1er parcial Flashcards

1
Q

Progeria

A

Niños con apariencia física de adulto
Problemas cardiovasculares
Pérdida de pelo
Problemas dentales
- mutación del gen LMNA que da lugar a una proteína de la lámina nuclear A aberrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eucromatina

A

Cromatina “suelta”
Activa: que se puede transcribir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Heterocromatina

A

Cromatina compacta
Inactiva: no se puede transcribir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Generalidades de los poros de la envoltura nuclear

A

Proteínas integrales
Dominios FG → impiden el paso de macromoléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que hay en el interior del núcleo

A

Cromatina= ADN → proteínas asociadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de heterocromatina

A

Facultativa y constitutiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Heterocromatina facultativa

A

Cromosomas X
Genes que no se expresan pero pueden expresarse en un momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Heterocromatina constitutiva

A

En regiones de centromes y telomeros.
Protegen los extremos de los cromosomas y la separación de las cromatidas en la mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Regiones N-terminales de histonas

A

Sus “colas” donde se unen entre nucleosomas para formar filamentos o fibras (30nm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Generalidades de los nucleolos

A

Producen ribosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué orgánulo esta pegado al núcleo?

A

Retículo endoplásmico rugoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Exportinas

A

Exporta ribosomas → mRNA y tRNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acetilación de lisinas

A

Activa la transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Metilación de H3K9

A

Represión (separa las colitas, separa las histonas y hace que el ADN se haga más suelto para transcribirse)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Metilación de H3K4

A

Activación (contrario a H3K9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DOGMA central

A

ADN a ARN a una proteina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Transcripción

A

ADN → ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Traducción

A

ARN → proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nucleolo

A

Creación de ribosomas
- Tiene genes de rARN
- Enzimas para el procesamiento de rARN (ATPasas, GTPasas, cinasas, helicasas)
- Proteínas ribosomales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuerpos de cajal

A

Pequeño ARN nuclear → procesamiento de pre-mRNA (splicing: modificación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Crispr Cas

A

Terapia génica
- Se corta el ADN
- Remplazo de algunas secciones del material genético (quita una sección defectuosa y la remplaza con una sana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que son los esfingolipidos

A

Un ácido graso, y una ayuda a organizar las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es un glucolipido

A

Compuesto por una ceramida y un glucido de cadena corta y carece de un grupo fosfato
Sirve como sitio de reconocimiento para las interacciones célula-célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que son los gangliosidos

A

Oligosácarido que determinan tipo de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Para que son los esteroides

A
  • Dan rigidez a la membrana
  • Disminuyen la permeabilidad de los iones
  • Controlan la fluidez y rigidez de la membrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Transporte pasivo

A

A favor del gradiente y no utiliza ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Osmosis

A

Flujo neto de agua que atraviesa la membrana a favor del gradiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Diferencias entre transporte activo primario y secundaria

A

Primario: utiliza ATP de forma directa como la bomba sodio-potasio
Secundario: acoplamiento de una sustancia de una molécula a otra (toma ventaja de que una entra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Pinocitosis

A

Deja entrar líquido o vesículas chiquitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Fagocitosis

A

Deja entrar moléculas grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Robert Hooke

A

Primero en descubrir las células
Creo el primer microscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Leeuwenhook

A

Vio las células vivas
- Espermatozoides
- Glóbulos rojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Schleiden

A

Vio las células de las plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Schwann

A

Vio las células de los animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Virchow

A

Planteo que toda célula vino de otra célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Pasteur

A

Dio la teoría de la generación espontánea
- Hace sentido que otras células se tengas que regenerar de otras células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Que es DOGMA

A

ADN → ARN → proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Qué es una célula energónica

A

Que requiere energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Cuál es la célula LUCA

A

Last Universal Common Ancestor
Se cree que todo tipo de célula vino de una misma ancestral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Tipos de procariotas

A

Archeas y bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Tipos de eucariotas

A

Protistas, plantas, animales y hongos

42
Q

Características de archeas

A

Son extremófilas (viven en ambientes extremos)
No producen enfermedades

43
Q

Archeas metanógenos

A

Convierten gases CO2 y H2 en metano (efecto invernadero producido por las vacas)

44
Q

Archeas halófilos

A

Viven en lugares extremadamente salinos (mar muerto)

45
Q

Archeas acidófilos

A

Soluciones muy ácidas
pH → 0

46
Q

Archeas termófilos

A

Viven en temperaturas muy altas
→ Hipertermófilos: respiradores hidrotermales hasta el fondo del océano

47
Q

Cuál es la célula más pequeña?

A

El virus

48
Q

Las archeabacterias causan enfermedades
VERDADERO o FALSO

A

Falso

49
Q

Las eubacterias causan enfermedades
VERDADERO o FALSO

A

Verdadero

50
Q

Que establece la teoría celular

A
  1. Todos los organismos estan compuestos por una o más células
  2. La célula es la unidad estructural de la vida
  3. Toda célula proviene de una célula pre-existente
51
Q

Micoplasma

A

Tipo de bacteria
La célula más pequeña
Carece de pared celular
Genoma menos de 500 genes

52
Q

Cianobacterias

A

Procariotas más complejas
Realiza fotosíntesis
Fijación de nitrogeno → síntesis de compuesos orgánicos (aminoácidos)

53
Q

Características de vida

A
  • Organización
  • Homeostasis
  • Metabolismo
  • Reproducción
  • Crecimiento y desarrollo
  • Respuesta a estímulo
  • Evolución
54
Q

De que esta hecha la membrana de las archeabacterias

A

Cadena de hidrocarburos

55
Q

De que esta hecha la membrana de las eubacterias

A

Cadena de ácidos grasos

56
Q

Que tiene la pared celular de las archeabacterias

A

Proteinas y glucoproteinas

57
Q

Que tiene la pared celular de las eubacterias

A

Peptidoglucanos

58
Q

Las archeabacterias causan enfermedades
VERDADERO o FALSO

A

FALSO

59
Q

Características de bacterias

A
  • Forma (en cilindro)
  • Pared celular
  • Apéndices externos (pilis, flagelos)
  • Metabolismo
  • Mecanismo de división (gemación y fisión binaria)
60
Q

Gram +

A

Membrana plásmatica
Espacio periplásmico
Peptidoglucano

61
Q

Gram -

A

Membrana plasmática
Espacio periplásmico
Peptidoglucano
Espacio periplásmico
Membrana externa (lipopolisacárido y proteinas)

62
Q

Que apareció primero, gram + o gram -?

