2.1 Flashcards
(10 cards)
Valoración moral
Hecho de atribuir adjudicar un valor a una acción humana determinada es una reacción humana ante un hecho o un acontecimiento.
El papel de la ética consiste en encontrar un criterio objetivo para estudiar el fenómeno de la valoración éste plantea la pregunta de qué es lo bueno
Hedonismo
Epicuro
Criterio para juzgar que es el bien.
Sostiene que el zumo bien, que lo bueno consiste en el placer.
Según el hedonismo es moralmente buena aquella conducta que tiene como fin el placer o al menos la negación del dolor
Eudemonismo
Lo bueno es si fue la felicidad el hombre persigue de una manera innata y espontánea la felicidad.
Aristóteles de esta ira: la felicidad sólo puede consistir en la práctica de una vida acorde con la naturaleza racional del hombre y el soberano bien en la actividad del alma razonable en una vida perfecta .
Utilitarismo
Doctrina ética que sostiene que lo bueno consiste en lo útil así como en lo que nos proporciona bienestar. Adopta tres posiciones:
Egoísmo: bienestar individual.
Altruismo: bienestar de los demás.
Y el bienestar individual con el bienestar social
Formalismo
Emmanuel Kant. Se conoce como Érica formal.
Teoría que no se basa en el mundo de los hechos (experiencia)
Vitalismo
Tendencia filosófica que considera la vida como el principio fundamental del cosmos.
Doctrina que toma la vida humana como objeto central de la filosofía.
Dice que lo bueno radica en la vida y en todo aquello que la impulse y desarrolle.
Ética heterónoma
Afirma que la fuerza obligatoria deriva de normas impuestas por una autoridad exterior
Según Kant se establece cuando la voluntad es forzada conforme a la ley
Ética autónoma
Afirma que la voluntad se determina a sí misma. La conducta se rige por una libre y propia decisión del agente moral
Teorías deontológicas
se centran en la idea de que las acciones deben juzgarse en función de si son moralmente correctas o incorrectas, sin tener en cuenta las consecuencias. Según esta perspectiva, algunas acciones son obligatorias, independientemente de los resultados que produzcan.
Teorías teleologícas
Según de esta la bondad o maldad de una acción depende únicamente de la consecuencia que tenga