29. Semiología Obstétrica Flashcards

(54 cards)

1
Q

¿Qué es el embrión?

A

Producto de la concepción en desarrollo hasta semana 8.6 de gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el feto?

A

Producto de la concepción en desarrollo desde la semana 9 hasta el nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el aborto?

A

Pérdida de la gestación antes de la semana 20 - 24 (esto depende de la legislación del país) o de un producto con un peso menor a 500 gramos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es óbito fetal?

A

Muerte in útero del feto que por su edad gestacional habría sido viable (más de 20 semanas, o pesando más de 500 gramos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un parto?

A

Proceso mediante el cual se da a luz un feto de 500 gramos o de más de 20-24 semanas por la vía vaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una cesárea?

A

Laparohisterectomía abdominal para la extracción de un feto de 500 gramos o 20-24 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el puerperio?

A

Primeros 40 días tras el parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los mortinatos?

A

Bebés que mueren en los primeros 30 días tras su nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los 3 requisitos que se tienen que cumplir para poder decir que la fecha de la última regla es confiable?

A
  1. Ciclos regulares
  2. FUR exacta
  3. No uso de anticonceptivos en últimos 2 meses.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la ecografía de primer trimestre?

A

Ecografía que se realiza entre semana 11-14 de gestación. Es la ecografía de translucencia nucal. Nos sirve para determinar la edad gestacional, si no tenemos una fecha de última regla confiable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo decimos que una paciente tiene ciclos regulares?

A

Cuando entre un ciclo y otro no hay diferencias mayores a 7 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la fórmula para la fecha probable de parto?

A

FUR + 7 días + 9 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la fórmula para calcular la edad gestacional?

A

Días entre FUM y fecha actual/7 = número de semanas (el sobrante son los días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se considera un embarazo pre-viable?

A

Menor a 20-24 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es un feto prematuro extremo?

A

De 24-27.6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un feto prematuro severo?

A

De 28-31.6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un feto pretérmino moderado?

A

De 32-33.6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es un feto pretérmino cercano al término?

A

De 34-36.6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es un feto a término temprano?

A

De 37-38.6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es un feto a término completo?

A

De 39-40.6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es un feto a término prolongado?

A

De 41-41.6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la actitud fetal?

A

Relación que guardan las partes fetales con su eje longitudinal

23
Q

¿Cuál es la actitud fetal normal?

24
Q

¿Qué es la situación fetal?

A

Relación que guarda el eje longitudinal del feto con el eje longitudinal de la madre.

25
¿Cuál es la situación fetal normal?
Longitudinal
26
¿Qué es la presentación fetal?
Es el polo fetal que se pone en contacto con el estrecho pélvico superior, lo ocupa completamente y sigue un mecanismo definido del parto.
27
¿Cuáles son las dos posibles presentaciones fetales?
Cefálica y pélvica
28
¿Qué son las modalidades de la presentación?
Variantes que ofrece la presentación de acuerdo con la conservación de la actitud fetal.
29
¿Cómo se identifican las modalidades de la presentación?
Identificando clínicamente el punto de reparo
30
¿Cuáles son las modalidades de la presentación cefálica?
1. Vértice o vértex 2. Bregma 3. Frente 4. Cara
31
¿Cuál es el punto de reparo de la modalidad de vértice o vértex?
Fontanela menor
32
¿Cuál es el punto de reparo de la modalidad de bregma?
Fontanela mayor
33
¿Cuál es el punto de reparo de la modalidad de frente?
Nasion
34
¿Cuál es el punto de reparo de la modalidad de cara?
Mentón
35
¿A qué modalidad de presentación corresponde el diámetro suboccipito-bregmático?
Vértex
36
¿Cuánto mide el diámetro suboccipito-bregmático?
9.5 cm
37
¿A qué modalidad de presentación corresponde el diámetro occipito-frontal?
Bregma
38
¿Cuánto mide el diámetro occipito-frontal?
12 cm
39
¿A qué modalidad de presentación corresponde el diámetro occipito-mentoniano?
Frente
40
¿Cuánto mide el diámetro occipito-mentoniano?
13.5 cm
41
¿A qué modalidad de presentación corresponde el diámetro submento-bregmático?
Cara
42
¿Cuánto mide el diámetro submento-bregmático?
9.5 cm
43
¿Cuáles son los dos diámetros cefálicos fetales que logran atravesar los estrechos pélvicos maternos?
Suboccipito-bregmático y submento-bregmático.
44
¿Cuáles son las modalidades de la presentación pélvica?
1. Pelvis franca 2. Pelvis completa 3. Pelvis incompleta
45
¿Cuál es el punto de reparo de la modalidad de pelvis franca?
Sacro
46
¿Cuál es el punto de reparo de la modalidad de pelvis completa?
Sacro
47
¿Cuál es el punto de reparo de la modalidad de pelvis incompleta?
Nalgas o pies
48
¿Qué es la posición fetal?
Relación que guarda el punto de reparo de la presentación con la hemipelvis materna.
49
¿Qué es la estación fetal?
Relación de distancia del punto más avanzado de la presentación, con respecto a diferentes planos imaginarios, paralelos y descendentes de la pelvis.
50
¿Qué es el encajamiento?
Momento en que la presentación ha sobrepasado el estrecho superior de la pelvis en contacto o a nivel de las espinas ciáticas (Nivel 0 de Lee)
51
¿Cuál es la primera maniobra de Leopold?
Con las dos manos intentamos identificar cuál es la espalda del feto. Esto nos ayuda a determinar situación y presentación.
52
¿Cuál es la segunda maniobra de Leopold?
Con las dos manos intentamos identificar si la cabeza del feto está para arriba o para abajo.
53
¿Cuál es la tercera maniobra de Leopold?
Con la mano derecha tomamos la cabecita o nalga del bebé, e intentamos determinar si es posible movilizarla o no; para determinar si ya está encajada, o si está flotante.
54
¿Cuál es la cuarta maniobra de Leopold?
Nos paramos mirando hacia la pelvis de la paciente, y con ambas manos intentamos coger la cabeza del feto hacia arriba, para confirmar si está encajado y ver qué tan descendido está.