A

La gram -

63
Q

Cual es más compleja? Gram + o gram -

A

Gram -

64
Q

Importancia de bacterias

A
  • Microbiota intestinal
  • Fijación de nitrogeno (ayudan a formar biomoléculas)
  • Productos lácteos (lactobacilos)
  • Producción de vitaminas (bacilos)
  • Biorremedición (Ayudan a limpiar el ambiente(contaminantes)
65
Q

De que color se tiñaba la gram +?

A

Morado

66
Q

De que color se tiñaba la gram -?

A

Rojo

67
Q

Tipo de eucariotas

A

Protistas
Plantas
Hongos
Animales

68
Q

Teoría endosimbiótica

A
  1. Procariota ancestral
  2. Eucariota ancestral → se va formando el núcleo y la membrana se dobla hacia adentro
  3. Se forma el RER y el núcleo completamente
  4. La eucariota ancestral se come una mitochondria (endosimbiosis)
  5. La eucariota ancestral se traga un plastido (almacenaba energía)
69
Q

Proceso de formación de ARN

A
  1. Moléculas inorgánicas
  2. El ARN se replica a si mismo mediante ribosomas
  3. ARN catalisa la síntesis de proteínas
  4. Forma membranas y esto causa cambios en la química interna, dandole una nueva función
  5. El ARN codifica proteínas y ADN
70
Q

Que fue la gran oxidación?

A

Se empezó a crear el oxígeno pero había mucho hierro y el oxígeno oxida al hierro. Esto causaba que el oxígeno no se liberara a la atmósfera. El oxígeno se empezó a acumular en el oceano

71
Q

Como se creo la capa de ozono?

A

Cuando el oxígeno de la atmósfera empezó a reaccionar con los rayos UV

72
Q

Que provoca el movimiento de una procariota

A

El flagelo

73
Q

Composición de la membrana plasmática

A

Lípidos
Proteínas (transporte, receptores celulares)
Carbohidratos (Glicolípidos y glicoproteinas)

74
Q

Por que tipo de fuerzas se une la membrana plasmática

A

Fuerzas intermoleculares

75
Q

Esfingolípidos

A

Base esfingosina
Zona rígida de la membrana
Rafts lipídicos (donde es más fluída) y organiza la membrana

76
Q

Fosfogliceridos

A

FORMA LA CAPA LIPÍDICA
Cabeza polar y 2 cadenas de ácidos grasos
Ancla proteinas a la membrana

77
Q

Transporte Simporte

A

Transporte activo secundario
En el mismo destino

78
Q

Transporte antiporte

A

Transporte activo secundario
Van a sentidos contrarios

79
Q

Esteroles

A

Dan rigidez a la membrana
Disminuye permeabilidad de iones → tapa agujeros de fosfolípidos

80
Q

Proteínas monotópicas

A

Integrales
Se ancla a la superficie interna
Solo algunas pasan por toda la membrana

81
Q

Proteínas periféricas

A

Integral
Se pega a otra proteina
En la PERIFERIA

82
Q

Proteínas ancladas a lípidos

A

Se anclan a la superficie externa o interna

83
Q

Cerebrósidos

A

Tipo de lípido que se encargan de la mielina de los axones

84
Q

Tipos de vesículas recubiertas

A

Clatrina, COPI, COPII, retromeras

84
Q

Clatrina

A

Formadas por endocitosis
Materiales desde Golgi hacia lisosomas y vacuolas

85
Q

COPI

A

Recuperación
Va desde el Golgi al RE

86
Q

COPII

A

Secreción
Va desde el RE al Golgi

87
Q

Retromeros

A

Recuperación desde endosomas

88
Q

Rab y SNARE

A

Permiten la fusión de vesículas con membranas y soltar su contenido

89
Q

v-SNARE

A

Proteína SNARE en la vesícula

90
Q

t-SNARE

A

Proteína SNARE en el compartimento blanco

91
Q

Exocitosis constitutiva

A

Sale constantemente

92
Q

Exocitosis regulada

A

Sale por medio de respuestas (neurotransmisores, endocrinas, acinares pancreáticas)

93
Q

Qué proteína depende del incremento de Ca+?

A

Sinaptotagmina → se une a los SNARE y ayuda a que se libren neurotransmisores

94
Q

Toxina de tétanos

A

Se une a las SNARE (específicamente de las neuronas gabergicas / GABA)
→ GABA: aumenta la contracción del cuerpo

95
Q

Cinesina

A

Al lado +, hacia afuera

96
Q

Dineina

A

Al lado - (hacia adentro)

97
Q

Si no hay vesiculotubulares (VTC)

A

Desaparece el Golgi

98
Q

Los eritrocitos tienen o no tienen núcleo

A

NO tienen núcleo
→ Glóbulos rojos

99
Q

COPI

A

Proteínas de recubrimiento alrededor de vesículas de transporte
Desde el Golgi hacia el RER

100
Q

COPII

A

Proteínas de recubrimiento alrededor de vesículas de transporte
Desde el RER al Golgi