es
GLUTAMATÉRGICA (excitadora)
66
Eferencia mayor del GPe y perte reticular de la sus negra (núcleos eferentes) discurren hacia
TÁLAMO
67
Cuáles son las rutas que siguen las fibras palidotalámicas
ATRAVIESAN LA CÁPSULA INTERNA (campo H2 de Forel) ALREDEDOR DE LA CÁPSULA INTERNA (asa lenticular )
68
el campo H2 de Forel y el asa lenticular forman el
CAMPO PRERRÚBRICO (campo H de Forel)- llegan a núcleos talámicos blancos
69
son los núcleos talámicos blancos
Ventral anterior- Ventral lateral - dorsomedial - intralaminar
70
La eferencia pilidal inhibe en consecuencia a
Asa talamocortical excitadora
71
Proyecciones que constituyen el enlace entre el neoestriado y la corteza cerebral
Proyecciones palidotalámicas y nigrotalámicas
72
Elementos cruciales en el circuito estriadotalamocortical
núcleos intralaminares (centromediano y parafascicular)
73
Forma punto nodal en el núcleo sensoriomotor
NÚCLEO CENTROMEDIANOun
74
relevo importante en los componentes asociativo y límbico del circuito
NÚCLEO PARAFASCICULAR
75
Eferencias del GP y parte reticular de la sus negra siguen a las sig áreas
NÚCLEO TEGMENTAL PEDUNCULOPONTINO N HABENULAR COLÍCULO SUPERIOR
76
Enlaza los ganglios basales con la médula espinal a través del tracto reticuloespinal
NÚCELO TEGMENTAL PEDUNCULOPONTINO
77
Cumplen con una función motora (centro locomotor mesencefálico, el despertar y el sueño, motivación, atención y aprendizaje
NÚCLEO TEGMENTAL PEDUNCULOPONTINO
78
Enlazan lsoganglios basales con el sistema límbico
NUCLEO HABENULAR
79
GB enlazados (por vía del tracto tectoespinal) a la Mespinal y (por la vía del tracto tectorreticular ) a los núcleos del tallo encefálico con mov de cab y ojo
COLÍCULO SUOERIOR
80
De donde recibe aferencias el núcleo SUBTALÁMICO
PROYECCIÓN CORTICOSUBTALÁMICO PALIDOSUBTALÁMICO TALAMOSUBTALÁMICA NIGROSUBTALAMICA RETICULOSUBTALAMICA
81
Recibe proyecciones glutamatérgicas excitadoras sobre todo de
CORTEZA PREFRONTAL PREMOTORA MOTORA SUPLEMENTARIA
82
Proyección GABA-energica masiva del seg externo del GP al núcleo subtalámico
PROYECCÓN PALIDOSUBTALÁMICA
83
Vía indirecta que enlaza núcleos aferentes y eferentes de los GB
PROY PALIDOSUBTALAMICA
84
Sus principales fuentes son los núcleos centromediano y parafascicular
PROY PALIDOSUBTALAMICA
85
Vía dopaminérgica se origina en la parte compacta de sus negra y área tegmental ventral
PROY NIGROSUBTALAMICA
86
Proyección serotoninérgica donde su proyección principal es el núcleo dorsal del rafe
PROY RETICULOSUBTALAMICA
87
Principales EFERENCIAS del núcleo subtalámico
GP y parte reticular de la sus negra
88
Lesiones en el núcleo subtalamico o las que interrumpen la conexión subtalamico-palidal provocan
BALISMO
89
La EFERENCIA CORTICAL al núcleo subtalamico proviene de
LOBULO FRONTAL
90
La eferencia estriada es GABA- energico (inhibidora) y lenta, mientras que el núcleo subtalamico es
GLUTAMATÉRGICA (excitadora) y rápida
91
Las proyecciones eferentes interactúan con
muchas neuronas/ estriadas 1 neurona
92
Vías que proporcionan la base anatomica para el modelo de ibhibicion enfocado y excitación rodeada de nucleos eferentes
PROYECCIONES ESTRIATALES PROYECCIONES SUBTALAMICAS
93
ESTRIADO VENTRAL se refiere a los sig núcleos
nucleus accumbens septi, tubérculo olfatorio, núcleo caudado y putamen
94
El estriado ventral recibe fibras de
hipocampo , amígdala, cortezas entorrinal perirrinal corteza de porcion ant del cíngulo orbitofrontal medial lóbulo temporal
95
La eferencia dopaminérgica del estriado ventral es sustancial
CIERTO
96
La eferencia del estriado ventral discurren hacia el
PALIDO VENTRAL
97
Por sus conexiones el estriado ventral se relaciona con
SISTEMA LÍMBICO
98
Menciona las 5 conexiones corticoestriadotalamocorticales
MOTORA OCULOMOTORA PREFRONTAL DORSOLATERAL ORBITOFRONTAL LATERAL LÍMBICA
99
El flujo de información pasa del área cortical de origen al
estriado (caudado, putamen, estriado ventral), el pálido (dorsal o ventral)y el tálamo
100
La lesión en elguno de estos circuitos da como resultado la alteración selectiva de
Conducta motora, cognoscitiva o emocional
101
La vía del asa motora se centra en el
putamen
102
El putamen d epriates recibe aferencias organizadas de manera somatotropica (brazo, pierna, cara) de
cortaza motora primaria- sensorial primaria- somatosensorial de asociacion- premotora- motora suplementaria
103
}Proyectado a a,mbos segmentos del GP y parte reticular de la sus negra
putamen
104
Se centra en el núcleo caudado
