3 Flashcards

1
Q

Trastornos que incluye el CLUSTER B

A
  • Trastorno de personalidad antisocial (TPA)
  • Trastorno limite de la personalidad (TLP)
  • Trastorno narcisista de la personalidad (TNP)
    -Trastorno histriónico de la personalidad (THP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué consiste el TPA?

A

Comportamiento socialmente irresponsable, explotador, sin remordimiento, inicia en la infancia o adolescencia temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Población de mayor prevalencia para TPA

A

35-50% en poblaciones especiales
-Penitenciaria
-Dependientes a sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prevalencia de THP

A

2-3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué nivel anatómico se producen las alteraciones en el TPA?

A

-Arousal, producción de serotonina

-Déficits a nivel de corteza prefrontal y cingulada anterior, amigdala, hipocampo y corteza temporal superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Característica del THP

A

PATRÓN EXAGRADO DE COMPORTAMIENTO EMOCIONALES Y BUSQUEDA DE ATENCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prevalencia general del TLP

A

6%
+ En mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué nivel anatómico se producen las alteraciones en el TLP?

A
  • Reducciones bilaterales en hipocampo, amígdala y lóbulo temporal medio

*Conexiones interrumpidas entre la corteza prefrontal y regiones de contro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principales características de TLP

A
  • Inestabilidad de las relaciones interpersonales
  • Inestabilidad de la autoimagen
  • Inestabilidad del afecto
  • Impulsividad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Unico trastorno de la personalidad que puede tener episodios psicóticos, sin tener otro trastorno

A

TLP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TX DE ELECCIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

A

TCC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prevalencia general del TNP

A

6.2%
+ en hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje de Heredabilidad del TNP

A

> 60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lugares de alteración en el TNP

A
  • Ínsula anterior derecha
  • Corteza cingulada (medial y rostral)
  • Corteza prefrontal (medial y dorsolateral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principales características del TNP

A

Grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe el narcisismo tipo vulnerable/encubierto

A

-Ansiosos/incomodos
-Grandiosidad escondida bajo ideas de inferioridad
-Socialmente inhibidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describe el narcisismo tipo grandioso/manifiesto

A

-Arrogantes
-Extrovertidos, buscan atención, encantadores
-Dificultades para la cercanía con otros, explotadores, falta de empatía
-Agresivos o intimidantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Describe el narcisismo tipo alto funcionamiento

A

-Exhibicionista, autónomo
-Estable y se adapta
-Utilizan sus rasgos para ser exitosos
-Dificultad para obtener satisfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es el narcisimo maligno?

A

Sx que incluye trastorno narcisista y conducta antisocial, agresión hacía otros o a si mismo y rasgos paranoides severos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En que casos se usa Tx farmacológico para TNP

A

En casos que represente riesgo para el o los demás (AGRESIVIDAD, IMPULSIVIDAD O IRA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Trastornos que se incluyen en CLUSTER C

A
  • TRASTORNO DE PERSONALIDAD EVASIVA
  • TRASTORNO DE PERSONALIDAD DEPENDIENTE
  • TRASTORNO DE PERSONALIDAD OBSESIVO-COMPULSIVA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Describe el trastorno de la personalidad evitativa

A

EXTREMA SENSIBILIDAD AL RECHAZO, AISLAMIENTO SOCIAL, GRANDES DESEOS DE COMPAÑÍA, DE SER ACEPTADOS Y TIENEN COMPLEJO DE INFERIORIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Prevalencia del trastorno de la personalidad evitativa

A

2-3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Opciones de Tx farmacológico del trastorno de personalidad evitativa

