2° PARCIAL Flashcards

(53 cards)

1
Q

Toma una variable física y la convierte en una eléctrica

A

Sensor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consta de:

Sensor - Filtro - Amplificador

A

Transductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se hicieron para mantener seguro el ambiente laboral de la persona

A

Sistemas de Control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son los elementos de control primarios estando directamente con el proceso

A

Sensor o Transductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los encargados de la conversión física o eléctrica

A

Sensor o Transductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de Sensores

A

Principio de Funcionamiento
Tipo de señal que generan
Rango de Valores
Tipo de Variable Física Medida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Detecta magnitudes físicas para automatizar o ser independiente a personas (mide)

A

Sensor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sensores Activos

Sensores Pasivos

A

Por tipo de funcionamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

No necesitan fuente de alimentación

A

Sensores Activos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Necesitan fuente de alimentación

A

Sensores Pasivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Detectan una magnitud medida

A

Sensores Activos

Sensores Pasivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sensores ON,OFF

A

Por Rango de Valores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecánicos
Eléctricos
Magnéticos

A

Por Tipo de Variable Física Medida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(Te da o no te da valor)

A

Sensores ON,OFF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son los dispositivos con los cuales se puede convertir la variación del valor, de un sensor térmico en señal proporcional de corriente

A

Transductor de Temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lineal, que se toma en base a máximos y mínimos

A

Proporcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diseñados para su uso con entronques de vibracion en medidas estructurales. Su alta frecuencia de resonancia permite realizar medidas de corta duración

A

Transductor de Fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Convierte la presión en una señal eléctrica (Ej. extensométricos)

A

Transductor de Presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Funcionan a partir de la medida de un líquido, convirtiéndolo en una señal eléctrica

A

Transductor de Nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se basa en variaciones de resistencia de un sensor resistivo por un flotador. Si el captador resistivo se alimenta con un voltaje constante, aparecerá una señal de voltaje proporcional y por tanto la variación del líquido

A

Transductor de Nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dispositivo de estado sólido, que se utiliza para convertir energía en voltaje. Consta de dos metales diferentes empalmados a una juntura.

A

Termopar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Genera una tensión eléctrica proporcional a la aceleración por presión sobre uno de éstos. Son apropiados para tomar datos de vibración a alta frecuencia

A

Transductor Piezoeléctrico

23
Q

Hecho de material cristalino que genera una pequeña carga eléctrica cuando es expuesto al calor en forma de radiación infrarroja

A

Transductor Piroeléctrico

24
Q

Produce una diferencia de potencial entre dos sustancias en contacto. Absorbe fotones de luz y emiten electrones. Tiene una eficiencia teórica del 31%

A

Transductor Fotovoltaico

25
Potenciómetros Galgas extensométricas Final de Carrera
Ejemplos de Sensores Mecánicos
26
Fotoresistencias
Ejemplo de Sensor Óptico
27
Magnetoresistencias
Ejemplo de Sensor Magnético
28
Higrómetros Resistivos
Ejemplo de Sensor Químico
29
Termoresistencia | Termistores
Ejemplo de Sensor Térmico
30
Elementos basados en la termoresistividad de los sensores
Termistores
31
Por un semiconductor en el que los portadores libres se aumenta al elevar la temperatura (Poco Impurificado) NTC
Termistores de Coeficiente de Temp. Negativa NTC
32
Un semiconductor muy impurificado que adquiere propiedades metálicos al aumentar la temperatura en un margen limitado. PTC
Termistores de Coeficiente de Temp. Positiva PTC
33
Para aplicaciones de posicionamiento como detectar la presencia o ausencia de objetos metálicos
Transductor Inductivo
34
1. - Campo magnético 2. - Superficie activa 3. - Bobina 4. - LED Indicador 5. - Cable de conexión
Elementos de un Transductor Inductivo
35
Para la medición de eventos fisiológicos. | Ej. Medidor de Presion Sanguínea
Transductor Capacitivo
36
Reaccionan ante metales y no metales que al aproximarse a la superficie activa sobrepasan una determinada capacidad
Transductor Capacitivo
37
Para obtener información asociada con el contacto, entre una mano manipuladora y objetos en el espacio de trabajo. Puede dividirse entre binarios y analógicos.
Sensor de Contacto
38
Se basa en el aprovechamiento de la interacción entre la luz y la materia, para determinar las propiedades de esta
Sensor Óptico
39
Dispositivo eléctrico que detecta temperatura cambiando su estado y enviando una señal a un circuito electrónico. (Fuentes de poder, computadores y vehículos)
Sensor Térmico
40
Mide la humedad del aire
Sensor de Humedad
41
Detectan los objetos magnéticos que se utilizan para accionar el proceso de la conmutación
Sensores Magnéticos
42
Este sirve para medir la radiación electromagnética de los cuerpos
Sensor Infrarrojo
43
Elementos que están en contacto directo con la variable y utilizan/absorben energía del medio controlada para dar al sistema de medición un indicador en respuesta a la variación de la variable controlada.
Elementos primarios de control
44
Elementos que captan la señal elaborada por el elemento primario y la transforman en salida que puede ser captada por otro instrumento de forma local remota.
Elementos secundarios de control
45
Elementos que detectan la señal de error, que por lo general, están a un nivel de potencia baja y la amplifica a un nivel lo suficientemente alto,
Elementos secundarios de control
46
La variable que activa el instrumento trabaja en contra de un efecto antagónico hasta que el equilibrio encontrado indique cuánto vale la variable medida.
Variable de deflexión
47
Su implementación de sistema de control conlleva: * medir variable de proceso de nivel * calcular acciones de control * manipular variables de entrada de proceso - -INSTRUMENTACIÓN NECESARIA -- - instrumento de medida - actuadores - sistemas de transmisión de información - controladores
Instrumento de manipulación variable
48
Medición de líquidos en grandes tanques de almacenamiento para determinar el volumen del producto.
Instrumento de medición con almacenamiento
49
Garantiza mediciones exactas de nivel, temperatura y presión para el control de inventario, movimiento de petróleo y prevención de sobrellenado, lo que asegura operaciones eficientes.
Sistema de medición de tanques ROSEMOUN
50
Sistema que sólo actúa sobre la señal de entrada y da como resultado una señal de salida independiente a la señal de entrada, pero basada en la primera.
Sistema de control | LAZO ABIERTO
51
Características del sistema de control LAZO ABIERTO
1. sencillos y de fácil concepto 2. la salida no se compara con la entrada 3. la precisión depende de la previa calibración del sistema
52
Sistemas en los que la acción de control están en función de la señal de salida, usan la retroalimentación desde un resultado final para ajustar la acción de control en consecuencia.
Sistema de control | LAZO CERRADO
53
Características del sistema de control LAZO CERRADO
1. ser complejos, pero amplios en actividad de parámetros 2. la salida se compara con la entrada y le afecta para el control del sistema 3. es más estable a perturbaciones y variaciones internas