2.8. Funciones corticales Flashcards

(52 cards)

1
Q

Capa funcional de la corteza

A

Capa fina de nueronas sobre las circunvoluciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de nueronas de la capa funcional

A
  • Granulares (cél. estrelladas)
  • Fusiformes
  • Piramidales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capas de la neocorteza

A
  • Molecular
  • Granular externa
  • Células piramidales
  • Granular interna
  • Células piramidales grandes
  • Células fusiformes o poliformas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de las neuronas granulares

A
  • Interneuronas → Procesamiento intracortical
  • Excitatorias o inhibitorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neuronas que se encuentran en mayor concentración en áreas de asociación y motoras

A

Granulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de las neuronas piramidales

A

Proyección a hemisferio ipsi oo contralateral, estructuras subcorticales y médula espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neuronas que constituyen las fibras de salida más abundantes

A

Piramidales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Neuronas encargadas de la asociación subcortical

A

Piramidales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A dónde llegan la mayor parte de las aferencias sensitivas específicas (talámicas)?

A

Capa IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De dónde parten la mayoría de las eferencias?

A

Capa V y VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De dónde parten las eferencias corticotalámicas?

A

Capa VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En dónde se producen las efecrencias que van a la médula espinal o al tallo cerebral (proyecciones)?

A

Capa V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se produce el procesamiento intracortical?

A

Capas I, II y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde se producen las asociaciones intracorticales cortas?

A

Capa I y II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué provoca una lesión en el tálamo a nivel cortical?

A

Daño a la actividad cortical
**Mayor que un daño cortical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función áreas motoras primarias

A

Conexión directa con músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de las áreas sensitivas primarias

A

Conexión con receptores para detectar sensaciones concretas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Áreas de asociación

A

Interpretan todo tipo de info
* Parietooccipitotemporal
* Prefrontal
* Límbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Propiocepción

A

Localización→ Lobulo parietal posterior y lobulo occipital superior.
Aferencias→ parietal anterior y occipital posterior (visual, auditivo y corporal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Procesamiento del lenguaje

A

Localización→ Circunvolución superior temporal, detrás A. auditiva primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Área de circolvolución angular

A

Localización → anterolateral occipital
Comprensión visual del lenguaje → agráfia y alexia

22
Q

Relaciones de la corteza prefrontal

A
  • Á. asociación parietooccipitoofrontal → Info seensitiva y motora procesada, propiocepción.
  • N. Caudado → Planificación motora.**
23
Q

