2-Trazabilidad Flashcards

(104 cards)

1
Q

¿Qué empresas requieren un sistema de trazabilidad adelante, interna y atrás y cuáles no?

A
  • Empresas dedicadas a la producción primaria.
  • Empresas que procesan distribuyen alimentos a otras empresas.
  • Empresas que únicamente distribuyen sus productos.

No deben llevar trazabilidad hacia delante las empresas que únicamente distribuyan sus productos directamente al consumidor final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué indican los tres primeros dígitos del código de barras (EAN)?

A

Indica a qué país está asociado el producto. 084 para España.

No significa que esté fabricado en ese país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Señala la opción correcta:

  • Cada operador de la cadena alimentaria es responsable de habilitar un sistema de trazabilidad que permita conocer únicamente el eslabón inmediatamente anterior (proveedores) y posterior (clientes) de la cadena alimentaria
  • Cada operador de la cadena alimentaria es responsable de habilitar un sistema de trazabilidad que permita conocer todos los eslabones de la cadena alimentaria
  • Cada operador de la cadena alimentaria es responsable de habilitar un sistema de trazabilidad que permita conocer únicamente el eslabón inmediatamente posterior de la cadena alimentaria
A

Cada operador de la cadena alimentaria es responsable de habilitar un sistema de trazabilidad que permita conocer únicamente el eslabón inmediatamente anterior (proveedores) y posterior (clientes) de la cadena alimentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Señale la opción falsa en relación a la trazabilidad:

  • Es fundamental que el sistema de trazabilidad se integre en el sistema interno de la empresa.
  • Debe proporcionar toda la información imprescindible y necesaria sobre un producto puesto en el mercado.
  • Un almacén distribuidor de alimentos no necesita trazabilidad puesto que dicho sistema únicamente se aplica en la elaboración de alimentos.
A

Un almacén distribuidor de alimentos no necesita trazabilidad puesto que dicho sistema únicamente se aplica en la elaboración de alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de los siguientes sectores presenta legislación vertical en materia de trazabilidad alimentaria?

  • Sector hortofrutícola
  • Carne de vacuno
  • Pastas alimenticias
A

Carne de vacuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Señale la opción correcta:

  • No se necesita un sistema de trazabilidad en las granjas de producción animal
  • No necesito un sistema de trazabilidad si produzco vegetales para el consumo propio.
  • No se necesita un sistema de trazabilidad en una empresa que sólo se dedica al transporte de alimentos
A

No necesito un sistema de trazabilidad si produzco vegetales para el consumo propio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de la siguiente información sobre el producto “longaniza de pascua” corresponde con su trazabilidad hacia delante?

  • Conocer el lote del proveedor y fecha de entrada de la carne de cerdo, tripa, especias, aditivos, material de envasado.
  • Identificar qué lotes de cada ingrediente/materia prima se utilizaron para elaborar cada lote de longaniza de pascua, fecha de producción, hora, fecha de consumo preferente.
  • Identificar a qué clientes se ha servido cada lote de longaniza de pascua, cantidad enviada, lote, fecha de envío, vehículo utilizado en el transporte.
A

Identificar a qué clientes se ha servido cada lote de longaniza de pascua, cantidad enviada, lote, fecha de envío, vehículo utilizado en el transporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de la siguiente información sobre el producto “longaniza de pascua” corresponde con su trazabilidad hacia atrás?

  • Conocer el lote del proveedor y fecha de entrada de la carne de cerdo, tripa, especias, aditivos, material de envasado
  • Identificar la fecha de producción, hora y fecha de consumo preferente de cada ingrediente/materia prima que se utilizaron para elaborar cada lote de longaniza de pascua.
  • Identificar a qué clientes se ha servido cada lote de longaniza de pascua, cantidad enviada, lote, fecha de envío, vehículo utilizado en el transporte.
A

Conocer el lote del proveedor y fecha de entrada de la carne de cerdo, tripa, especias, aditivos, material de envasado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de los siguientes reglamentos exige que las empresas tengan implantado un sistema de trazabilidad eficaz, obligatoriamente a partir del 1 de enero de 2005?

