2º Módulo Nutrición Flashcards

1
Q

De acuerdo con la legislación vigente, cuando en la etiqueta solo figura “aceite de oliva”, este aceite es:

A

Una mezcla de aceite virgen y de aceite refinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El aceite vegetal comestible que no es rico en ácidos grasos indispensables es:

A

el de oliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los aceites de girasol y de maíz predominan los ácidos grasos de las series:

A

w6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De entre los siguientes aceites vegetales, el más rico en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) es el de:

A

colza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El aceite vegetal comestible con mayor proporción de ácido oleico es:

A

girasol “alto oleico”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el aceite de oliva predominan los ácidos grasos:

A

Monoinsaturados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los aceites de maíz, girasol y soja son ricos en vitamina:

A

vitamina E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El aceite más rico en vitamina K es:

A

soja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El aceite vegetal más rico en vitamina E es:

A

girasol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tradicionalmente se consideran a los alimentos de origen animal como fuente de ácidos grasos saturados. Sin embargo, hay productos de origen vegetal en los que predominan dichos ácidos, como:

A

la manteca de palma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De acuerdo con la legislación vigente no se pueden declarar propiedades saludables las bebidas alcohólicas cuyo volumen de alcohol sea mayor de:

A

1,2 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En función del contenido creciente de etanol, cómo se clasifican el vino, la cerveza y la sidra.

A

sidra<cerveza<vino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De acuerdo con el reglamento (UE) nº 1169/2011 sobre información facilitada al consumidor, en la etiqueta de los alimentos envasados se indican los ingredientes en orden:

A

Decreciente de cantidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según el reglamento (UE) nº 1169/2011 sobre información facilitada al consumidor, en el etiquetado nutricional de los alimentos envasados es opcional declarar el contenido en:

A

Ácidos grasos monoinsaturados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para el etiquetado nutricional de los alimentos se toma como referencia:

A

los Valores de Referencia de Nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El tratamiento térmico que se aplica a la leche para inactivar las esporas es:

A

la esterilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El tiempo de conservación de la leche pasteurizada es del orden de:

A

de dos a tres días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Al comparar la leche de distintas especies, el menor contenido de proteína se registra en la de:

A

Mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La leche con mayor contenido de carbohidratos es la de la especie:

A

Humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La especie cuya leche posee un alto contenido en inmunoglobulinas es:

A

la humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las lacto-albúminas son proteínas que predominan en la leche de:

A

Mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Referido al total de proteínas, en la leche de vaca predominan:

A

las caseínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Legalmente el contenido graso de la leche desnatada debe ser:

A

Un 0,5% como máximo, pero lo habitual es que contenga un 0,3 %.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La pérdida de vitaminas hidrosolubles en la leche:

A

Es menor con la pasteurización que con la esterilización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Además del calcio, otro elemento mineral que abunda en la leche es el:
potasio
26
El yogur es una leche fermentada en cuya elaboración se utiliza:
Streptococcus termophilus y Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus
27
Al comparar el yogur pasteurizado con el fresco, aquel se diferencia en:
su ausencia de microorganismos viables
28
La lactosa es el azúcar característico de los productos lácteos, si bien su contenido se reduce hasta cantidades no cuantificables en:
quesos muy madurados
29
La alergia a la leche (de vaca) está causada por:
las caseínas
30
El color rojo característico de la carne se debe a:
la mioglobina
31
La clasificación comercial de las carnes en rojas y blancas se debe a:
su apariencia por el contenido de mioglobina
32
Los macronutrientes que predominan en las carnes no magras son:
Lípidos y proteínas
33
Las carnes poseen un contenido aproximado en proteínas referido a la facción comestible:
entre el 15 y 25%
34
Aunque depende de la parte anatómica de la que se obtenga (popularmente conocida como puesta), en general puede aceptarse que las carnes con menos contenido de grasa son las de:
volatería (pavo y pollo)
35
En general, las carnes contienen mayor proporción de ácidos grasos saturados. La excepción es:
Carne de caballo
36
Los derivados cárnicos que se elaboran a base de carne (incluyendo las vísceras), fécula, leche, huevo, especias y se comercializan en bloques protegidos son:
los fiambres
37
La carne más rica en hierro es:
Carne de caballo
38
Las carnes proporcionan cantidades significativas de
Vitamina B12
39
Los productos cárnicos que destacan por sus altos contenidos en Vitaminas A y D son:
Hígado fresco y patés
40
Un ejemplo de pescado graso es:
el atún
41
Los pescados azules son ricos en ácidos grasos poliinsaturados de la serie
w3
42
Aunque esté en cantidades del orden de los microgramos, un elemento mineral que destaca desde en punto de vista nutricional en los pescados es:
el yodo
43
El elemento natural más abundante en las conservas de pescado es:
sodio
44
La coloración rojiza de los salmones y truchas asalmonadas criados en pisfactorías se debe a unos pigmentos:
que carecen de valor nutricional, cantaxantina y astaxantina y se han incorporado al pienso
45
Los contenidos de hierro en los pescados:
Son menores en blancos que en azules
46
Las vitaminas liposolubles presentes en los pescados en cantidades significativas desde el punto de vista nutricional son:
las vitaminas A y D, pero solo en pescados azules
47
En los pescados, los contenidos de vitamina B12 son:
son menores en los blancos que en los azules
48
Comparando los contenidos de vitamina B12 en pescados y carnes:
son mayores en los pescados azules que en las carnes
49
Ciertos pescados azules (caballa, bonito, atún o sardina) cuando se conservan a temperaturas superiores a la de refrigeración producen la amina biógena:
Histamina
50
Uno de los riesgos por el consumo de pescado crudo o poco cocinado es la parasitación por:
Anisakis simplex
51
Los pescados como el atún, el emperador, el pez espada, la merluza o el salmonete presentan altas tasas de un contaminante químico de origen marino como es el:
mercurio
52
En el huevo entero, la grasa se distribuye de la siguiente forma AGS (ác grasos saturados), AGM (ác grasos monoinsaturados) y AGP (ác grasos poliinsaturados):
AGM>AGS>AGP
53
El colesterol del huevo se concentra:
En la yema
54
La coloración amarilla de la yema del huevo se debe a:
la zeaxantina, una molécula análoga al beta-caroteno
55
Algunas de las proteínas del huevo con mayor poder alergénico son la ovoalbúmina, la ovo transferrina y la ovomucina. Dichas proteínas se localizan en:
La clara
56
Los huevos son fuente de una vitamina hidrosoluble como:
la cianocobalamina
57
La biodisponibildad del hierro presnete en los productos de origen animal es mayor en:
carnes y pescados
58
De entre los alimentos de origen vegetal (sin cocinar), los de mayor contenido proteico son:
los frutos y legumbres secas
59
De entre los siguientes alimentos vegetales, señale el que no es una legumbre:
maíz
60
En general, las proteínas de las legumbres secas sueles ser deficitarias en el Aa metionina pero la excepción es:
la soja
61