Funciones de la corteza premotora

A
  • Movimiento eficaz
  • Elaboración de pensamientos → Memoria operativa
24
Q

Localización del área de Broca

A

Corteza prefrontal posterolateral

25
**Prosopagnosia**
* Incapacidad de reconocer caras * Lesión inferomedial del lóbulo occipital
26
**Área de Wernicke**
* Confluencia de información visual, auditiva y somatosensorial * Se encarga de la comprensión del lenguaje escrito y oral * **Localización** → Confluencia parietal, temporal y occipital, izquierdo (inteligencia)
27
**Área de Broca**
* Más desarrollada del lado izquierdo. * Estimulación de músculos laríngeos, respiratorios y de la boca. * Habla.
28
**Funciones del área parietocipitofrontal**
**Dominante** → lectura, escucha, lógica y lógica matemática. **No dominate** → comprensión emocional del lenguaje, lenguaje no verbal, regulación de la voz.
29
**Área encargada de la inteligencia**
Área de Wernicke
30
**Consecuensias de una lesión en la corteza prefrontal**
* Incapacidad para resolver problemas * Carecer de metas a largo plazo * No poder hacer multitasking * No agresivos * No ambiciosos * Anti-sociales y no pudor * No moralidad * Bipolaridad
31
**Facetas del lenguaje**
**Sensitiva** → auditiva y visual **Motora** → vocalización y control
32
**Proceso de la articulación de palabras de la vía auditiva**
1. Área auditiva primaria → procesamiento 2. Área de Wernicke → pensamiento y respuesta 3. Fasiculo arqueado 4. Área de Broca → programa de respuesta 5. Corteza motora
33
**Proceso de la articulación de palabras de la vía visual**
1. Área visual primaria → procesamiento 2. Circunvolución angular 2. Área de Wernicke → pensamiento y respuesta 3. Fasiculo arqueado 4. Área de Broca → programa de respuesta 5. Corteza motora
34
**Función del cuerpo calloso y de la comisura anterior**
Comunicación de ambos hemisferios
35
**Funciones de la corteza prefrontal dorsolateral**
* Memoria de trabajo * Planificación y organización * Toma de desiciones
36
**Funciones de la corteza orbitofrontal**
* Regulación emocional * Procesamiento de recompensas y castigos * Control del comportamiento impulsivo
37
**Funciones de la corteza prefrontal ventromedial**
* Integración emocional * Regulación del comportamiento social * Evaluación de riesgos y recompensas
38
**Funciones principales de la corteza prefrontal**
* **Función ejecutiva** → Planificación, organización, metas y corrección * Control de impulsos y comportamiento → Inhibición y selección a futuro * **Memoria de trabajo** → Mantener y manipular info, toma de desiciones y problemas complejos * **Toma de desiciones** → evaluación, integración emocional y sensorial y comparación recompensas * **Regulación emocional** → s. límbico y modula * **Razonamiento moral y empatía**
39
**Función de la dopamina en la corteza prefrontal**
* Regula la memoria de trabajo * Toma de desiciones * Función ejecutiva CPF dorsolateral **Esquizofrenia y TDHA
40
**Función de la serotonina en la corteza prefrontal**
* Modula respuestas emocionales * Control de impulsos * Lesión en orbitofrontal → impulsividad y agresividad * Trastornos del estado de ánimo
41
**Enfermedades relacionadas con la corteza prefrontal**
* Sx disejecutivo * Sx orbitofrontal * Esquizofrenia, TOC y TDAH * Alzheimers
42
**Área 44 y 45 de Broadmann**
Á. de Broca
43
**Características clínicas de la afascia de Wernicke**
* Habla fluente sin sentido * Dificultad de comprensión * Lectura y escritura afectadas * Aprosodia sensitiva
44
**Caracterísiticas clínicas de la afascia de Broca**
* Habla no fluente * Comprensión relativamente intacta * Alteración de la escritura * Aprosodia motora
45
**¿Qué provoca una lesión en el fasículo arqueado?**
* Afasia de conducción * Comprensión y producción del lenguaje conservadas * Dificultades para repetir palabras o frases * Errores fonológicos (parafasias fonémicas)
46
**Afascia global**
* Deterioro de la comprensión y producción del lenguaje * Dificultad para hablar * Mínima comprensión * Prognosis limitada por daño extenso
47
Tx epilépsia
Callostomía
48
**Divisiones anatómicas del cuerpo calloso**
* **Rostrum y genu** → Funciones ejecutivas y autocontrol (CPF) * **Cuerpo** → Coordina actividades bilaterales (regiones sensoriales y motoras) * **Esplenio** → Integra información visual (á. occipitales)
49
**Funciones el hemisferio derecho**
* Percepción espacial * Reconocimiento de emociones
50
**Funciones del hemisferio izquierdo**
* Lenguaje * Lógica * Cálculo
51
**Funciones del cuerpo calloso**
* Coordinación motora * Integración sensorial * Procesamiento del lenguaje
52
**Sx Sperry**
**Síntomas agudos** * Mutismo transitorio * Apraxia ideomotriz unilateral izquierda * Comportamiento no controlado de la mano izquierda * Indiferencia a la estimulación externa **Síntomas Crónicos** * Alteraciones en la denominación * Trastornos de la memoria * Perturbaciones de las acciones gestuales * Alteraciones del procesamiento de la información visual y de los datos somestésicos