Reglamento (CE) 178/2002
Reglamento (CE) 852/2004
Reglamento (CE) 853/2004

A

Reglamento (CE) 178/2002

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de la siguiente información sobre el producto “longaniza de pascua” corresponde con su trazabilidad interna?

  • Conocer el lote del proveedor y fecha de entrada de la carne de cerdo, tripa, especias, aditivos, material de envasado.
  • Identificar qué lotes de cada ingrediente/materia prima se utilizaron para elaborar cada lote de longaniza de pascua, fecha de producción, hora, fecha de consumo preferente.
  • Identificar a qué clientes se ha servido cada lote de longaniza de pascua, cantidad enviada, lote, fecha de envío, vehículo utilizado en el transporte.
A

Identificar qué lotes de cada ingrediente/materia prima se utilizaron para elaborar cada lote de longaniza de pascua, fecha de producción, hora, fecha de consumo preferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Respecto al documento de acompañamiento comercial de los productos (albarán o factura de venta), señale la respuesta correcta:

  • Basta por sí solo para llevar a cabo la trazabilidad hacia delante, sea cual sea la información que incluya
  • Generalmente no aporta información sobre el servicio de los productos a los diferentes clientes
  • Permitirá por sí solo trazar los productos hacia delante siempre y cuando reúna la siguiente información: identificación del vendedor y comprador del producto, peso y datos no contenidos en la etiqueta, lote, fecha de venta, país expedidor y número de Registro Sanitario.
A

Permitirá por sí solo trazar los productos hacia delante siempre y cuando reúna la siguiente información: identificación del vendedor y comprador del producto, peso y datos no contenidos en la etiqueta, lote, fecha de venta, país expedidor y número de Registro Sanitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de la siguiente información no será necesario registrar si vamos a implantar la trazabilidad hacia detrás?

  • Número de lote de ingredientes
  • Proveedor
  • Fecha de expedición
A

Fecha de expedición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de las siguientes actividades es fundamental para verificar que el sistema de trazabilidad implantado es eficaz?

  • Disponer de procedimiento documentado de retirada de producto del mercado
  • Realizar simulacros de retirada de producto del mercado
  • Establecer mecanismos de comunicación inter-empresas
A

Realizar simulacros de retirada de producto del mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se entiende por lote:

  • El conjunto de unidades de un producto /alimento que han sido producidas en las mismas condiciones.
  • Cada una de las unidades de venta de un producto
  • Cada uno de los envíos realizados a clientes, agrupados bajo un mismo documento de acompañamiento comercial
A

El conjunto de unidades de un producto /alimento que han sido producidas en las mismas condiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál de los siguientes criterios de loteado va a conllevar una agrupación más acotada?

  • Agrupar por fecha de producción
  • Agrupar por origen de las materias primas que lo forman y fecha de recepción de las mismas.
  • Agrupar por fecha de producción, máquina y operario que lo fabricó.
A

Agrupar por fecha de producción, máquina y operario que lo fabricó.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respecto al tiempo de conservación de los registros de trazabilidad:

  • El Reglamento 178/2002 establece un tiempo mínimo de conservación de los registros de 6 meses.
  • Para los productos destinados al consumidor final el periodo de conservación de los registros será como mínimo, el periodo de vida útil del producto, más un periodo adicional de 6 meses.
  • Para todos los productos, incluso aquellos que no son destinados al consumidor final, será siempre de seis meses.
A

Para los productos destinados al consumidor final el periodo de conservación de los registros será como mínimo, el periodo de vida útil del producto, más un periodo adicional de 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Referente al tiempo de conservación de los registros generados por el sistema de trazabilidad, señale la respuesta incorrecta:

  • Deben conservarse durante 5 años como mínimo
  • El Reglamento (CE) Nº 178/2002 no establece ningún tiempo de conservación de los registros.
  • Deben conservarse como mínimo durante la vida útil del producto más un periodo adicional de 6 meses.
A

Deben conservarse durante 5 años como mínimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ante una alerta alimentaria en la que hay que retirar producto del mercado, ¿qué tipo de agrupación por lotes implicará mayores pérdidas económicas causadas por la retirada de producto del mercado?

