2. ÁREAS DE TRABAJO EN LA CONSULTA Flashcards

1
Q

Requisitos

A

Las clínicas dentales requieren unas dimensiones mínimas para el desarrollo de su actividad, que en Europa se establece entre 80-125 m2, que permitan el establecimiento de las distintas zonas con el equipamiento necesario, así como una correcta planificación de la circulación de las personas que entran a la consulta y del personal que trabaja en ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2.1 ÁREAS DE LA CLÍNICA

A

Teniendo en cuenta las zonas y las actividades para las que están destinadas, en la consulta podemos diferenciar dos grandes áreas perfectamente delimitadas:
 Área no intervencionista. Donde se realizan las tareas principalmente administrativas.
 Área intervencionista. Donde se desarrollan las tareas médico-odontológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2.2 ÁREA NO INTERVENCIONISTA

A

Estas áreas pueden ser para pacientes y áreas de servicios, incluyendo en estas últimas las zonas para la higiene personal de los trabajadores y de las instalaciones, que están restringidas a los pacientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2.2.1 Para usuarios.
Aquí quedan incluidas todas aquellas dependencias que usan los pacientes o usuarios de la clínica dental. Encontramos:

A

 Entrada-recepción. Será lo que a primera vista aprecia el usuario una vez entra en la consulta dental. En ella deben quedar expuestos a los pacientes/usuarios todos los datos identificativos de la clínica y del personal trabajador, así como el horario de apertura y cierre de la misma. En cuanto a la recepción, es donde se realizan las labores administrativas, con un mostrador donde se atenderán a los usuarios.
 Sala de espera. Es la sala donde los pacientes esperan un tiempo desde su llegada hasta su atención. Normalmente ubicada cerca de la entrada. Presenta sillas, sillones, mesas y alguna fuente de iluminación y decoración. En ocasiones tiene televisión o pantallas donde hay información general de la clínica. Se recomienda que, si existe espacio, se destine una pequeña zona a los usuarios infantiles.
 Baños. Se deben ubicar aseos disponibles para pacientes y acompañantes, incluyendo adaptaciones para personas discapacitadas y, por otra parte, aseos exclusivos para los trabajadores de la clínica. Los aseos para pacientes y acompañantes, debidamente indicados, se dispondrán cerca de la sala de espera, y su número variará en función del tamaño de la clínica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2.2.2 Para servicios.
Son todas aquellas áreas donde se llevan a cabo funciones no intervencionistas exclusivas relacionadas con los trabajadores de la consulta dental. Encontramos:

A

 Vestuario del personal. Zona de la clínica donde se cambian de ropa los trabajadores, es decir, donde se colocan el uniforme de trabajo. Suelen existir taquillas o armarios donde depositar sus objetos personales.
 Baños. Son los aseos para los trabajadores, que serán distintos a los de los usuarios, y además de uso exclusivo para trabajadores.
 Sala de limpieza. También llamado cuarto de limpieza, que es donde se guardan todos aquellos productos para mantener limpia la consulta dental. En ocasiones coincide también con el almacén.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly