Ciclo Celular Flashcards

1
Q

Fases del ciclo celular

A

Interfase y fase M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fases de la interfase

A

G1, S, G2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases de la fase M

A

Mitosis y cariocinesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fases de la mitosis

A

Profase
Prometafase
Metafase
Anafase
Telofase
Citocinesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué sucede en la fase G1? (gap 1)

A

La célula crece y duplica sus orgánulos
El ADN se descondensa (se vuelve menos compacto para su duplicación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué sucede en la fase G2? (gap 2)

A

La célula sigue creciendo y verifica que el ADN duplicado no tenga daños.
Condensa su cromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué sucede en la fase S? (síntesis)

A

Se replica el ADN y se duplican los cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Duración de el ciclo celular de un hepatocito

A

1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Duración de el ciclo celular del epitelio de páncreas?

A

50 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Duración de el ciclo celular de un espermatogonia?

A

25 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Duración de el ciclo celular del epitelio intestinal

A

De 2 a 5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Duración de el ciclo celular de las células embrionarias

A

60 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de las células lábiles y ejemplos

A

Células en división continua
Ej. espermatogonias, revestimiento epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de las células estables / quietentes y ejemplos

A

No se dividen, solo mediante estímulos. Regeneración lenta de tejidos profundos
Ej. hígado, túbulos renales, células endoteliales de vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de las células permanentes / fijas post mióticas y ejemplos

A

Son incapaces de dividirse
Ej. eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mitosis que tipo de células crea

A

Somáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Centrómero

A

La parte que une a dos hebras de cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué constituye a una cromátida?

A

Dos hebras idénticas componen un cromosoma (unidad por un centrómero)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ADN al inicio y final de la fase S

A

Inicio: 2n (2 copias)
Final: 4n (4 copias) (2 cromátidas hermanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cohesinas

A

Unen a las cromátidas hermanas
Desaparece en la fase tardía de la mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Término máximo de condensación de ADN

A

Cromosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Checkpoints del ciclo celular

A
  1. Al final de G1
  2. Al final de G2
  3. Punto en la mitosis
    **START
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la interfase, que fase decide si la célula tendrá una división lenta o rápida?

A

G1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Citoesqueleto responsable en la citocinesis de las células animales

A

Filamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué efecto tienen las cinasas en las moléculas?

A

Añaden un grupo fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué activan a las Cdk?

A

Ciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuánto dura la fase M en mamíferos?

A

1 hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué debe pasar con la proteína Rb para permitir la división celular

A

Se debe inhibir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Una vez que inicia la fase S, la célula debe completar el ciclo celular
VERDADERO o FALSO

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fase G0

A

Estado de reposo después de fase M (no se divide)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué Cdk ciclina impulsa el paso de la fase G1 a S?

A

Cdk2 unida a ciclina E o A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que proteína promueve el paso de la fase G2 a la mitosis?

A

Ciclinas mitóticas (factor promotor de la mitosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cromatina

A

El hilo descondensado de ADN de forma desordenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué le sucede a la cromatina después de duplicarse en la fase S?

A

Se va condensando y compactando hasta formar cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

El centrosoma esta formado por…

A

2 pares de centriolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cromosoma metafásico

A

Cromatina condensada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cromosoma interfásico

A

Cromatina descondensada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Áster

A

Estructura radial de microtúbulos
Se desplazan a polos opuestos para formar el huso mitótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

En que fase la envoltura nuclear se desintegra?

A

Profase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Qué material estabiliza a los centrosomas?

A

Material pericentriolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Profase

A

El ADN se condensa
El citoesqueleto se desensambla
El huso mitótico se ensambla
La envoltura nuclear desaparece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Prometafase

A

Los microtúbulos cromosómicos se unen a los cinetocóros
Los cromosomas se alinean

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Metafase

A

Los cromosomas están alineados
Se les unen los microtúbulos cinetocóricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Anafase

A

Los centrómeros se dividen
Las cromátidas hermanas se separan
Los cromosomas migran a polos opuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Telofase

A

Los cromosomas se juntan en polos opuestos
La envoltura nuclear se ensambla
Citocinesis → forman células hijas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Citocinesis

