2. ANESTESIOLOGÍA Flashcards
(93 cards)
Teoría unitaria del mecanismo de los anestesicos hipnóticos
Hipnóticos abren canal de GABA - entrada masiva de cloro - despolarización
Teoría multiple del mecanismo de acción de los anestesicos hipnóticos
Actuación sobre diferentes dianas
Anestésicos generales que actúan sobre receptores de NMDA
Xenón
Óxido nitroso
Ketamina
Efecto anestésicos sobre la formación reticular del mesencéfalo
Inconsciencia
Efecto anestésicos sobre la formación sensitiva del tálamo
Analgesia
Efecto anestésicos sobre médula
Pérdida de respuestas reflejas al dolor
Efecto anestésicos sobre el hipocampo
Amnesia
Anestésicos hipnóticos inhalatorios
- óxido nitroso
- halogenados: halotano, isoflurano, desflurano, sevoflurano
Anestésicos hipnóticos inhalatorios
- óxido nitroso
- halogenados: halotano, isoflurano, desflurano, sevoflurano
Anestésicos hipnóticos intravenosos
Tiopental sódico
Propofol
Ketamina
Etiomidato
CAM
Cantidad necesaria de anestésicos para que el 50% de pacientes no se muevan
Como deben ser las mezclas de anestésicos
- 30% oxígeno
- máx 70% de óxido nitroso
- oxígeno + aire + gases
Consecuencias de coeficiente partición sangre/gas alto
Menor velocidad de inducción
Consecuencias de coeficiente aceite/gas alto
El gas se queda retenido y retrasa la recuperación
Cuándo se considera a un paciente anestesiado
Cuando las presiones parciales de gas en cerebro, sangre y alveolo se equilibran
Qué anestésico hipnótico no produce depresión respiratoria
Ketamina
N2O: características
Insoluble en tejidos: rápido
Efecto segundo gas
Acumulación en cavidades aéreas: no qx de oído, pulmonar o neumoencéfalo
Halotano: en quién se usa y por qué, efectos adversos
- en niños pq no irrita la vía aérea
- hipertermia maligna, hepatotoxicidad, hipotensión, arritmias
Desflurano: características
- Poco liposoluble: bueno en niños, obesos y ancianos
- Inducción rápida
Desflurano: efectos adversos
- Irrita vías áreas (no niños)
- Aumento de presión arterial si aumenta la concentración rápido
- hipertermia maligna
Sevoflurano: ventajas
- no irrita vías respiratorias (uso en niños)
- CAM baja, baja solubilidad en sangre y liposolubilidad intermedia
- Potencia los efectos de los relajantes musculares
Sevoflurano: efectos adversos
- toxidad renal por flúor
- hipertermia maligna
Anestésicos intravenosos usados para el mantenimiento
Propofol y Ketamina
Qué anestésico intravenoso no produce depresión respiratoria
KETAMINA