  • Agrupar por fecha de producción (lotes semanales)
  • Agrupar por fecha y hora de fabricación
  • Agrupar por fecha de producción, máquina, operario que lo fabricó y fecha de recepción de las materias primas
A

Agrupar por fecha de producción (lotes semanales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Respecto al estudio de archivos existentes en la empresa, como primera fase para implantar el sistema de trazabilidad, NO es correcto afirmar que:

  • Generalmente los registros del sistema APPCC no aportan nada en lo referente a la trazabilidad de la empresa
  • Es importante conocer las personas responsables de generar los registros y archivarlos
  • Algunos de estos documentos pueden resultarnos útiles
A

Generalmente los registros del sistema APPCC no aportan nada en lo referente a la trazabilidad de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Señale la afirmación correcta:

  • No se exigirá la trazabilidad hacia atrás a las empresas minoristas que distribuyan su producto directamente al consumidor final.
  • Un sistema de trazabilidad siempre debe incluir registros informáticos de la información
  • Las empresas de pequeñas dimensiones pueden utilizar registros manuales para su sistema de trazabilidad.
A

Las empresas de pequeñas dimensiones pueden utilizar registros manuales para su sistema de trazabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál de la siguiente información no será necesario registrar si vamos a implantar la trazabilidad interna?

  • Fecha de fragmentación de las materias primas
  • Relación de operaciones (transformación, división, elaboración, etc.) a las que se ha sometido la materia prima
  • Registro de entrada de materias primas
A

Registro de entrada de materias primas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Señala la respuesta correcta sobre el código EAN:

  • El código de empresa no identifica al fabricante del producto, sino que representa al propietario de la marca.
  • Un artículo con el prefijo 084 siempre habrá sido fabricado en España
  • El código de empresa identifica al fabricante del producto
A

El código de empresa no identifica al fabricante del producto, sino que representa al propietario de la marca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Señala la respuesta correcta sobre el dígito de control del código EAN:

  • Se trata de un algoritmo que sólo se puede obtener mediante un calculador automático
  • Se calcula a partir de los otros números que forman parte del código de barras
  • Es un número que asigna el fabricante a cada producto
A

Se calcula a partir de los otros números que forman parte del código de barras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Señale la opción INCORRECTA sobre la simbología del código EAN-13:

  • Los dígitos situados a la izquierda del separador central siempre se expresan con el juego de codificación C (1110010).
  • Los dígitos colocados a la izquierda del separador central se representan de una manera y los colocados a la derecha del separador central de otra
  • Los dígitos colocados a la derecha del separador central tienen paridad par mientras que los colocados a la izquierda del separador central al menos 3 de ellos tienen paridad impar
A

