2 Flashcards

1
Q

¿Que son las obsesiones?

A

Síntomas psíquicos, incluyen pensamientos, imágenes, impulsos o temores de carácter intrusivo y recurrente. El individuo lo reconoce como absurdos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edad de aparición + frecuente de TOC

A

20-30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son las compulsiones?

A

Actos físicos o mentales estereotipados, no placenteros, el px los realiza para prevenir hechos relacionados con la idea obsesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentaje de heredabilidad del TOC

A

33-50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal región anatómica afectada en el TOC

A

Cortex orbitofrontal
N. estriado
Cíngulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales características de Esquizo-TOC

A

Ideas delirantes con características obsesivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx de elección para TOC

A

ISRS:
1. Fluvoxamina 100-300 (+ ÚTIL)
2. Paroxetina

+
PSICOTERAPIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que consiste la psicocirugía para el Tx de TOC

A

Cingulotomía unilateral del hemisferio dominante del px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diagnóstico de TOC

A

Presencia de obsesiones, compulsiones o ambas
y estas causan malestar o deterioro social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de ideas obsesivas + frecuentes

A

Contaminación (50%): El sujeto tiene la idea de que el o sus cercanos están contaminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que consisten las ideas obsesivas de duda patológica?

A

Se refiere a situaciones de seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de compulsiones + frecuente

A

Comprobación (63%): Actos secundarios a la duda patológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el Sx PANDAS?

A

Asociación entre TOC e infección estreptococica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tiempo necesario para los efectos del Tx farmacológico en TOC

A

Efecto: 4-6 semanas

Beneficio máximo: 8-16 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje de Px con TOC que no responden al Tx

A

25-35%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que consiste el trastorno dismorfico corporal

A

PREOCUPACIÓN POR UN DEFECTO IMAGINARIO DEL ASPECTO FÍSICO QUE CAUSA UN SUFRIMIENTO SIGNIFICATIVO O INTERFIERE CON LA FUNCIONALIDAD EN CUALQUIERA DE SUS ÁREAS Y QUE PROVOCA COMPORTAMIENTOS O ACTOS MENTALES EN RESPUESTA A LA PREOCUPACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Población con mayor prevalencia de Trastorno dismórfico corporal (TDC)

A

Px con procedimientos o tratamientos dermatológicos, estéticos, rinoplastia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Edad promedio de aparición del trastorno dismórfico corporal

A

15-30 años + Frec en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Trastorno psiquiátrico comorbido + frecuente con TDC

A

Depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Porcentaje de px con TDC que llegan a tener intento suicida

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tx de TDC

A

TCC
+
ISRS (Fluoxetina es el + útil)

en algunos casos puede agregarse un antipsicótico (Aripiprazol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando decimos que un px con TDC ha tenido respuesta al Tx

A

Disminución en el 30% del puntaje obtenido inicialmente en la escala de Yale-Brown modificada para TDC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En que consiste el Trastorno de acumulación?

A

ESTRÉS SIGNIFICATIVO ASOCIADO AL DESCARTE DE OBJETOS JUNTO CON FUNCIONALIDAD DISMINUIDA POR EL APILAMIENTO Y ACUMULACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Porcentaje de px con TOC que presentan síntomas de acumulación

