2do Parcial Flashcards
(127 cards)
Son VISCERAS MACIZAS.
Pertenece a la parte final del aparato respiratorio. Corresponde a las VÍAS INFERIORES.
PULMONES
Definición
- ENTRADA de líquidos y sólidos.
- SALIDA de aire./líquidos/sólidos.
- GRADIENTES de presión: de donde hay MAYOR GAS, va HACIA donde hay MENOS.
- A través de este intercambio nuestros pulmones REGULAN la PRESION SANGUÍNEA, la OSMOLARIDAD de la sangre y la PRESION OSMÓTICA de los gases. Funcionan como un MEDIO BUFFER (amortiguadores).
- Regula el EQUILIBIO ácido- básico.
(Acidosis o alcalosis respiratoria) - Función METABÓLICA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA.
- Liquido surfactante para EVITAR que las PLEURAS se ADHIERAN entre ellas.
Función de los PULMONES
Funciones de ____
- ENTRADA de Aire.
- INMUNOGLOBULINA (anticuerpos).
- EXPECTORACION (tos).
- ENTRADA de Sólidos.
- PROTECCION
- VIAS BAJAS.
Funciones de la Tráquea
Límites de ____
- Proximal: CARINA (cartílago final que se divide en dos, que tiene forma de trusa). A nivel vertebral C6.
- Distal: T4 y T5. Límite entre ellos mayormente T4 (ÁNGULO DE LOUIS / Ángulo ESTERNAL). Mediastino SUPERIOR.
Límites de la tráquea
Localización cervical y torácica de ____
Ubicación: Plano visceral, el CUARTO PLANO del CUELLO.
Tomando en cuenta que:
- Primer plano: piel
- Segundo plano: tejido subcutáneo
- Tercer plano: muscular
- Cuarto plano: visceral.
Se encuentra en el Tórax, mediastino superior.
LÍMITES
- Limite cervical: de C6 A C7
- Límite torácico: de T1 a T4.
Localización cervical y torácica de la tráquea
Características generales de ____
- CARTILAGOS MAS UNIFORMES Y REGULARES.
- La parte CERVICAL ES MOVIL.
Características generales de la tráquea
Relaciones anatómicas de ____
- Anterior: CUELLO, Músculos PROFUNDOS a los INFRAHIOIDEOS, ESTERNOTIROIDEO (músculo más profundo).
- Posterior: está sobre el ESÓFAGO, que le rebasa a la izquierda. MÚSCULOS PREVERTEBRALES y después la COLUMNA vertebral.
- Entre el MANUBRIO y el CUERPO se forma el ÁNGULO DE LOUIS.
- El PASTRÓN ESTERNOCOSTAL se dirige hacia atrás en continuidad con el esófago, hacia ARRIBA la TRÁQUEA cervical y hacia ABAJO los BRONQUIOS.
- Tráquea en mediastino superior
Relaciones anatómicas de la tráquea
Configuración externa de ____
- Cartílagos en forma de C o de herradura.
- Atrás completados por una membrana de TEJ CONECTIVO y por MÚSCULO LISO, eso permite que el esófago se pueda expandir.
- POSTERIOR del cartílago abierto: vamos a tener una membrana de TEJ CONECTIVO y MÚSCULO LISO.
- Arriba: glándula TIROIDES.
- de lado: glándula TIROIDEA.
Configuración externa de la tráquea
Medios de fijación de ____
- Arriba: membrana CRICOTRAQUEAL, membrana TRAQUEOESOFÁGICA (entre esófago y traquea) en la etapa embrionaria cuando se forma el botón de ahí esta membrana tienen que ir dividiendo ambos tubos. Si no se separan habrá fístulas-fisuras.
- PRINCIPAL MEDIO DE FIJACIÓN: es la MEMBRANA TRAQUEAL (Es la que en conjunto envuelve a toda la tráquea).
Medios de fijación de la tráquea
Irrigación de ____
Parte cervical: Por la arteria
- LARÍNGEA INFERIOR
- TIROIDEA INFERIOR
- TRONCO CERVICAL
- SUBCLAVIA.
No existe la arteria traqueal.
Parte torácica: - ESOFÁGICA - BRONQUIAL - MEDIASTÍNICA; TODAS vienen de la arteria: - AORTA TORÁCICA
Irrigación de la tráquea
Drenaje venoso de ____
- porción cervical (arriba) por la vena:
- LARÍNGEA INFERIOR
- TIROIDEA INFERIOR
- SUBCLAVIA
- Porción Torácica: Vena ACIGOS.
Drenaje venoso de la tráquea
Inervación de ____
SNA
- Parasimpático a través del VAGO
- Simpatico:
CADENA GANGLIONAR simpático (CGS), Nervios TRAQUEALES
Se unan y forman PLEXO BRAQUIAL.
Inervación de la tráquea
Definición de ____
- 23 a 25 divisiones se hacen microoscopicos.
- Viscera HUECA TUBULAR que forma parte del aparato respiratorio.