Los dígitos situados a la izquierda del separador central siempre se expresan con el juego de codificación C (1110010).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En relación al código EAN-13: - La organización mundial dedicada al desarrollo de este estándar internacional es la UCC - Las siglas EAN significan: European Article Numbering - Las siglas EAN significan: Expedition American Numbering
Las siglas EAN significan: European Article Numbering
26
¿Cuál es el objetivo de la codificación EAN-13? : - Conseguir mayores ventas del producto - Identificar el producto - Dar la máxima información sobre las características del producto
Identificar el producto
27
Señale la opción INCORRECTA sobre el código EAN-13: - El formato EAN-13 es un código internacional de trece dígitos que identifica inequívocamente un producto - Su forma gráfica es un código de barras que puede observarse en la inmensa mayoría de productos alimenticios. - Se usa únicamente para la codificación e identificación de libros
Se usa únicamente para la codificación e identificación de libros
28
Señala la afirmación correcta acerca de los códigos de barras: - Se pueden utilizar para leer el precio del producto - Es el único método que existe para identificar inequívocamente un producto, facilitando su rastreabilidad a lo largo de la cadena alimentaria - Se utilizan exclusivamente para establecer la trazabilidad de los productos
Se pueden utilizar para leer el precio del producto
29
El código EAN está compuesto por el siguiente esquema: - Prefijo (3 dígitos) +código de la empresa (6 dígitos)+ código de producto (6 dígitos)+ Dígito de control (1 dígito) - Prefijo (3 dígitos) + código de producto (4 ó 5 dígitos)+ + código de la empresa (4 ó 5 dígitos)+ Dígito de control (1 dígito) - Prefijo (3 dígitos) +código de la empresa (4 ó 5 dígitos)+ código de producto (4 ó 5 dígitos)+ Dígito de control (1 dígito)
Prefijo (3 dígitos) +código de la empresa (4 ó 5 dígitos)+ código de producto (4 ó 5 dígitos)+ Dígito de control (1 dígito)
30
El Libro de Registro de una Explotación permite: - Se trata de un “libro de visitas” donde las autoridades competentes reflejan el resultado de sus actuaciones sobre la explotación. - Registrar información relativa al censo de los animales, alimentos, medicamentos administrados, aparición enfermedades, entrada de biocidas, controles realizados a los animales, resultados de los análisis realizados, etc. - Que el ganadero lleve un control del personal que accede a sus instalaciones
Registrar información relativa al censo de los animales, alimentos, medicamentos administrados, aparición enfermedades, entrada de biocidas, controles realizados a los animales, resultados de los análisis realizados, etc.
31
¿Cuál de los siguientes compuestos químicos carece de “tiempo de espera” o “periodo de supresión”? - Tranquilizantes - Micotoxinas - Antimicrobianos
Micotoxinas
32
La información mínima necesaria que debe figurar en la etiqueta de una canal es: - Registro Sanitario del proveedor y razón social, variedad y clasificación, peso neto, fecha de sacrificio y fecha de nacimiento. - Registro Sanitario del proveedor y razón social, peso neto, fecha de sacrificio y fecha de nacimiento - Número de orden de matanza, Registro Sanitario del proveedor y razón social, variedad y clasificación, peso neto, fecha de sacrificio y fecha de nacimiento.
Número de orden de matanza, Registro Sanitario del proveedor y razón social, variedad y clasificación, peso neto, fecha de sacrificio y fecha de nacimiento.
33
¿Qué de industria del sector cárnico debe incluir información sobre los ingredientes y aditivos que utiliza en su sistema de trazabilidad? - Matadero - Industria de transformación - Despiece
Industria de transformación
34
De las siguientes especies, ¿cuál de ellas NO se identifica mediante crotal? - Bovino - Aves - Porcino
Aves
35
En relación a los antimicrobianos, señale la respuesta INCORRECTA: - Se han fijado Límites Máximos de Residuos para cada medicamento - Su uso como promotores del crecimiento está permitido en la Unión Europea - Añadidos en pequeñas dosis a los piensos contribuyen a un crecimiento y engorde más rápido de los animales
Su uso como promotores del crecimiento está permitido en la Unión Europea
36
¿En qué especie animal se puede optar por un tatuaje (en vez del crotal) para realizar la identificación? Ovino Vacuno Porcino
Porcino
37
De los siguientes animales, ¿cuál de ellos NO se identifica individualmente sino que se identifica de manera colectiva? - Bovino - Ovino y Caprino - Porcino
Porcino
38