A

14%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estructura anatómica afectada en el trastorno de acumulación
corteza cingulada anterior y posterior
26
Dx del trastorno acumulativo
A. Dificultad para descartar objetos B. La dificultad se debe a la necesidad de guardar objetos y al malestar que provoca desprenderse de ellos C. Se produce abarrotamiento de zonas D y E
27
A que otros trastornos se puede agregar el acumulativo?
-TOC (Mal pronóstico) -Esquizofrenia -Trastornos demenciales -Sx de Diogenes -Sx Genéticos (Prader-Willi, DiGeorge)
28
Tx del trastorno acumulativo
ISRS (Fluvoxamina o Paroxetina) O ISRSN (Venlafaxina) + TCC
29
Qué es la esquizofrenia?
ESPECTRO SINDROMÁTICO EN EL QUE SE INVOLUCRA LA COGNICIÓN, AFECTO, PERCEPCIÓN, PENSAMIENTO, JUICIO, LENGUAJE Y CAUSA DETERIORO GLOBAL
30
Prevalencia global de la esquizofrenia
0.6-1.9%
31
Cuando se considera esquizofrenia de inicio tardío?
>45 años
32
Prevalencia de la esquizofrenia en un hijo de un padre esquizofrénico
12%
33
Prevalencia de la esquizofrenia en un hijo de 2 padres esquizofrénicos
40%
34
Principales vías afectadas en la esquizofrenia
Vía mesolimbica y mesocortical
35
Circuito neuronal asociado a síntomas positivos de esquizofrenia
CIRCUITO TALAMOCORTICAL CINGULAR ANTERIOR DE LOS NÚCLEOS BASALES
36
Circuito neuronal asociado a síntomas negativos de esquizofrenia
CIRCUITO PREFRONTAL DORSOLATERAL
37
Principal neurotransmisor alterado en la esquizofrenia
Dopamina
38
Síntomas de la fase prodromica de esquizofrenia
Cambios sutiles en el comportamiento: ○ Aislamiento social ○ Alteraciones laborales ○ Afecto inapropiado ○ Abulia ○ Ideas extrañas
39
Síntomas de la fase activa de esquizofrenia
Presencia del cortejo sintomático agudo: ○ Alucinaciones ○ Delirios ○ Comportamiento desorganizado ○ Lenguaje desorganizado ○ Deterioro social, laboral y familiar
40
Cambios afectivos en la esquizofrenia
Aplanamiento afectivo: Poca respuesta a emociones
41
Alteraciones perceptuales en esquizofrenia
○ Alucinaciones auditivas -Ordenes -Comentarios ○ Ideas delirantes -Persecutorias -De grandeza -Somáticas -Religiosas -De control -De transmisión
42
Alteraciones del habla y el pensamiento en la esquizofrenia
○ Asociaciones laxas ○ Circunstancialidad ○ Tangencialidad ○ Ecolalia ○ Verbigeración ○ Fuga de ideas ○ Abstracción
43
Cuáles son los síntomas POSITIVOS de la esquizofrenia
-Alucinaciones -Ideas delirantes -Conducta extraña -Trastorno formal del pensamiento
44
Cuáles son los síntomas NEGATIVOS de la esquizofrenia
-Aplanamiento afectivo -Alogia -Abulia/Apatía -Anhedonia -Alteración en la atención
45
¿Qué es la Alogia?
Pobreza en el contenido del lenguaje
46
¿Qué es la Abulia?
Pasividad, desinterés, falta de voluntad.
47
CRITERIOS DX DE ESQUIZOFRENIA
A. ≥2 x al menos 1 mes (Fase activa) Al menos uno debe ser 1,2 o 3 1. Ideas delirantes 2. Alucinaciones 3. Lenguaje desorganizado 4. Comportamiento catatónico o desorganizado 5. Síntomas negativos B. Disminución de la funcionalidad (social, laboral, personal) C. Persisten signos x ≥6 meses D. Sin episodios maniacos, depresivos en fase aguda (Descartar esquizoafectivo) E. Excluir otras causas
48
Que son las ideas delirantes?
CREENCIAS O IDEAS FIJAS FALSAS RESISTENTES AL CAMBIO Y A LA EVIDENCIA CONTRADICTORIA.
49
Subtipos de esquizofrenia
-Paranoide -Hebefrenica -Catatónica -Indiferenciada -Residual
50
Principales comorbilidades de la esquizofrenia
* Trastorno depresivo en el 80% * Trastorno por consumo de sustancias * TAG
51
Triada clínica de esquizofrenia que mayormente se asocia a intentos suicidas u homicidas
Agitación motriz + alucinaciones + impulsividad
52
Porcentaje de px con esquizofrenia que tienen intentos de suicidio
30-50%
53
Tx de la esquizofrenia en la fase de psicosis aguda
