2do Parcial Flashcards
(51 cards)
A qué enfermedad se relacionan las siguientes manifestaciones clínicas
Taquicardia e intolerancia al calor
Pérdida ponderal y aumento de apetito
Temblor, nerviosismo e insomnio
Hipertiroidismo
A qué enfermedad se relacionan a las siguientes manifestaciones clínicas
Aumento simétrico de la glándula tiroides
Consistencia blanda a la palpación
Soplo tiroideo por hipervascularización
Bocio difuso
A qué enfermedad se relacionan las siguientes manifestaciones
Retracción palpebral y exoftalmos
Edema periorbitario y diplopía
Oftalmopatía
Fisiopatología de oftalmopatía de graves
Inflamación de músculos extraoculares
Aumento de tejido adiposo retroorbitario
Edema del tejido conectivo orbitario
Tratamiento de la enfermedad de graves
Fármacos antitiroideos
Manejo sintomático
Yodo radiactivo
Tiroidectomía
De las manifestaciones clínicas de la tiroiditis subaguda cuál se refiere a la infección viral, previa en vías respiratorias superiores. Malestar general, mialgias y febrícula durante una o dos semanas.
Fase prodrómica
De las manifestaciones clínicas de la tiroides y subaguda cuál se refiere al dolor cervical intenso, que irradia a mandíbula y oídos. Síntomas hipertiroideo por liberación hormonal: taquicardia y ansiedad.
Fácil tirotóxica
De las manifestaciones clínicas de la tiroiditis subaguda, cual se refiere a el agotamiento de reservas hormonales tiroideas. Síntomas de hipofunción: astenia, intolerancia el frío, aumento de peso
Fase hipotiroidea
De las manifestaciones clínicas de la tiroiditis subaguda, cual se refiere a la normalización gradual de función tiroidea. Duración total del proceso: tres a seis meses.
Fase de recuperación
Cuándo aparece la tiroiditis postparto
12 meses posteriores al parto
La tiroiditis silente predomina en adultos mayores
Falso, predomina en adultos jóvenes
Menciona las entidades que comparten mecanismo patogénico autoinmune con infiltración linfocitaria y destrucción folicular
Tiroiditis silente y post parto
Medicamentos y dosis en tiroiditis
Antiinflamatorios no esteroides
corticoesteroides
Betabloqueantes
Levotiroxina
Representa una entidad bioquímica con TSH suprimida, pero niveles normales de hormonas tiroideas circulantes
Hipertiroidismo subclínico
fórmula de la presión
fc x Resistencia vascular
enfermedad de cushing
tumor en la hipofisis, que causa mucha ACTH
colesterol
menos de 200
causas que eleven colesterol
dieta
en qué síndrome no hay aldosterona ni cortisol
allison
en la radiografía PA que haces el paciente
abraza el chasis, por eso se ven separados los homoplatos
es una prueba básica para el estudio de la función pulmonar, su realizaciones es necesaria para la evaluación y el seguimiento de las enfermedades respiratorias
Espirometría
surge por una compleja interacción entre predisposición genética y factores ambientales. Afecta predominantemente a las mujeres entre 30-50 años.
enfermedad de graves
taquicardia e intolerancia al calor
pérdida ponderal y aumento del apetito
temblor, nerviosismo e insomnio
estas manifestaciones clínicas, a qué enfermedad se le atribuyen?
Hipertiroidismo
aumento simétrico en la glándula tiroides
Consistencia blanda a la palpación
Soplo tiroidea por hipervascularización
Estas manifestaciones clínicas a que enfermedad se le atribuyen
bocio difuso