Señala la afirmación correcta sobre las bases de datos oficiales para la trazabilidad en la producción animal: - SIMOGAN es un sistema de Identificación y Registro de los Movimientos de porcino - El RIIA o "Registro de Identificación Individual de Animales" de momento sólo existe para bovino. - La base de datos SITRAN es única para todo el sector ganadero y recoge información sobre los animales, sus movimientos y el destino de los productos.
La base de datos SITRAN es única para todo el sector ganadero y recoge información sobre los animales, sus movimientos y el destino de los productos.
39
¿Cuál de los siguientes animales debe ir acompañado durante toda su vida de un “Documento de Identificación” propio e individual? Caprino Porcino Bovino
Bovino
40
En el código de barras de una etiqueta de corte la información sobre el país de sacrificio y el Registro Sanitario del matadero aparece tras el IA: (7030) (01) (422)
(7030)
41
Cuando los animales bovinos se trasladan al matadero para ser sacrificados deben llevar o ir acompañados de los siguientes elementos: Crotal y guía sanitaria Crotal, DIB y guía sanitaria Crotal y DIB
Crotal, DIB y guía sanitaria
42
El Reglamento (CE) 1760/2000, que introduce el concepto legal de trazabilidad en la carne de vacuno también establece: - Un sistema de identificación y registro de los animales junto con un sistema de etiquetado obligatorio - Un sistema de identificación y registro de los animales, sin incluir el sistema de etiquetado. - Establece la necesidad de un sistema de identificación, registro y etiquetado pero da libertad para que cada país elabore su propio sistema.
Un sistema de identificación y registro de los animales junto con un sistema de etiquetado obligatorio
43
Señala la opción correcta: - La carne de vacuno en el punto de venta se etiqueta mediante el código de barras EAN 13 - Para el etiquetado durante toda la cadena de suministro de la carne de vacuno se utiliza el código de barras EAN 13 - Para el etiquetado de las canales de vacuno se utiliza habitualmente el código de barras EAN 13 aunque también se puede utilizar el código EAN.UCC 128
La carne de vacuno en el punto de venta se etiqueta mediante el código de barras EAN 13
44
Todas las etiquetas del sistema de etiquetado utilizado en la carne de vacuno se componen de: - Información en forma legible lo que facilita el tratamiento visual de la información; la presencia de un código de barras es opcional. - Un sistema híbrido con una parte legible que facilita el tratamiento visual de la información y con otra parte de información en código de barras - Información en forma de código de barras; la presencia de información en forma legible es opcional.
Un sistema híbrido con una parte legible que facilita el tratamiento visual de la información y con otra parte de información en código de barras
45
Señale la afirmación FALSA en relación con el código de barras EAN.UCC 128: - Es un sistema que se utiliza principalmente en la identificación de canales, cortes, palets, embalajes y piezas de carne en ámbitos logísticos - Es un sistema que sólo es válido para etiquetas de unidades de consumo - Es un sistema de codificación universal que permite representar distintos tipos de datos en un mismo código (de longitud fija y variable) y que tiene la capacidad de rastrear la historia, uso o ubicación de un producto a través de los registros
Es un sistema que sólo es válido para etiquetas de unidades de consumo
46
Señala cuál de los siguientes datos no es obligatorio que aparezca en la “etiqueta de corte” de la carne de vacuno en caracteres legibles: Número de orden de sacrificio del animal País de sacrificio del animal País de nacimiento del animal
Número de orden de sacrificio del animal
47
Respecto al Indicador de Aplicación (703X), si la X o último dígito del código de las salas de despiece (703X) es un 3 (7033), esto indica: Que el producto ha pasado por tres salas de despiece Que el producto ha pasado por una sala de despiece identificada con el número 3 Que el producto ha pasado por una sala de despiece identificada con el número 7033
Que el producto ha pasado por tres salas de despiece
48
En los registros de entrada en central hortofrutícola:
Se establece como unidad fundamental el nº de cajón (nº de viaje/ nº de cajón del día), que acompaña a cada cajón o contenedor en que se sitúa la materia prima desde su entrada al almacén
49
En las agrupaciones monoproducto con indicación de peso es obligatorio que figure el Indicador de Aplicación (IA):
IA (02), seguido del código EAN 14 de la unidad contenida
50