○ Antipsicóticos (Haloperidol, Olanzapina, Risperidona, Aripiprazol) Y/O ○ BZP (Lorazepam) Además hospitalización de 4-6 semanas
54
Tx de la esquizofrenia en la fase de mantenimiento
-Olanzapina y Risperidona (Más efectivos cuando predominan los síntomas positivos) -Cariprazina y amisulprida (Más efectivos para síntomas negativos) puede agregarse un ISRS
55
Mecanismo de acción de los antipsicóticos típicos
Bloqueo D2
56
Mecanismo de acción de los antipsicóticos atípicos
Bloqueo D2 y 5-HT2
57
Fármaco útil para la esquizofrenia resistente al tx convencional
Clozapina
58
Qué es el Trastorno esquizofreniforme?
Trastorno psicótico similar a la esquizofrenia, pero con un inicio abrupto y una duración menor (>1 mes, <6 meses)
59
En quien predomina el trastorno esquizofreniforme?
Hombres entre 18-24 años
60
Porcentaje de px con T. Esquizofreniforme que desarrollan esquizofrenia
30%
61
Factores de riesgo para T. esquizofreniforme
-Nacer en invierno e inicio de primavera -Nacer en zonas urbanas -Estados hipertensivos en el embarazo -Parto prematuro -Incompatibilidad de grupo sanguíneo materno -Hipoxia neonatal -Mayor edad paterna
62
Tx del T. esquizofreniforme
○ Síntomas positivos: Antipsicóticos atípicos x 3-6 meses ○ Síntomas negativos: ISRS + Antipsicóticos
63
Qué es el T. esquizoafectivo (TEA)?
Entidad crónica, severa y debilitante consistente en síntomas de esquizofrenia (psicosis) y síntomas afectivos (manía o depresión)
64
En quién es + frecuente en TEA
Mujeres 25-35 años
65
Dx del TEA
A. Periodo ininterrumpido de un episodio mayor del estado de ánimo (maníaco o depresivo mayor) concurrente con el Criterio A de esquizofrenia. B. Delirios o alucinaciones durante ≥2 semanas en ausencia de un episodio mayor del estado de ánimo C. Los síntomas que cumplen los criterios de un episodio mayor del estado de ánimo están presentes durante la mayor parte de la duración total de las fases activa
66
Como se diferencia un TEA de una depresión con síntomas psicóticos
○ Los px depresivos solo experimentan síntomas psicóticos durante el episodio afectivo ○ El TEA requiere de 2 semanas de psicosis libre de síntomas afectivos
67
Tx de TEA
TCC + Antipsicóticos (Paliperidona 1 línea u Olanzapina + Estabilizadores del animo en px con subtipo bipolar (Litio o Valproato) O ISRS en px con subtipo depresivo
68
¿Qué es el trastorno psicótico breve?
SE CARACTERIZA POR PRESENTAR SÍNTOMAS PSICOTICOS DE 1 DÍA HASTA 1 MES
69
En quién predomina el trastorno psicótico breve?
Mujeres de 40 años
70
Riesgo de suicidio en el T. Psicótico breve
33-55%
71
Dx del T. psicótico breve
Comportamiento psicótico de inicio súbito que dura <1 mes Al menos uno de los síntomas debe ser: -Delirios -Alucinaciones -Pensamiento desorganizado o catatonico
72
Tx del T. Psicótico breve
Antipsicóticos atípicos hasta 3 meses después de la remisión (Risperidona y aripiprazol) + TCC
73
¿Qué es el T. de ideas delirantes?
IDEAS DELIRANTES (SECUNDARIAS) RELACIONADAS ENTRE SÍ, PERSISTENTES. PUEDEN APARECER ALUCINACIONES OCASIONALES Y TRANSITORIAS.
74
En quienes es más frecuente el T. de ideas delirantes?
Mujeres de 40 años
75
Que tipo de ideas delirantes son + frecuentes en hombres
Paranoides
76
Que tipo de ideas delirantes son + frecuentes en mujeres
Erotomaníacas
77
Dx de T. de ideas delirantes
A. 1 o más delirios de ≥1 mes B. No presentan el criterio A de esquizofrenia C. Funcionalidad conservada y comportamiento no manifiestamente extraño
78
¿Qué es el Sx de Clérambault?
T. de ideas delirantes de tipo erotomaníaco
79
¿Qué es el Sx de Otelo?
T. de ideas delirantes de tipo celotípico
80
Tx del T. de ideas delirantes
TCC + Antipsicóticos (Pimozida, Risperidona, Olanzapina)
81
Que es el Sx de Síntomas psicóticos atenuados?