A

Divide a la membrana con un anillo de actina y miosina
Forma 2 células hijas

39
Q

Cinetocoro

A

Sitio de anclaje en los centromeros para los microtubulos

40
Q

Mitosis cerrada

A

La envoltura nuclear no se descompone
El ADN se encuentra en su núcleo

41
Q

Mitosis abierta

A

La envoltura nuclear se descompone
El ADN se encuentra regado por el citoplasma

42
Q

Microtúbulos astrales

A

Posicionamiento y anclaje a la membrana (pequeños, salen y se anclan a la membrana)

43
Q

Microtúbulos cinetocóricos

A

Se concetan con cromosomas y separan cromátidas (se unen con el cinetocoro de los cromosomas)

44
Q

Microtúbulos polares

A

Integridad del huso (cruzan de un lado al centro de ambos lados, los que “jalan”)

45
Q

Cariocinesis

A

DIVISIÓN DEL NÚCLEO
Se forman dos envolturas nucleares después de la telofase para cada grupo de cromosomas

46
Q

Otro nombre para fase G0

A

Quiescencia

47
Q

Qué complejos permiten o no el paso de una etapa a otra?

A

Cinasas dependientes de ciclinas

48
Q

Concentración baja de una ciclina

A

Cinasa inactiva

49
Q

Concentración alta de una ciclina

A

Cinasa activa
Célula avanza en el ciclo celular

50
Q

Qué proteina participa en la transición de la fase G2 a M?

A

Ciclina A
Cdk1
Ciclina B1-Cdk1

51
Q

Orden de las fases de la mitosis

A

Profase → (prometafase)
Metafase
Anafase
Telofase

52
Q

Punto de control G2

A

Al final de G2 antes de fase M
Todo el ADN esté replicado correctamente
La célula es suficientemente grande
El medio ambiente es favorable

53
Q

Punto de control en la metafase

A

Al salir de la metafase
Todos los cromosomas están alineados

54
Q

Punto de control G1

A

Al final de fase G1 antes de fase S
La célula es suficientemente grande
El medio ambiental es favorable

55
Q

Principales proteinas como sensores en los puntos de control

A

ATM (ataxia-telangicetasia-mutasa)
ATR (proteína relacionada con la ataxia-telangicetasia y Rad3)

56
Q

ATM

A

Principal mediador de la respuesta a las roturas de ambas cadenas del DNA

57
Q

ATR

A

Respuesta al daño inducido por radiación ultravioleta

58
Q

Proteína de retinoblastoma / Rb

A

INHIBIDOR
Suprime tumores
Detiene a la célula en fase G1
Inhibe al E2F

59
Q

Proteína E2F

A

Promueve la transcripción de genes para la síntesis de ADN
Activa la ciclina E (complejo CDK_G1/S)

60
Q

p53

A

INHIBIDOR - factor de transcripción
Detiene el ciclo en la fase G1 ante un daño en el ADN
Puede mandar a la célula a apoptósis
Suprime tumores
Activado cuando lo fosforilan

61
Q

Cdc25

A

Proteína adaptadora en el citoplasma
Puede ser desactivada por la proteína Chk1

62
Q

Meiosis

A

Se reduce el número de cromosomas y se obtienen células haploides (mitad de cromosomas)
Esencial para la reproducción sexual

63
Q

Meiosis I

A

NO se separan las cromátidas
Cada cromosoma par se va a polos opuestos

64
Q

Profase I

A

Fase más larga
Los cromosomas intercambian fragmentos de material genético
Se divide en 5 subfases:
Leptoteno
Cigoteno
Paquiteno
Diploteno
Diacinesis

65
Q

Leptoteno

A

Subfase de profase I
Se condensan los cromosomas

66
Q

Cigoteno

A

Subfase de profase I
Los cromosomas homólogos se emparejan y tienen sinapsis
Se forma el complejo sinaptonemico
Se forman los bivalentes (tetradas)

67
Q

Paquiteno

A

Subfase en la porfase I
Crossing over (base de variabilidad genética)
Recombinación genética
Se termina el complejo sinaptonemico

68
Q

Diploteno

A

Subfase de la profase I
Se unen los cromosomas homólogos por medio de QUIASMAS

69
Q

Diacinesis

A

Subfase de la profase I
Quiasmas en los extremos (se desaparecen los de en medio)
Los cromosomas se condensan al máximo
Desaparece el núcleo y su membrana

