2º Semestre Flashcards
(122 cards)
¿Qué es una novela?
Consiste en una narración literaria más o menos extensa, usualmente de carácter ficcional, en la que se cuenta una serie de eventos prolongados en el tiempo, con el fin de entretener al lector.
¿Cuáles son las características de la novela?
- Es un relato extenso.
- El lenguaje representa la personalidad de cada personaje.
- Maneja una narración compleja y dentro de ella no pueden existir varias historias.
- No hay cantidad limitada de personajes.
- Puede contener diálogos para dar un matiz dramático al relato.
- Las descripciones profundizan en detalles, pues tienen intención de dar a conocer las intimidades de los personajes.
¿La novela es considerada un género proteico?
SI
Novela de Aventura:
Inicio a fin de un viaje vital de un personaje.
Novela de Ciencia Ficción:
Exploran el impacto de la tecnología y el conocimiento científico en la vida.
Novela Policial:
Solución de un crimen; protagonistas tienden a ser oficiales.
Novela Romantica:
Cuenta historias centradas en aventuras amorosas de sus personajes.
Novela de Caballerías:
Se centra en la vida de un caballero y sus aventuras en la Europa medieval.
Novela de Terror:
Plantea realtos aterradores con monstruos y entidades sobrenaturales misteriosas que causan miedo.
Novela Fantástica:
Ofrece un mundo completo desde la imaginación con sus propias reglas, criaturas e historias.
Novela Realista:
Contrario a la fantástica, se centra en relatos del mundo real.
Novela Pscicológica:
Se adentran en las reflexiones, sentimientos y el mundo interior de los personajes.
Novela Filosófica:
Plantea reflexiones de orden existencial en un relato que las propicia o las fomenta.
Novela Epistolar:
Relata su historia a partir de cartas, entradas de diario, correos electrónicos y otras formas de correspondencia entre los personajes.
¿Qué temas tratan las novelas?
El amor, las hazañas de héroes, el bien y el mal, la sociedad y la muerte.
¿Qué movimientos literarios vimos?
El barroco, romanticismo, modernismo, y el vanguardismo.
¿Dónde y cuándo surge el barroco?
En españa a finales del siglo XVI
¿Por qué se destaca el barroco?
Por su complejidad; se esconden los significados en metáforas y se emplean hiperbatones extremos. (se usan mucho las figuras retóricas)
¿Cuál es la principal característica de la poesía barroca?
Su apertura hacía numerosos temas que jamás antes habían sido tratados en los escritos líricos, como: temas sociales, la figura de Cristo y la vida del hombre.
¿Cómo se describe el culteranismo?
Los autores utilizaban un lenguaje muy elaborado y culto. Recurriendo al uso excesivo de figuras retóricas.
¿Cómo es conceptismo?
Los poetas apreciaban el ingenio y la inteligencia para ideas originales y personales. O sea , es un juego de ingenio, un descubrimiento de la inteligencia que es capaz de encontrar asociaciones increíbles entre conceptos.
¿Qué es la aliteración?
La repetición de un mismo fonema en distintas palabras para producir un efecto de musicalidad.
¿Qué es la anáfora?
Repetición de una o varias palabras al principio de un verso o enunciado.
¿Qué es una antítesis?
Oposición o contrariedad de dos juicios o afirmaciones.