Indica cuál de los siguientes es el primer paso para crear la codificación en una central hortofrutícola
Crear un catálogo de empresa
51
Los sistemas informáticos que trabajan con las herramientas EAN deducen la existencia de una identificación de peso en el código EAN 128, siempre que la variable logística que precede al EAN 13 de la agrupación es igual a:
9
52
Un palet formado por cajas de piñas, cada una de ellas con 5 piñas constituye:
Una agrupación estándar monoproducto
53
En las agrupaciones monoproducto con indicación de peso, debe utilizarse siempre como lenguaje de codificación el código:
EAN-128
54
Los cuadernos de campo son registros que en las industrias hortofrutícolas permiten llevar la trazabilidad:
Hacia detrás
55
¿Cuál de los siguientes datos no es obligatorio que figure en el etiquetado de un producto hortofrutícola fresco sin transformar, como por ejemplo una malla de naranjas?
Fecha de caducidad
56
Una malla de limones de 500 g constituye:
Una unidad de consumo
57
En una central hortofrutícola el orden correcto de las diferentes fases del procesado del producto sería:
Recepción, Volcado, Destrío, Selección y Calibración, Confección y Expedición
58
La temperatura máxima de la leche cruda en las cisternas de transporte es de: 10ºC 6ºC 8ºC
10ºC
59
Señale la afirmación correcta acerca de la base de datos Letra Q: - En esta base se registran datos sobre la leche que se produce y transforma en España pero no recogen los resultados de los controles analíticos que se realizan a la leche en los diferentes eslabones de la cadena. - Esta base de datos facilita la trazabilidad hacia atrás pero no la trazabilidad interna y la trazabilidad hacia adelante. - En esta base se registran datos sobre la leche que se produce y transforma en Europa y también recoge los resultados de los controles analíticos que se realizan a la leche en los diferentes eslabones de la cadena.
Esta base de datos facilita la trazabilidad hacia atrás pero no la trazabilidad interna y la trazabilidad hacia adelante.
60
La responsabilidad de introducir en la base de datos Letra Q los resultados de los análisis de la leche realizados en los laboratorios recae sobre: - La administración - Los propios laboratorios - El propietario de la leche en el momento del análisis
Los propios laboratorios
61
La prueba de estabilidad al alcohol de la leche es: - Un control obligatorio a realizar in situ, en la misma explotación - Un control obligatorio a realizar en el laboratorio - Un control opcional que realizan algunas empresas lácteas que tienen implantados estándares de calidad (ISO, BRC, etc.)
Un control obligatorio a realizar in situ, en la misma explotación
62
Los Responsables de los centros lácteos son los encargados de introducir los movimientos en la aplicación informática Letra Q, para lo cual tienen un plazo de: 24 horas 48 horas 72 horas
48 horas
63
Indica cuál de las siguientes determinaciones de la leche se realiza tanto in situ como en el laboratorio Acidez Punto crioscópico Presencia de antibióticos
Presencia de antibióticos
64
Los contenedores para la leche cruda de vaca se identifican mediante: Una etiqueta con el nombre del propietario Una etiqueta con un código de barras Una etiqueta con el Registro Sanitario de la empresa
Una etiqueta con un código de barras
65
Señala la afirmación incorrecta: En la base de datos Letra Q registran información los ganaderos, la industria láctea, los laboratorios y la administración En la base de datos letra Q se registran los movimientos de leche incluidos lugares y cantidades Cualquier persona puede acceder a toda la información que se encuentra disponible en la base de datos Letra Q
Cualquier persona puede acceder a toda la información que se encuentra disponible en la base de datos Letra Q
66
¿Cuál de las siguientes categorías de huevos se vende como huevo fresco? Categoría A Categoría B Categoría C
Categoría A
67
Si en el marcado de huevo (cáscara), el código asignado comienza por 3 nos indicará que: Las gallinas ponedoras se criaron en jaulas. La granja productora pertenecía a España. El huevo pertenece a la categoría A de frescura.
Las gallinas ponedoras se criaron en jaulas.
68
¿Cuál de las siguientes trazabilidades no se lleva a cabo en establecimientos de venta? Trazabilidad hacia detrás Trazabilidad interna Trazabilidad hacia delante
Trazabilidad hacia delante
69
El Reglamento Europeo que establece las normas de comercialización de los huevos es el: Reglamento (CE) Nº 178/2002 Reglamento (CE) Nº 589/2008 Reglamento /CE) Nº 2073/2005
Reglamento (CE) Nº 589/2008
70