Una especie de "esquizofrenia latente" o su "prodromo" ESTADIO CLÍNICO DE ALTO RIESGO PARA DESARROLLAR ESQUIZOFRENIA (ECAR)
82
Quienes son los que mayormente presentan un T. Psicotico por afección médica?
MAYORES DE 65
83
Cuáles son las afecciones médicas que + comúnmente causa trastornos psicóticos?
1. Enfermedades autoinmunes (LES, ES) 2. Metabólicos (Desorden hidroelectrolitico, hipoglucemia) 3. Neurológicas (Neoplasias, EVC, Sordera, encefalitis, epilepsia del temporal)
84
Es el mayor riesgo de los trastornos psicóticos por sustancias
AUMENTA EL RIESGO DE SUICIDIO
85
Sustancias mayormente asociadas al desarrollo psicosis
1. Cannabis 2. Anfetaminas 3. Alucinógenos 4. Anticolinergicoa 5. Antidepresivos triciclicos
86
¿Qué son las psicosis atípicas?
SX PSICÓTICOS BENIGNOS DE DURACIÓN BREVE Y REMISIÓN ÍNTEGRA. SUELEN RELACIONARSE CON FACTORES ESTRESANTES.
87
¿Qué es la psicosis cicloide?
APARICIÓN ABRUPTA, SÍNTOMAS VARIADOS, REMISIÓN COMPLETA INTEREPISÓDICA SIN EFECTOS COGNITIVOS RESIDUALES.
88
Tx de la psicosis atípica
Antipsicóticos atípicos
89
Prevalencia de los trastornos del sueño en México
30% padecen alguna forma
90
Trastornos del sueño + frecuentes
1. INSOMNIO 2. Somnolencia diurna 3. Roncopatía 4. Movimientos anormales durante el sueño
91
Cuantas y cuales son las categorías de los trastornos del sueño
1. Insomnios 2. Trastornos respiratorios relacionados con el sueño 3. Hipersomnia no debida a trastornos respiratorios 4. Parasomnias 5. Movimientos anormales relacionados con el sueño 6. Otros
92
¿Qué es la hipersomnia?
Sueño nocturno prolongado y no reparador, con dificultad para despertarse y somnolencia persistente a lo largo del día.
93
Describe la narcolepsia tipo 1
Trastorno crónico caracterizado principalmente por somnolencia diurna excesiva que incluye cataplejía (Periodos de 10-15 min de sueño involuntario durante el día)
94
Describe la narcolepsia tipo 2
Trastorno crónico caracterizado principalmente por somnolencia diurna excesiva sin cataplejia
95
Diferencias entre terrores nocturnos y pesadillas
Las pesadillas son recordadas vívidamente al despertar
96
Son la mejor medida farmacológica actual para el insomnio
1. Antagonistas de orexina -Daridorexant -Lemborexant 2. Análogos de melatonina 3. Sedantes no BZP (Zolpidem, Esopiclona)
97
Enfermedad psiquiátrica con la mayor tasa de mortalidad
Anorexia nerviosa
98
Nombra los TCA en orden de frecuencia
1. Trastorno de atracones 2. Bulimia 3. Anorexia nerviosa
99
Características de la Anorexia
-Distorsión de la imagen corporal en cuanto al peso -Miedo a engordar -Peso significativamente bajo
100
En quien es más común la anorexia nerviosa?
Mujeres (20:1), Clase alta
101
Tx de la Anorexia nerviosa
* Rehabilitación nutricional + * Psicoterapia CC + * Olanzapina
102
Características dx del Trastorno de atracones
Al menos 1 vez x semana x 3 meses, tiene episodios donde come mucho, muy rápido, hasta sentirse desagradablemente lleno, incluso sin hambre. Se acompaña de malestar tras la conducta NO se asocia a comportamientos compensatorios
103
En quien es más frecuente e Trastorno de atracones
Mujeres, IMC >40
104
Tx del Trastorno de atracones
Terapia CC + ISRS o Lisdexamfetamina (+ Eficaz)
105
Características dx de la bulimia nerviosa
Al menos 1 vez x semana x 3 meses, tiene episodios donde come mucho, muy rápido, hasta sentirse desagradablemente lleno, incluso sin hambre. Se acompaña de malestar tras la conducta SIEMPRE se asocia a comportamientos compensatorios (Purgativos o No purgativos)
106
Tx de la bulimia nerviosa
REHABILITACIÓN NUTRICIONAL + PSICOTERAPIA CC + ISRS (FLUOXETINA + Util)
107
Trastorno sexual + frecuente en mujeres
-Deseo sexual inhibido (37%) -Anorgasmia (35%) -Dispareunia (22%)
108
Trastorno sexual + frecuente en hombres
