2ndo Periodo Flashcards

(32 cards)

1
Q

Unidad mínima de signifiación

A

Signo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Plano de la expresión del signo (forma)

A

Significante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Plano del contexto del signo (fondo)

A

Significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objeto real al que nos remite un signo. En otras palabras, lo primero que se nos viene a la mente cuando percibimos un signo es…

A

Referente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El componente abstracto de un signo, entendible tambien como un concepto es:

A

Significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El componente físico de un signo, antes de relacionarse con un significado, se conoce como:

A

Señal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dado que su significado es definido y aceptado por los miembros de un grupo, el signo es

A

Convencional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conjunto estructurado de signos

A

Mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El plano de signo que surge un significado secundario ligado a uno primario, es decir, un segundo nivel de significación se llama:

A

Connotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Al no darse una relación natural entre significado y significante, se dice que el signo es…

A

Arbitrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La efectividad de la comunicación esta condicionada en:

A

Toda parte del proceso donde pueda haber ruido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se clasifica en sintácticos, semánticos y técnicos.

A

Ruidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según shramm, si el contenido del mensaje cae fuera del campo cultural común de experiencia…

A

Se dan interferencias semánticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando hablamos de códigos, se puede hablar de grados de codificación de acuerdo a…

A

Su complejidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Interferencia que dificulta u obstruye el proceso de comunicación

A

Ruido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el polo de la recepción se genera un significado totalmente diferente a trabajado por el emisor.

A

Lectura aberrante

17
Q

Resultado o respuesta que se genera en el receptor.

18
Q

Semejanza entre el concepto emitido y el concepto recibido.

19
Q

Se determina en función del nivel de logro de lo planteado en el nivel pragmático del mensaje.

20
Q

La traduccion de señales en significados las lleva acabo el receptor utilizando

A
  • Un código
  • su campo cultural
  • Significados que ya posee
21
Q

En el modelo de la tuba se posiciona por primera vez el fenómeno de

A

La mediación del receptor.

22
Q

Mecanismo de control y evaluacion para el receptor

A

Ninguna respuesta viable.

23
Q

Nivel sintáctico del mensaje.

24
Q

Nivel semántico del mensaje

25
Conjunto de signos del mismo tipo y reglas que rigen su creación y uso.
Código
26
Fondo del mensaje
Texto
27
Conjunto de reglas que conforman el código
Sintagma
28
Conjunto de signos que forman el código
Paradigma
29
Establece con presición la relacion entre el significado y el significante
Código fuerte.
30
Forma del mensaje
Discurso
31
Conjunto estructurado de signos
Mensaje
32
Lenguaje
Código