¿En cuál de los siguientes eslabones de comercialización del huevo no se realiza marcado/etiquetado del producto? Primer eslabón: Granja Segundo eslabón: Centro de embalaje Tercer eslabón: Punto de venta
Tercer eslabón: Punto de venta
71
¿Cuál de las siguientes categorías de huevos se destina a industrias de la transformación? Categoría A Categoría B Categoría C
Categoría A
72
Respecto a la presentación del producto en el mercado, ¿en qué eslabón de la cadena de comercialización se realiza el marcado sobre la cáscara del huevo? Primer eslabón: Granja Segundo eslabón: Centro de embalaje Tercer eslabón: Punto de venta
Primer eslabón: Granja
73
Para verificar un sistema de trazabilidad se suelen realizar las siguientes etapas: - Revisar la documentación del sistema, comprobar in situ la aplicación del plan de trazabilidad y revisar los registros y la labor de los diferentes responsables del sistema. - Revisar la documentación del sistema y comprobar in situ la aplicación del plan de trazabilidad - Revisar los registros del sistema, comprobar in situ la aplicación del plan de trazabilidad y revisar la labor de los diferentes responsables del sistema.
Revisar la documentación del sistema, comprobar in situ la aplicación del plan de trazabilidad y revisar los registros y la labor de los diferentes responsables del sistema.
74
De las siguientes actividades, ¿cuál de ellas se realiza en el momento en que se diseña el programa de trazabilidad? Análisis microbiológico del producto final Verificación Validación
Validación
75
Señale la afirmación correcta: La validación se ocupa de controlar si el sistema de trazabilidad previsto sirve, cumple o satisface los objetivos buscados. La verificación se ocupa de controlar si el sistema de trazabilidad previsto sirve, cumple o satisface los objetivos buscados. La validación se realiza de forma periódica tras la aplicación del sistema de trazabilidad.
La validación se ocupa de controlar si el sistema de trazabilidad previsto sirve, cumple o satisface los objetivos buscados.
76
Respecto a la trazabilidad voluntaria de las empresas, señale la afirmación falsa: Permite en algunas empresas mejorar aspectos del producto como la calidad o la autenticidad del producto. Debe contemplarse en el control oficial realizado por las autoridades sanitarias. Debe incluirse en el plan de trazabilidad de la empresa así como en todas las actividades de control de la trazabilidad, sean estas actividades externas o internas.
Debe contemplarse en el control oficial realizado por las autoridades sanitarias.
77
¿Cuál de las siguientes actividades se realiza periódicamente para determinar que el sistema de trazabilidad se ha puesto en práctica según lo previsto? Validación Verificación Implantación
Verificación
78
La comprobación de las evidencias documentadas es una actividad propia de la: Implantación del sistema de trazabilidad. Validación del sistema de trazabilidad Verificación del sistema de trazabilidad
Verificación del sistema de trazabilidad
79
¿Cuál de los siguientes niveles o estrategias de trazabilidad se incluye dentro de la trazabilidad obligatoria de una empresa? Estrategia orientada al cumplimiento. Estrategia orientada a la calidad o a la mejora de los procesos. Estrategia orientada hacia el mercado (la marca).
Estrategia orientada al cumplimiento.
80
Algunas administraciones fijan un periodo máximo de respuesta para proporcionar la información relativa a la trazabilidad del producto implicado en: - 4 horas en días laborables y de 24 horas en días no laborables. - 4 horas en días no laborables y 1 hora en días laborables. - 24 horas independientemente de que el día sea o no laborable.
4 horas en días laborables y de 24 horas en días no laborables.
81
Si se identifica un riesgo relacionado con un alimento o pienso en el mercado, pero ello no conlleva la necesidad de que los otros miembros del RASFF tomen acciones rápidas, se transmitirá una: Notificación de alerta Notificación de información Notificación de ejecución
Notificación de información
82
¿Qué tipo de notificación se genera cuando se detecta cualquier información relacionadacon la seguridad de los alimentos y piensosque las autoridades de control consideran interesantes? Notificación de información Rechazo en frontera Noticias
Noticias
83
Si se detecta en el mercado un alimento o pienso que presenta un serio riesgo para la salud y en consecuencia se requiere una rápida actuación, se transmitirá una: Notificación de alerta Notificación de información Notificación de ejecución
Notificación de alerta
84