vía del asa oculomotora
105
Los sitios corticales de AFERENCIA al núcleo caudado incluyen
CAMPO OCULAR FRONTAL CAMPO SUPLEMENTARIO DEL OJO CORTEZA PREFRONTAL DORSOLATERAL CORTEZA PARIETAL POSTERIOR
106
Se proyecta al segmento interno del GP y parte reticular de la sus negra
N CAUDADO
107
Blancos talamicos del asa oculomotora incluyen
N ventral anterior y dorsomedial
108
Centrada en el núcleo caudado
VÍA DEL ASA PREFRONTAL- DORSOLATERAL
109
La aferencia corticoestriada a la vía del asa prefrontal- dorsolateral se origina en
corteza prefrontal dorsolateral y corteza parietal posterior
110
Se proyecta al GPi y parte reticular de sus negra
NUCLEO CAUDADO
111
los blancos talamicos de la vía prefrontal dorsolateral son
n ventral anterior y dorsomedial
112
Se centra en el núcleo caudado
ASA PREFRONTAL ORBITOFRONTAL LATERAL
113
La proyeccion corticoestriada del ASA POL se originan en
corteza orbitofrontal lateral
114
se proyecta al GPi y parte reticular de la sus negra
NUCELO CAUDADO
115
Blancos talamicos de la vía del asa POL
núcleos dorsomedial y ventral anterior
116
tiene su centro en el estriado ventral
VÍA DLE ASA LÍMBICA
117
Se originan proyecciones corticoestriadas de la corteza del cíngulo anterior, corteza orbital frontal medial y áreas dispersas en
LOBULO TEMPORAL
118
El estriado ventral se proyecta a
PÁLIDO VENTRAL
119
Blanco talámico de la vía del asa límbica es el
NÚCLEO DORSOMEDIAL
120
Cada uno de los 5 circuitos tiene una vía directa y otra indirecta del estriado a los núcleos eferentes (GP Y SISN)
Contiene GABA y sustancia negra
121
conecta de modo directo el estriado con los núcleos eferentes
Vía directa
122
une el estriado con los núcleos eferentes a través de relevos en el seg externo del GP y núcleo subtalamico
Vía indirecta
123
Modelos que permiten la comunicación entre los 5 circuitos
MOTOR ASOCIATIVO LÍMBICO
124
Cada uno de estos 3 circuitos puede influir el área estriatal relacionada a través de su asa abierta, en un campo cortical
modelo de asas abiertas y cerradas (circuito dividido)
125
Donde ocurre la interaccion entre estos dos circuitos
corteza cerebral- sustancia negra
126
Actúan como control de movimiento así como intervienen en la conducta no motora (cognicion-emocion)
GANGLIOS BASALE S
127
Control motor; preparación para los movimientos
GANGLIOS BASALES
128
integra y alimenta información en el GP y parte reticular de la sustancia negra
ESTRIADO
129
Control de la información sensorial para el control motor
GANGLIOS BASALES
130
La eferencia inhibidora del pálido regula el acceso sensoriomotor
cierto
131
GB en parkinson
la pérdida de la dopamina (inhibidora) hace posible una facilitacion cortical, libre para estimular la eferencia de ganglios basales inhibidores- limitará el acceso de inf sensorial al sis motor y disminuye actividad motora (hipocinesia)
132
GB en corea de huntington
pérdida de neuronas de las GB disminuye la eferencia inhibidora de estas con incremento resultante del acceso de inf sensorial al sis motor e incremento dParticipan en la recuperacion la actividad
133
Participan en la recuperación de información episódica y semántica por la memoria explícita y abores implicitas que requieren el inicio o la modificación de programas motores centrales
GB funcion cognoscitiva
134
lesiones en el circuito orbitofrontal lateral se vinculan con
conducta obsesiva y compulsiva
135
EMOCION- MOTIVACIÓN- ESQUIZOFRENIA
GB
136
Funcionan como codificadores del contexto y proporcionan informacion a la corteza cerebral que es util para la planeacion y el control de accion
GB
137
generador y ejecutor del patron
cerebelo
138
recibe inf diversa para procesarla y compartirla con los GB y el CEREBELO
FUNCIÓN REPOSITORIA (corteza cerebral)
139
Efectúa acciones que emmanan de sus procesos de computación colectivos
FUNCIÓN EJECUTIVA (corteza cerebral)
140
Ramas propias de los ganglios basales
RAMAS PERFORANTES (lenticuloestriadas) CEREBRALES MEDIAS Y ANTERIOR RAMA COROIDEA ANTERIOR DE LA CARÓTIDA INTERNA
141
Las ramas estriales laterales de la arteria cerebral media profunden en
NUCLEOS CAUDADO Y PUTAMEN
142
Las partes rostromediales de la cabeza del núcleo caudado reciben sangre de la arteria
estriada medial (de huebner) rama de la cerebral anterior
143
Quién irriga la cola del núcleo caudado y parte caudal del putamen
COROIDEA ANTERIOR
144
Ramas que irrigan el GP
rama coroidea anterior y carótida interna
145
Seg lateral del GP
Rama estriada de la arteria cerebral media