2.6. Visión Flashcards

(58 cards)

1
Q

¿Qué tipo de vía es?

A

aferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es lo color?

A

Longitudes de onda
400-700 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Túnica fibrosa del ojo

A

Conjuntiva palpebral y bulbar
Esclera
Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Túnica vascular

A

Iris → Regula la cantidad de luz que entra al ojo
Cuerpos ciliares → secreción de humor acuoso
Coroides → Capa pigmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ocurre con el iris en la oscuridad?

A

Dilatación → simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del humor acuoso

A

Nutrir a la córnea y mantener PIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde desemboca el conducto de Schlemm?

A

Venas extraoculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Humor vitreo

A
  • No se regenera
  • Agua, colágena y ácido hialurónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PIO normal

A

12-20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué provoca un incremento anormal de la PIO?

A

Glaucoma → opresión de los axones del N. óptico en el disco óptico y de la arteria de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función del cristalino

A

Refracción de la luz (2do)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de la retina

A

Impulso lumínico → PA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué contiene la fóvea?

A

Conos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de los conos

A

Colores → 6 millones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de los bastones

A

Luz y sombra
120 millones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

los

Sitio de mayor agudeza visual

A

Fóvea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Refracción

A

Doblamiento de los rayos de luz en la unión de dos sustancias transparentes con densidades diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Distancia focal

A

Distancia a la que convergen los rayos paralelos en un punto focal común detrás de una lente convexa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué provova una lente bicóncava?

A

Divergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Poder dioptrico

A

Acerca más el punto focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo recibe el cerebro la información visual?

A

Volteada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Superfiecies de refracción del ojo

A
  1. Aire → cámara anterior de la córnea
  2. Cara anterior del cristalino → el humor vítreo
  3. Humor acuoso → cara anterior cristalino
  4. Cara posterior cristalino → el humor vítreo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Índices de refracción

A

Aire → 1
Córnea → 1.38
Humor acuoso → 1.33
Lente → 1.4
Humor vítreo → 1.34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Poder dióptrico del ojo

25
Poder dióptrico del cristlino
20 modificable
26
**Poder dióptrico de la córnea**
43 No modificable
27
**Presbicia**
* Causa → Edad * Endurecimiento del cristalino * No reflejo de acomodación
28
**Hipermetropía**
Punto de enfoque después de la retina Cercano → borroso **Causas** → ojo corto, curvatura anormal de la córnea o cristalino y acomodación anormal
29
**Astigamatismo**
Erros de refracción → visión borrosa Causa → curvatura de la córnea Tx → lentes de contacto
30
**Cataratas**
Desnaturalización y coagulación de las proteínas del cristalino
31
**Capas de la retina**
* Pigmentaria * Fotorreceptores * Nuclear externa * Plexiforme externa * Nuclear interna * Plexiforme interna * Ganglionar * Nervio óptico * Limitante interna
32
**Sustancia de los bastones**
Rodopsina
33
**Sustancia de los conos**
Fotopsina
34
**Función del pigmento de la retina**
Impide reflexión lumínica
35
**Una deficiencia de vitamina A provoca**
Pérdida de la visión nocturna Retinol
36
**¿Qué ocurre con los discos fotorreceptores de los bastones al percibir luz?**
GMPc cierra canales de Na Abre canales de K Menor liberación de NT
37
Tipos de fotopsinas
* Roja * Verde * Azul
38
**¿Cuándo de se percibe la luz blanca?**
Estimulación de los 3 tipos de conos al mismo tiempo
39
**Visión fotópica**
* Conos * Niveles altos de luz * Colores * Nitidez alta * Glutamato * Hiperpolarización
40
**Visión escotópica**
* Batones * Poca luz * Movimiento * Poca nitidez * Glutamato * Hiperpolarización
41
**Células On**
Inhibición de glutamato la activa 130mV
42
**Células Off**
Inhibición de glutamato la inhibe 70mV
43
**Función de las células amácrinas y horizontales**
Inhibición lateral
44
**Inervación de los músculos extraoculares**
NC III, IV Y IV
45
**Función del músculo del cuerpo ciliar**
Cortrolar forma del cristalino Enfocar imágenes sobre la retina
46
**Función del músculo dilatador del iris**
Control de la luz que entra Activación por el simpático
47
**Función del músculo esfinter del iris**
* Controla la cantidad de luz que entra * Controlado por el parasimpático
48
**Función de los axones colaterales que van al mesencéfalo**
* Reflejo pupilar → N. edinger-wetphal * Movimientos ojo cabeza → Coliculo superior
49
**Funciones de los axones colaterales que van al hipotálamo**
Ciclo circadiano
50
**Función del núcleo geniculdo lateral**
Recibe fibras corticofugas y de zonas reticulares. Filtro de información
51
**Función del sistema ventral**
**Temporal** * color * Visión detallada * Objetos
52
**Función del sistema dorsal**
**Temporal media superior y occipitoparietal** * Movimiento * Tercera dimensión * Posición
53
Función capa magnonuclear del NGLD
* Recepción de información de las células ganglionares M * Rápida * Blanco y negro * I y II
54
**Función de la capa parvonuclear del NGLD**
* Recepción de información de las células ganglionares P * Preciso * Color * III-VI
55
**Áreas de broadman de las cortezas visulaes secundarias**
18 → V2 19 → V5
56
Función de las células simples
Detección de la orientación de líneas y bordes
57
**Función de las células complejas**
Detectan la orientación y longitud de líneas o bordes
58
**Área de Broadmann que controla la fijación**
8