Cuando a un miembro del sistema de alerta rápida RASFF le llega información sobre un riesgo grave para la salud con origen en un alimento o pienso, ¿a quién debe notificar dicho riesgo? A la OMS (Organización Mundial de la Salud) A la Comisión Europea A la FAO (Food and DrugsAdministration)
A la Comisión Europea
85
¿Qué organismo gestiona y coordina la Red de Alerta Alimentaria a nivel nacional? La AESAN El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación La EFSA
La AESAN
86
Una malla de cebollas de 5 kg constituye una: Unidad logística Unidad de consumo Agrupación estándar monoproducto
Unidad de consumo
87
¿Cuál de los siguientes sistemas de codificación se utiliza para identificar las unidades logísticas de un producto? EAN-14 EAN-17 Puede utilizarse indistintamente cualquiera de las anteriores
EAN-14
88
Respecto a los Identificadores de Aplicación (IA)existentes en el EAN-128, no es correcto afirmar que: Son valores numéricos que se encuentran entre paréntesis. Determinan qué datos van a aparecer a continuación en el código de barras. Únicamente son de gran utilidad para indicar el número de lote del producto que identifican.
Únicamente son de gran utilidad para indicar el número de lote del producto que identifican.
89
Un palé que contiene sacos de nueces y almendras constituye una: Agrupación estándar multireferencia Agrupación estándar monoproducto Unidad de consumo
Agrupación estándar multireferencia
90
¿Cuál de los siguientes sistemas de codificación optimiza la trazabilidad y la gestión de stocks en los ámbitos logísticos? EAN-13 EAN-14 EAN-128
EAN-128
91
La codificación EAN-UCC es un sistema estándar que permite: La automatización de la trazabilidad y los procesos. La utilización de un lenguaje común por parte de todos los integrantes de la cadena alimentaria. Todas las anteriores son correctas.
Todas las anteriores son correctas.
92
En el código EAN-14, el primer dígito proporciona información sobre: El peso de la agrupación cuando tiene un valor de 9 La empresa El país de producción
El peso de la agrupación cuando tiene un valor de 9
93
Los sistemas de identificación por radiofrecuencia (RFID): Permiten identificar objetos a distancia sin necesidad de contacto Permiten identificar objetos que se encuentren dentro del campo visual del receptor Permiten identificar objetos únicamente mediante el contacto físico con los mismos.
Permiten identificar objetos a distancia sin necesidad de contacto
94
¿Cuál de los siguientes elementos no se necesita en la identificación por radiofrecuencia de los alimentos? Tag RFID Terminal de lectura Lector de código de barras
Lector de código de barras
95
¿Cuál de las siguientes etiquetas o tags presenta una mayor distancia de lectura? Tags inductivos Tags capacitivos Tags pasivos
Tags inductivos
96
¿Cuál de los siguientes tags pueden grabarse y leerse una sola vez? Tags de clase 0 Tags de clase 1 Tags de clase 2
Tags de clase 0
97
En nuestro país, ¿qué sector alimentario utiliza hoy en día la identificación de producto por radiofrecuencia? Sector cárnico Sector lácteo Sector hortofrutícola
Sector lácteo
98
¿Cuál de los siguientes alimentos no precisa de listado de ingredientes? Leche de vaca UHT Pan Pasta deshidratada
Leche de vaca UHT
99
¿Cuál de las siguientes normativas establece la información alimentaria facilitada al consumidor en el etiquetado? Reglamento (CE) Nº 853/2004 Real Decreto 1334/1999 Reglamento 1169/2011
Reglamento 1169/2011
100
En lo referente al marcado de fechas, ¿qué fecha debe figurar en una barqueta de carne picada? Fecha de consumo preferente Fecha de caducidad No es obligatorio que se marque la fecha en este tipo de productos.
Fecha de caducidad
101
En el caso de los alimentos que se envasan en los lugares de venta, por ejemplo, en una tienda de comidas preparadas, ¿qué información no es necesario que incluyan?: Denominación del alimento Presencia de sustancias que causen alergias o intolerancias Información nutricional
Información nutricional
102
Indica en cuál de los siguientes productos NO es obligatorio indicar las sustancias o productos que causen alergias o intolerancias: Chocolate Pan Huevos frescos
Huevos frescos
103
Señala en que alimento es necesario indicar el país de procedencia Aceite de oliva Aceite de girasol Manteca de cerdo
Aceite de oliva
104
Se consideran “ingredientes”: Los coadyuvantes tecnológicos Los ingredientes de los ingredientes que no se hayan eliminado durante la elaboración del alimento Los soportes para los aditivos
Los ingredientes de los ingredientes que no se hayan eliminado durante la elaboración del alimento