Semestral Flashcards
(24 cards)
Cultura: el Conjunto de modos de proceder que distinguen a un grupo humano de otro. (Distinguen diferenciación social) lo dijo:
Felipe Pardinas
Ilustración
Cultura
Cultura: Entorno artificial que el hombre ha creado en todos los dominios de su actividad y por extención proceso de creación de el entorno. Lo dijo:
Abram Moles (Sociologo)
Cultura: Trama de significados en función de los cuales los seres humanos interpretan su existencia y conducen sus acciones. (Esquema de significación) Formas de pensar que construimos de acuerdo a nuestra sociedad, para entenderla. Lo dijo:
Clifort Geertz
Cultura: Memoria colectiva que permite la comunicación entre los miembros de una comunidad históricamente situada. (La forma en la que un grupo social interpreta al mundo) lo dijo:
Armán Matelar
Factores o elementos de cultura por Clifort Geertz.
Conocimientos: significado- forma de entender (son abstractos, en la mente)
Comportamientos: conducta externa (morales)
Artefactos:objetos que produce el hombre.
(3) Funciones de Matelar
Práctica, expresiva y legitimación.
Es una función en la cual la cultura sirve al individuo para facilitar y orientar que se adapte a los entornos.
Práctica
Es una función en la cual nos da elementos de significados comunes que posibilitan la comunicación. (Lenguaje)
(Entender el significado, comprender lo que la otra persona esta tratando de decirnos)
Expresiva
Es una función en que la cultura de cada grupo social nos dice que es correcto o no.
Legitimación
Es un producto residual de la comunicación. (Se configura apartir de los elementos de la misma cultura.)
Cultura
Características de la cultura
Arbitraria: no sigue las reglas naturales o lógicas (depende de la persona)
Compartida: que todos pueden comprenderlo, sepan qué es cada cosa. Comparten los mismos gustos.
Aprendida: se aprende, se adquiere.
Sistema solidario: conjunto de elementos relacionados y condicionados entre sí.
Cambiante: dialéctica. (En constante cambio)
2 niveles de la cultura
-Nivel explícito: conductas observables/ prácticas, forma de actuar.
ejem. Los Xv’s que se celebran.
Nivel implicito: forma de pensar y entender al mundo. (abstracto) (percepción)
ejem. Valores, creencias, prejuicios.
Pauta cultural de la vida grupal, “moral” (de varias personas)
Entorno cultural.
- Pensar habitual (personal). Es incuestionable individual “etico”.
- Percepción natural del mundo.
Campo cultural
Atraer un pensamiento a la mente segun tu campo cultural. (Retomar/ recordar)
Evocar.
Las tres partes del proceso de la comunicación.
Conocer: -etapa del conocimiento -fundamentos/ objetiva -conceptos/planteamientos.
Analizar: ¿qué me dice y cómo lo dice?, mensajes subliminales.
Actuar: tomar decisiones y modificar. (Acciones)
Campo cultural en los medios de comunicación. (2)
Cultura estructurada: recibo inf. Ordenada, se recupera fácilmente, es estable. (Libro)
Cultura mosaico: bombardeo de información (asilados), dificultad para recuperar, es cambiante. (Comerciales de TV)
Memoria colectiva:
- Medios masivos de comunicación
- familia -amigos -escuela ➡️campo cultural
Proceso de análisis de la comunicación
Conocer, analizar, actuar.
Todos los esquemas de comunicación son cultura global
Memoria global
Soluciones ya echas
Recetas
Te ayuda a entender, actuar y a interpretar el mundo
Comunidad interpretativa
Pensamiento/significación del individuo, razón de la forma de actuar
Pensar habitual