- Vías bajas.
- Puede salir sólido moco.
- Líquido: sangre, Flema
- Medio de PROTECCIÓN.
- PRODUCCIÓN de INMUNOGLOBULINA A.
- comunica a la TRÁQUEA con el tejido PARENQUIMATOSO con los PULMONES.
Definición de BRONQUIOS
Límites de ____
- Limite proximal: CARINA.
- Límite Distal: Parte más distal del PARÉNQUIMA del PULMÓN.
- Vías inferiores: Tráquea, bronquios, pulmones.
Límites de los bronquios
Localización de ____
Van a estar en ESPACIOS INTRAPULMONARES.
Localización de los BRONQUIOS
Características generales de ____
- Cartílago de proximal (mucho) a distal (menos).
- Proximal: cartílagos más grandes con poco músculo liso.
- Conforme se hacen más pequeños van teniendo mayor cantidad de músculo liso.
- En tamaño un bronquio es mayor al inicio y conforme se van haciendo las divisiones se hace más pequeño.
- Son alargados tubulares, se van haciendo más cortos.
- Son más flexibles y blanditos al tacto, rosita blanquecino.
Características generales de los bronquios
Relaciones anatómicas de ____
- rodeados de PARÉNQUIMA PULMONAR
- en su entrada al pulmón con el PEDÍCO PULMONAR, ahí se relacionan con VENAS, ARTERIAS, NERVIOS y LINFÁTICO PULMONAR.
Relaciones anatómicas de los bronquios
Configuración externa de ____
Se describen las tres primeras divisiones:
En la tráquea: - dos BRONQUIOS - BRONQUIOS SECUNDARIOS - BRONQUIOS TERCIARIOS. Estos bronquios tienen cara anterior, posterior, dos laterales, superior e inferior.
Los BRONQUIOS PRIMARIOS o bronquios principales:
- IZQUIERDO: alargado, horizontal y delgado.
- DERECHO: corto, ancho y vertical.
Mnemotecnia: Saludar a la bandera, pulgar bronquio derecho índice bronquio izquierdo.
Los primarios se dividen en bronquios secundarios:
BRONQUIOS SECUNDARIOS (o lobares)
- Derecho, tres: superior, medio e inferior.
- Izquierdo, dos: superior e inferior.
Hay 2 lóbulos. -BRONQUIOS TERCIARIOS o segmentarios: de lado derecho, el secundario superior se divide en tres: apical, posterior y anterior. El medio se va a dividir en dos: un lateral y un medial. El inferior se divide en 5: superior (solito) y los otros cuatro basales. Basal anterior, basal lateral, basal medial y basal posterior.
-De lado izquierdo se divide en 4 el uno con el dos está fusionado(apical y posterior creo*), el tres es el anterior 4 y 5 como lingulares superior e inferior. el inferior se divide en 5.
Fusionado apicoposterioir, luego anterioir y luego los lingunares luego uno anterioir y otro posterior.
Apico posterioir inmediatamente se divide en dos en el apical y el posterior.
El inferior es exactamente igual al derecho.
Configuración externa de los bronquios
Medios de fijación de ____
Parénquima pulmonar, fijación principal. Hay una pequeña membrana traqueo cefálica y tiene un papel secundario en la fijación de los bronquios primarios.
Medios de fijación de los bronquios
Inervación de ____
A través de la cadena ganglionar simpática se forman los nervios bronquiales, y del parasimpático, el vago. Se unen y forman el plexo bronquial.
Inervación de los bronquios
- Límite Superior: Línea que marca el ORIFICIO CERVICAL, línea de acromion a acromion. CARA SUPERIOR CLAVÍCULAS BORDE SUPERIOR DEL MANUBRIO DEL ESTERNÓN, a nivel de T1.
- Límite Inferior: Diafragma T9 y T10.
Declive de los pulmones, puede llegar a T12.
El diafragama por el hígado hace que el pukmon derecho este mas elevado.
El ápex cuando hay una inspiración forzada se eleva 2 cm del limite cervical y lo encontramos en el límite supraclavicular del cuello y sale de la caja torácica. EJEMPLO Catéter subclavio.
Si la presión interna es negativa se colapsa el pulmón. Neumotorax si se pincha el pulmón.
LÍMITES de los PULMONES
s laterales y el mediastino. Son espacios pleuropulmonares. Espacios laterales que están limitando al mediastino.
Localización de los PULMONES
Tienen forma triangular al necimiento después se van haciendo oscuros. Es brillante excepto l acara mediastina que es opaca e irregular.
Al tacto es muy suave y friable.
Olor a viscer y sabe grumoso. Como cartilaguito.
Características generales de los PULMONES
PAarrila costal anterolateral posterioir.
Sobretodo con el intimo. Medialmente con el mediastino posterior.
Arriba con las clavículas. Abajo con el diafragma
Izquierdo estomago y bazo. Pulmón derecho hígado.
NO LO HACE DIRECTAMENTE es atraves del diafragmas
TENSIÓN de los PULMONES