A

-BZP
-ISRS
-B-antagonistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Describe el trastorno de la personalidad dependiente
NECESIDAD EXCESIVA DE QUE LAS CUIDEN, NO ASUMEN SU RESPONSABILIDAD, COMPORTAMIENTO SUMISO, APEGO EXAGERADO Y MIEDO A LA SEPARACIÓN.
25
Prevalencia del trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
1-2%
26
Definición del trastorno de control de los impulsos
enfermedades que se caracterizan por INCAPACIDAD o FRACASO persistente de RESISTIRSE A UN IMPULSO O TENTACIÓN DE LLEVAR A CABO UNA ACCIÓN PERJUDICIAL
27
Trastornos del control de los impulsos + frecuentes en hombres
○ Trastorno explosivo intermitente ○ Juego patológico ○ Piromanía
28
Trastornos del control de los impulsos + frecuentes en mujeres
○ Cleptomanía ○ Tricotilomanía
29
Alteraciones fisiopatologícas en el trastorno del control de los impulsos
○ Sistema serotoninérgico ○ Sistema dopaminérgico ○ Afección del córtex prefrontal
30
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS TRASTORNOS DE CONTROL DE LOS IMPULSOS
-Problemas de autocontrol del comportamiento y las emociones -Se desarrollan conductas que violentan los derechos de otros
31
Qué son las demencias?
ENFERMEDADES CARACTERIZADAS POR UN TRASTORNO NEUROLÓGICO CONSISTENTE EN DETERIORO COGNITIVO EN 1 O MÁS DOMINIOS COGNOSCITIVOS EN COMPARACIÓN CON EL RENDIMIENTO PREVIO
32
Prevalencia global de las demencias
○ 5% en >65 años ○ 20-40% en >85 años
33
Demencia + común
Alzheimer (50-60%)
34
2da demencia + común
etiología vascular 15-30%
35
Porcentaje de px con parkinson que desarrollan demencia
20-30%
36
Síntomas psiquiátricos concomitantes con demencia + frecuentes
* Cambios en la personalidad * Alteraciones de la activación * Agitación
37
Fármacos útiles en el manejo de los síntomas cognitivos en las demencias
-Donepecilo -Rivastigmina -Galantamina -Memantina
38
Fármacos que evitar en las demencias
Anticolinérgicos y Antidepresivos tricíclicos
39
Cuáles son los Sx de lóbulo frontal?
1. SX VENTROMEDIAL 2. SX DORSOLATERAL 3. SX MEDIAL FRONTAL
40
En qué consiste el Sx ventromedial?
SÍNTOMAS CONDUCTUALES Y AFECTIVOS, FALLOS EN EL CONTROL DE IMPULSOS, AGRESIVIDAD E HIPERSEXUALIDAD
41
En qué consiste el Sx Dorsolateral?
INATENCION Y CAMBIOS EN LA VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
42
En qué consiste el Sx medial frontal?
AFECTA LA MOTIVACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RELEVANCIA AFECTIVA A ESTÍMULOS AMBIENTALES
43
Principal causa de Sx de lóbulo frontal?
lesiones cerebrales traumáticas
44
Síntomas del Sx medial frontal
* Apatía * Anhedonia * Abulia * Aplanamiento afectivo * Disminución en la psicomotricidad Cuando las lesiones son bilaterales, pueden presentar mutismo acinético
45
Síntomas del Sx dorsolateral
* Inatención * Dificultad en la planeación, organización y resolución Apatía
46
Síntomas del Sx ventromedial
* Alteración de la personalidad * Perdida de la inhibición de impulsos * Labilidad emocional
47
Definición de la discapacidad intelectual
CONDICIÓN LIMITADA DEL FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL Y ADAPTATIVO, ESTA ULTIMA SE APRECIA EN 3 ÁREAS: - COGNITIVA - SOCIAL - EJECUTIVA
48
Coeficiente que define una discapacidad intelectual
<70
49
Causas de discapacidad intelectual, producidas en el periodo prenatal
○ Genética -Cromosómica □ Trisomía 21 □ X-frágil □ Sx de Prader-Willi □ Sx de Williams -Monogénicas □ Errores del metabolismo -Malformaciones del tubo neural -Agentes externos □ Infección por TORCH □ TB
50
Causas de discapacidad intelectual, producidas en el periodo perinatal
○ Hipoxia neonatal ○ Meningitis ○ Septicemia perinatal ○ Prematurez
51
Causas de discapacidad intelectual, producidas en el periodo postdata
○ Epilepsia ○ Desnutrición
52
Porcentaje de px con discapacidad intelectual en los cuales no se identifica la causa
30-60%
53
Grados de discapacidad intelectual según el IQ
Leve: 50-69 Moderado: 35-49 Grave: 20-34 Profundo: <20
54
Signos de alarma en el desarrollo infantil para discapacidad intelectual
-4 meses: No contempla un objeto por 3 segundos, no sigue la mirada -5 meses: No mira directamente a los ojos, no sonríe -11 meses: No puede permanecer sentado sin ayuda -19 meses: Aunque se brinde apoyo, no camina de forma coordinada
55
Fármacos útiles para tratar la hiperactividad/inatencion en los px con discapacidad intelectual
○ Metilfenidato ○ Risperidona 0.25 mg/día En niños
56
Definición del Sx confusional agudo (SCA)
DETERIORO DE LA CONCIENCIA ASOCIADO A UN DETERIORO GLOBAL DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS Y APARECE DE FORMA SÚBITA (HORAS, DÍAS), DE EVOLUCIÓN BREVE Y POTENCIALMENTE REVERSIBLE.
57
Px con mayor prevalencia de SCA
-Px en estado terminal (86%) -Px en cuidados paliativos (83%) -Px en UCI (70-87%) ->65 años sometidos a cirugía de cadera (>50%)
58
Principales mecanismos fisiopatologícos en el SCA
* DEPRIVACIÓN ABRUPTA DEL FLUJO SANGUÍNEO DEL SNC * DESCENSO GENERALIZADO DE LOS NEUROTRANSMISORES ○ Ach ○ Dopamina ○ Serotonina ○ GABA ○ Glutamato
59
Formas de presentación del SCA
-Hipoactivo -Hiperactivo -Mixto
60
ISRS + Útil para tratar el comportamiento sexual impulsivo
Paroxetina