70
Q

Metafase I

A

Los cromosomas se alinean al azar para garantizar a reunión de los cromosomas maternos y paternos

71
Q

Anafase I

A

Separación de cromosomas bivalentes y se van a polos opuestos

72
Q

Telofase I

A

Cada grupo de cromosomas llegan a su polo opuesto
Se forman los núcleos
Comienza la citocinesis

73
Q

Cuántos cromosomas recibe cada célula hija / diploide

A

46

74
Q

Meioisis II

A

Se separan las cromátidas hermanas de cada cromosoma

75
Q

Qué sucede en varones durante la meiosis II

A

C/u de los gametos sufre una transformación hasta llegar a un espermatozoide maduro

76
Q

Qué sucede en mujeres durante la meiosis II

A

El citoplasma de divide de manera desigual (el óvulo se queda la mayoría y los otros 3 se degeneran)

77
Q

Profase II

A

Se rompe la membrana nuclear
Se forma el nuevo huso

78
Q

Metafase II

A

Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial

79
Q

Anafase II

A

Se separan las cromátidas de cada cromosoma

80
Q

Telofase II

A

Se forma una envoltura nuclear alrededor de los 4 núcleos haploides
Comienza la citocinesis

81
Q

Producto final de la meiosis

A

4 células hijas (haploides) (gametos)

82
Q

Complejo CDK-G1

A

Ciclina D
Cinasas CDK4 y CDK6
Activa al factor E2F para la transcripción
Saca a la célula de reposo (G0)

83
Q

Complejo CDK-G1/S

A

Ciclina E
Cinasa CDK2
Promotor de la replicación

84
Q

Complejo CDK-S

A

Ciclina A
CInasas CDK2 y CDK1
Inicia la replicación
Evita que el ADN se replique 2 veces

85
Q

Complejo CDK-M

A

Ciclina B
Cinasa CDK1
Descompone la lámina nuclear
Separa a las cromátidas hermanas

86
Q

Factores inductores del ciclo celular

A

Cdk-ciclinas

87
Q

Factores inhibidores del ciclo célular

A

CIP: p21 y p27 (inhiben todos)
INK: p16 (inhibe CDK4 y CDK6, ósea complejo CDK- G1)
p53: ante un daño del ADN
Rb: inhibe al E2F

88
Q

Complejos CDK, sus cinasas y ciclinas simplificado

A

DEAB
4,6
2
2, 1
1

89
Q

Cromosomas homólogos

A

1 cromosoma paterno + 1 cromosoma materno

90
Q

Subfases de la profase I

A

LE CIGO a PAQUITA DÍA a DÍA

Leptotema
Cigonema
Paquinema
Diplonema
Diacinesis

91
Q

Complejo Sinaptonemico

A

Une a los dos cromosomas homólogos por medio de cohesinas y otras proteínas

92
Q

Cinasas (CDK)

A

Enzimas que mediante fosforilaciones inducen los cambios intracelulares para realizar el ciclo celular

93
Q

Ciclinas

A

Moléculas que controlan el paso a través de cada etapa del ciclo celular

94
Q

p21 fosforila…

A

p53

95
Q

Un Rb hiperfosforilado…

A

Se inactiva y permite el ciclo celular

96
Q

Telangetacia

A

Daño en la ATM
Patologia donde se dilatan los vasos sanguíneos y se ven en la piel

97
Q

p21

A

INHIBIDOR
Inhibe a todas las CDK
Activa a la p53

98
Q

APC

A

Complejo promotor de la anafase
Entre metafase y anafase
Ubiquitina a la segurina (que inhibe a la separasa)

99
Q

Separasas

A

Al degradar la segurina, separa las cromátidas hermanas al degradar a las cohesinas

100
Q

p27

A

INHIBIDOR
Permite entrar a fase G0 (pq para el ciclo celular)

101
Q

Qué ciclo celular tiene más variabilidad genética?

A

Meiosis
En la profase I → paquiteno

102
Q

Células haploides (gametos)

A

Meiosis
1 copia de cada cromosoma (1n) (1 paternal y 1 maternal)
23 cromosomas

103
Q

Células diploides

A

Mitosis
2 copias de cada cromosoma (2n)
46 cromosomas
Células hijas IDÉNTICAS

104
Q

Alelos

A

Versión de un gen
Instrucciones para características hereditarias
Color de ojos, color de pelo

105
Q
A