-Eyaculación precoz (38%) -Deseo sexual inhibido (24%) -Eyaculación retardada (18%)
109
Principales neurotransmisores estimuladores de la función sexual
Dopamina y Norepinefrina
110
Principales neurotransmisores inhibidores del orgasmo
Serotonina, prolactina
111
Características de la impotencia
-Dificultada para CONSEGUIR la erección durante la actividad sexual -Dificultad para MANTENER la erección -REDUCCIÓN de la rigidez de la erección
112
Tx farmacológico para trastornos con disminución de la libido
-Testosterona -Bremelanotida -Flibanserina (Util en premenopausia)
113
Tx farmacológico para la disfunción erectil
Sildenafil 100 mg Vardenafilo 20 mg Tadalafilo 20 mg
114
Tx para el Deseo sexual hipoactivo debido a trastorno depresivo
Anfebutamona 150 mg
115
Que son las parafilias?
FANTASIAS RECURRENTES E INTENSAS, IMPULSOS O CONDUCTAS PARA CONCRETAR LA RESPUESTA SEXUAL.
116
Cuándo se considera un Trastorno parafilico?
-Existe riesgo de daño personal -Involucra seres sin capacidad de consentimiento -Daño a personas -Involucra malestar o disfunción
117
Parafilia + frecuente en mujeres
Masoquismo
118
Parafilias + frecuentes
Froteurismo Exhibicionismo Voyeurismo
119
Diferencia entre sadismo y masoquismo
Sadismo: obtención de placer al infligir dolor o humillación a otra persona Masoquismo: obtención de placer al ser objeto de dolor o humillación.
120
Qué son los Devotees?
Interesados en personas con discapacidad motriz -Acrotomofilia: Algún miembro amputado -Abasiofilia: Uso de aparatos ortopédicos -Dismorfofilia: Personas deformadas -Amaurofilia: Personas ciegas
121
Características del trastorno paidofilico
Interestatales sexual por niños ≤13 años. Los ped0filos deben ser 16 a 5 años mayores que sus víctimas
122
Tx de los trastornos parafilicos
ISRS (Casos leves) Tx x 2 años En casos graves Tx x 3-5 años Analogos de GnRH -Triptorelina -Leuprorelina -Goserelina Antiandrogenos -Acetato de medroxiprogesterona -Acetato de ciproterona Siempre acompañar de terapia CC
123
Qué es la disforia de genero?
ANGUSTIA PERSISTENTE (>6 meses) QUE SURGE DE UNA DISCORDANCIA ENTRE LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y EL GÉNERO ASIGNADO AL NACER
124
Hallazgo de imagen en mujeres trans
putamen estructuralmente femenino
125
Características de los Cluster A
Tendencia al aislamiento, evasión de relaciones interpersonales.
126
Características del trastorno esquizoide de la personalidad
* Predilección por actividades solitarias * Sin deseo ni búsqueda de relaciones intimas incluyendo familiares y sexual * Tendencia al aislamiento con dificultad para hacer amistades * Tienden a mostrarse fríos con desapego y afectividad aplanada e indiferentes al juicio social
127
Características del trastorno paranoide de la personalidad
* Sospecha constante y sin evidencia de ser dañado o engañado por su pareja * Poca disposición a confiar en otros * Rencor persistente, temor a ser traicionado * Predisposición para contraatacar al sentirse amenazado
128
Características del trastorno esquizotipico de la personalidad
* Ideas de referencia, creencias raras o pensamiento mágico que influyen en su comportamiento social * Ilusiones, pensamiento y lenguaje raro (metafórico, circunstancial o adornado) * Afecto inapropiado * Ansiedad social *Comportamiento excéntrico
129
Componentes que forman la personalidad
TEMPERAMENTO: Heredable CARACTER: Adquirido por las experiencias, educación, relaciones, religión, cultura
130
Principal característica de un trastorno de la personalidad
INFLEXIBILIDAD
131
Antipsicóticos útiles en el embarazo
Quetiapina y Olanzapina
132
Nombra algunos antipsicóticos típicos
Clorpromazina Perfenazina HALOPERIDOL
133
Nombra antipsicóticos atípicos
-Clozapina -Olanzapina -Quetiapina -Risperidona -Paliperidona -Sulpirida -Ziprasidona -Aripiprazol