2da semana Flashcards
(82 cards)
Macrólidos
Eritromicina, azitromicina y claritromicina
Interrumpen la traducción al obstaculizar el túnel de salida del péptido naciente (algunas proteínas no sufren obstaculización).
- Bacterias intracelulares: Legionella, Chlamydia (se preguntó) y Moraxella.
- Mycoplasma pneumoniae (se preguntó) y H. influenzae.
- Propinobacterium acnes para claritromicina.
Macrólidos
Resistencia
- Cambio en la subunidad 50s: Mutaciones o metilasa del segmento 23s (más común).
- Generación de bombas de eflujo.
- Producción de enzimas inactivadoras de fármaco (esterasas o fosfotransferasas):
Específico de Enterobacteriaceae.
Macrólidos
RAM
Principalmente con eritromicina (las otras son mejor toleradas)
- Molestitas GI (Náuseas, vómitos y diarrea son muy comunes).
- Hepatitis colestásica aguda
- Inhibición del citocromo P450 (interacción con fármacos, aumentando su concentración).
- Claritromicina produce QT prolongado.
Cétolidos
Telitromicina
Interrumpen la traducción al obstaculizar el túnel de salida del péptido naciente (algunas proteínas no sufren obstaculización).
Cocos Gram+ resistentes a macrólidos.
Cétolidos
ram
- Interacciones farmacológicas (aumentan concentración).
- Necrosis hepática fulminante (raro)
- Contraindicado: Miastenia Gravis
Cloranfenicol
Inhibe la formación de enlaces peptídicos al unirse al sitio A del ribosoma, interfiriendo la unión con el tARN.
- Aerobios Gram + y Gram -, destacan H. influenzae, Neisseria meningiditis y Bacteroides.
- Fiebre tifoidea, meningitis, rickettsias (por lo general se evitan por su toxicidad).
- Anaerobios
Cloranfenicol
resistencia
- Enzimas inactivadoras de fármaco (acetiltransferasas)
- Disminución de la permeabilidad del fármaco.
Cloranfenicol
ram
- Síndrome del niño gris en recién nacidos (insuficiencia respiratoria, coloración grisácea, etc). Inhibición de la función mitocondrial.
- Anemia aplásica (raro)
- Molestias GI y disminución de la eritropoyesis reversible (más comunes).
- Interacciones farmacológicas (aumenta la Fenitoína y Warfarina).
Linconsamidas
Clindamicina
Inhibe la formación de enlaces peptídicos al unirse al sitio A y Sitio P del ribosoma, interfiriendo la unión con el tARN.
Anaerobios (Bacteroides fragilis).
Linconsamida
ram
Colitis pseudomembranosa por C. difficile (molestias GI).
Oxazolidinonas
Linezolid y Telizolid
Inhibe la formación de enlaces peptídicos al unirse al sitio A del ribosoma, interfiriendo la unión con el tARN.
Gram + resistentes, como MRSA y VRE.
Resistencia oxazolidinonas
Mutaciones del segmento 23s del ribosoma
Oxazolidinonas
ram
- Mielosupresión
- Neuropatía
- Cuidado con iMAO y Linezolid
- Telizolid es mas seguro.
Estreptograminas
Dalfopristina y Quinupristina
Grupo A: Inhibe la formación de enlaces peptídicos al unirse al sitio A y P del ribosoma, interfiriendo la unión con el tARN.
Grupo B: Interrumpen la traducción al obstaculizar el túnel de salida del péptido naciente (algunas proteínas no sufren obstaculización).
Infecciones graves que ponen en riesgo la vida por E. faecium y S. pyogenes.
Estreptograminas
ram
- Hiperbilirrubinemia
- Dolor muscular y articular
Aminoglucósidos
Estreptomicina, neomicina, kanamicina, tobramicina, paromomicina, gentamicina, netilmicina y amikacina
Inducen errores de lectura produciendo proteínas mal plegadas(tóxicas) que causan poros en la membrana (Modelo de Davis). A concentraciones elevadas, inhiben por completo la síntesis de proteínas
Gram –. Sinérgicos con glucopéptidos (ojo el daño renal) y Betalactámicos.
Aminoglucósidos
ram
- Ototoxicidad (Irreversible)
- Nefrotoxicidad (AKI)
- Bloqueo neuromuscular (parálisis respiratoria)
Espectinomicina
Inhibe la translocación del péptido naciente, sin producir lectura inapropiada.
Gonorrea
Tetraciclinas
Tetraciclina, Demeclociclina, Doxiciclina, minociclina y limeciclina
Inhibe la formación de enlaces peptídicos al unirse al sitio A del ribosoma, interfiriendo la unión con el tARN.
Tetraciclinas
ram
- Molestias GI y nefrotoxicidad (más comunes).
- Cambio de coloración en los dientes y alteración del cartílago que lo hace contraindicado en menores 12 años, embarazo y lactancia (por secuestro de calcio).
- Exantema por fotosensibilidad (alergia).
Tetraciclinas
resistencia
- Bombas de eflujo y modificación de la permeabilidad (la selectividad del fármaco se explica por transporte activo en M. Interna, ya que las células humanas no lo tienen).
- Producción de proteínas que interfieren en sitio de unión.
- Enzimas inactivadoras de fármaco
Tetraciclinas
usos
- Muy similares a Macrólidos: Propinobacterium acnes, Mycoplasma Pneumoniae (se preguntó), Chlamydia (se preguntó) y rickettsias.
- Vibrio Cholerae, Borrelia y H. pylori.
- Administrar en ayunas (alimentos bajan su concentración) y sin antiácidos.
Glicilciclinas
Tigeciclina
Inhibe la translocación del péptido naciente, sin producir lectura inapropiada.
- Espectro más amplio que Tetraciclinas.
- Infecciones complicadas (cutáneas, subcutáneas, abdominales y neumonía extrahospitalaria).
- Asumir mismos agentes que tetraciclinas
ram: mortalidad
Fluoroquinolonas
Estabilizan el complejo Topoisomerasa-DNA, rompiendo el ADN e interrumpiendo la replicación.
DNA girasa principalmente en Gram - (topoisomerasa II) y topoisomerasa IV principalmente en Gram +