5. FUNCIONAMIENTO EN LA CONSULTA Flashcards

1
Q

IMPRESCINDIBLE

A

Para que una consulta odontoestomatológica funcione correctamente es necesario que exista una gran coordinación entre todos los miembros del equipo de trabajo. A continuación se pasan a describir a grandes rasgos el funcionamiento de la consulta, según las funciones que el técnico auxiliar presenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

5.1 AL INICIO

A

Lo primero que debe hacer el auxiliar una vez entra en la consulta es conectar la corriente, el equipo de aire acondicionado-calefacción y encender las luces que hicieran falta. Seguidamente ha de encender el equipo dental de trabajo, comprobando su buen funcionamiento.
Deberemos verificar si todos los demás equipos electrónicos y aparataje funcionan correctamente y confirmar que disponemos en la consulta de todo el material necesario para realizar el trabajo (obturaciones, fluoraciones, etc)
También tenemos que verificar que la limpieza general de la clínica se ha realizado correctamente.
A continuación se deberán desinfectar todas las superficies de trabajo, preparar el vestuario para el odontoestomatólogo y acondicionar la consulta dental para la visita del primer usuario paciente: es decir, debemos colocar en la bandeja el instrumental de mano que necesitará el primer usuario para su tratamiento, colocar también la mascarilla, gafas de protección y guantes desechables para ambos profesionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

5.2 DURANTE LA RECEPCIÓN DEL PACIENTE

A

Antes de que el usuario entre en la sala operatoria deberemos realizar una serie de pasos previos como son los siguientes:
 Se deberá preparar la consulta de tal forma que el usuario no se de cuenta de la visita previa de otro usuario, es decir que tenga la sensación de que todo el instrumental y materiales están solo para él.
 Identificaremos al usuario, es decir, debemos conocer su nombre y apellidos y proporcionar al odontólogo la historia clínica del mismo, así como las pruebas complementarias que existieran del usuario y que se hubieran pedido con antelación a la visita.
 Una vez realizado esto, procederemos a recordar al odontólogo las circunstancias o particularidades que el usuario presente, es decir, cualquier alergia, miedo o ansiedad que pueda influir durante el tratamiento.
 Colocaremos el sillón dental en la posición de partida, haciendo pasar al usuario y pidiéndole que deposite el abrigo, si lo llevara, y el bolso en el perchero.
 A continuación procederemos a colocar al usuario cómodamente en el sillón dental, y le proporcionaremos una servilleta o protector de un solo uso en el pecho.
 Por último, le proporcionaremos un vaso de agua desechable que colocaremos en la escupidera para su posterior uso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

5.3 DURANTE EL TRATAMIENTO

A

Durante el tratamiento asistencial que el odontólogo lleva a cabo sobre el usuario-paciente se debe tener presente lo siguiente:
 Hay que ofrecer al odontólogo un campo de trabajo lo más libre de obstáculos posible, con una iluminación adecuada.
 Se debe accionar el aspirador para eliminar toda la saliva existente en la boca.
 Se debe pasar tanto el instrumental como el material que nos pida el odontólogo de forma correcta.
 Una vez terminado el tratamiento, nos debemos cercionar de que no presenta ninguna huella o señal del tratamiento ni en su ropa ni en la cara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.4 DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

A

Si el odontólogo lo considera oportuno, se deberá concertar una nueva cita y se acompañará al usuario a la recepción. Se terminará realizando el registro del tratamiento efectuado en la historia clínica del usuario y se procederá a guardarla hasta una nueva ocasión.
Por último, se debe acondicionar de nuevo la sala operatoria para un nuevo paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

5.5 AL FINALIZAR LA JORNADA LABORAL

A

Primero, se debe limpiar, desinfectar y esterilizar el instrumental utilizado con el último paciente. Tras esto, también se debe acondicionar el instrumental rotatorio y efectuar la conservación diaria del equipo dental.
Deberemos guardar todo el instrumental y materiales en su sitio, de forma que la consulta quede ordenada. Comprobaremos que todo el trabajo que vaya a parar al laboratorio protésico lleve su documentación correspondiente, así como anotar en la historia clínica el tratamiento realizado en el último usuario.
Se cerrará la llave de paso del agua, se desconectará la unidad dental, se apagará el sistema de aire acondicionado-calefacción y se desconectará la electricidad. Por último, el auxiliar se debe lavar las manos y quitar el uniforme.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly