2.3 Citoesqueleto Flashcards

1
Q

Amanita phalloides

A

“Hongo de la muerte”
Se considera la causa de la mayoría de las intoxicaciones por hongos. Produce dos grupos principales de toxinas:
1. Amatoxinas– Inhibidores potentes de RNA polimerasa II
2. Falotoxinas-Faloidina- se une firmemente con los filamentos de actina del citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Uso actual de las faloidinas producidas por el hongo amanita phalloides

A

Identificación del citoesqueleto de actina de células en el microscopio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Colchium autumnale

A

Azafrán silvestre
El origen de su actividad es la COLCHICINA que produce un paro drástico en la metafase al unirse con la tubulina y evitar el ensamble de los microtúbulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Uso actual de la COLCHICINA

A

estudios de cariotipo para identificar el número correcto de cromosomas en los humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Taxol

A

Paclitaxel
Se une de manera específica y firme con la tubulina, estabiliza los microtúbulos e impide que se despolimericen.

  • Se emplea como agente quimioterapéutico en varios tipos de cáncer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Citoesqueleto

A

Red de filamentos protéicos que ocupa el interior de todas las células animales y vegetales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función:

A
  1. Define la forma de la célula
  2. Movimiento celular (ayuda)
  3. Transporte de moléculas
  4. Polaridad (la confiere)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Propiedades citoesqueleto

A
  1. Es una estructura dinámica, se polimeriza (crece) y despolimeriza (desarma).
  2. Polarización (un extremo de la fibra no se comporta igual que el otro extremo)
  3. Regulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Solo estas 2 fibras tienen polaridad:

A

Microtúbulos y microfilamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Microfilamentos de actina, Formación

A

Por la polimerización de una proteína globular denominada actina, su polimerización se regula a través de proteínas controladoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La mayor parte del filamento de actina consiste en subunidades

A

ADP-actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cada microfilamento se forma por la unión de

A

dos cadenas de actina en forma helicoidal (7-8 nm diámetro). Cada G-actina tiene asociada a ella una molécula de ATP o ADP (liberan un fosfato al formar 2-3 asociaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propiedades de los microfilamentos de actina

A

Las G-actinas se unen de cabeza-a-cola=los filamentos son polares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones de los microfilamentos

A

Determinan la forma de la célula
Participan en procesos de endocitosis (fagocitosis, macropinocitosis)
Mov. Celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cinta sin fin

A

Las subunidades se agregan en los extremos más y se eliminan de los extremos menos de cada filamento en estado estable, las subunidades individuales en cada filamento están en constante movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos que interrumpen las actividades dinámicas de los microfilamentos

A
  1. Citocalasina
  2. Faloidina
  3. Trunculina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Variaciones en la actina:

A

Libre: G-actina (“Globular”)
Unida: F-actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

G-actina se divide en:

A

Alfa-actina- en músculos
Beta y gamma-actinas- resto de células.

19
Q

Filamentos intermedios, estructura

A

Dos proteínas se asocian de forma paralela, con los extremos aminico y carboxílico hacia el mismo lado.
Posteriormente dos dímeros se asocian de forma antiparalela para dar un tetrámero.
Despues 8 tetrámeros se asocian para formar secciones de un filamento intermedio.
Las secciones se asocian lateralmente para dar lugar a un filamento intermedio.

20
Q

Propiedades de los filamentos intermedios

A

No polarizado
8-10nm de diámetro

21
Q

Funciones de los IF

A

Soportan tensiones mecánicas (300% de estiramiento)

Se encuentran por debajo de la envoltura nuclear interna formando la lámina nuclear (estructura de sosten del núcleo)

Esenciales para el anclaje de células a otras células o a la matriz extracelular.

Proporcionan el soporte estructural para células epiteliales y neuronas

22
Q

Parte del citoesqueleto que solo se encuentra en células animales

A

Filamentos intermedios

23
Q

Los elementos del citoesqueleto están conectados entre sí por:

A

Puentes cruzados de proteínas

24
Q

Los filamentos intermedios se conectan a los microtúbulos por:

A

Puentes de Plectina

25
Q

Son menos sensibles a los agentes químicos que otros tipos de elementos del citoesqueleto:

A

Filamentos intermedios

26
Q

Los filamentos de queratina constituyen las principales proteínas estructurales de:

A

Células epiteliales: Epidérmicas, hepatocitos y acinares pancreáticas

27
Q

Los IF que contienen queratina:

A

Fijan la envoltura nuclear en el centro de la célula y en el borde externo de la célula mediante conexiones citoplasmáticas de desmosomas y hemidesmosomas.

28
Q

Deleciones en el gen que codifica K14

A

Sensibilidad a la presión mecánica, epidermolisis ampollosa simple.

29
Q

Defectos de desmina

A

Muestran alteraciones graves en los músculos estriado (Frágiles). MIOPATÍA
La desmina mantiene la alineación de las miofibrillas de una célula muscular

30
Q

Filamentos nucleares

A

Laminas A, B y C.
En envolutura nuclear

31
Q

Vimentin-like

A

Vimentin- Cells of mesenchymal origin
Desmin- Muscle
Glial fibrillary acidic protein- Glial cells
Peripherin-neurons

32
Q

Ephitelial

A

Type I & II Keratins

33
Q

Axonal

A

Neurofilament proteins (NF-L, NF-H, NF-M)

34
Q

Los microtúbulos son

A

Estructuras formadas por dímeros de proteínas globulares:
-Alfa y Beta tubulina

35
Q

Estructura microtubulos

A

Cadena de dímeros de (a y b) tubulina= Protofilamentos
13 protofilamentos=Microtúbulo

36
Q

Propiedades microtúbulos

A

25nm de diámetro
Son polares

37
Q

Origen de los microtúbulos

A

Se originan en un centro organizador de microtúbulos (centrosoma) a partir de gamma-tubulinas.

38
Q

Proteínas asociadas con microtúbulos (MAP)

A

Suelen incrementar la estabilidad y ensamblaje de los microtúbulos.
Se controlan con la adición y retiro de grupos fosfato

39
Q

Acumulación excesiva de TAU

A

Asociada con el desarrollo de varios trastornos neurodegenerativos, incluido Alzheimer, demencia frontotemporal y parkinsonismo ligado al cromosoma 17 (FTDP-17).

40
Q

Función de los microtúbulos

A

Segregar cromosomas en la división celular
Formar estructura como cilios y flagelos
Desplazamiento intracelular de organelos y vesículas (peroxisomas)

41
Q

Actividad enzimática

A

Microtúbulos:GTPasa
Filamentos de actina: ATPasa

42
Q

Diferencias estructurales:

A

Microtúbulos: Tubo grueso y rígido
Filamentos intermedios: Filamento resistente y extensible
Microfilamentos: Filamento helicoidal flexible e inextendible

43
Q

Proteinas motoras:

A

microfilamentos: cinesinas, dineinas
Filamentos intermedios: ningunas
Microtúbulos: miosinas