3 Flashcards
(49 cards)
Porcentaje de estadounidenses que tienen cálculos biliares
10-20%
De las personas con cálculos biliares, que porcentaje desarrolla colecistitis aguda
30%
Definición de colecistitis
inflamación de la vesícula biliar ocasionada principalmente por cálculos, lodo u otras causas
Definición de colelitiasis
Presencia de Litos en la vesícula biliar
Menciona conductas que disminuyen el riesgo de colelitiasis
-Ejercicio
-Buena alimentación
-Tx hormonal en el climaterio
Factores de riesgo para colelitiasis
-Mujer
->40 años
-Obesidad
-Embarazo
-Fármacos
-Enfermedades del íleon
-Dislipidemia
-Enfermedades hepáticas
-Raza negra
-Pérdida rápida de peso
-Nutrición parenteral
-DM
Relacionales mujer/hombre en la practica de colecistectomía
4:1
Porcentaje de personas que desarrollan colelitiasis a partir de los 40 años
20%
Fármacos asociados con el desarrollo de colelitiasis
-Anticonceptivos orales
-Estrogenos >50 mcg
-Fibratos
Ceftriaxona
Principales manifestaciones clínicas de colecistitis y colelitiasis
- Murphy+
- Masa en CSD
-Dolor en CSD
-Resistencia muscular en CSD
-Nausea
-Vomito
Clínica de una colecistitis o colelitiasis aguda complicada
-Vesícula palpable
-Fiebre >39°C
-Calosfríos
-Inestabilidad hemodinámica
Criterios para considerar colecistitis o colelitiasis como dx
-Signo o síntoma local
-Signo sistemático
-Estudio de imagen +
Pruebas de laboratorio para gravedad de colecistitis y colelitiasis
-Bilirrubinas
-BUN
-Creatinina
-TPT
-Amilasa (complicaciones)
Estudios de imagen para el Dx de colecistitis y colelitiasis
-USG
-Centellografía hepatobiliar
Estudio de primera elección ante sospecha de colecistitis o colelitiasis
USG (98% De sensibilidad)
Hallazgos USG en colelitiasis y colecistitis
-Engrosamiento de la pared > 5
mm
-Liquido perivesicular
-Signo de Murphy
-Alargamiento vesicular 8 cm axial y 4 cm diametral
-Lito encarcelado
-Imagen de doble riel
-Sombra acústica
-Ecos intramurales.
Hallazgos tomograficos en colelitiasis y colecistitis
-Engrosamiento de pared
-Líquido perivesicular
-Alargamiento vesicular
-Alta densidad grasa perivesicular
Dx diferenciales de colecistitis o colelitiasis
-Úlcera péptica perforada
-Apendicitis aguda
-Obstrucción intestinal
-Pancreatitis aguda
-Colico renal
.Colangitis
-Pielonefritis
-Hepatitis
-Angina de pecho
-IAM
-Rotura de aneurisma aórtico
-Absceso hepático
-Herpes
-Sx de Fitz-Hug-Curtis
-Opciones farmacólogicas para disolución de cálculos biliares
-Ácido ursodesoxicolico
-Ácido quenodeoxicolico
x 2 años
De que depende el tx atb en la colecistitis aguda
según la gravedad:
-Grado I: 1 ATB
-Grado II: 2 ATB
-Grado III: 2 ATB
Agregar metronidazol en presencia de anaerobios
Indicaciones para litotricia
-Litiasis única
-No calcificada
-Díametros 20-30 mm
Contraindicaciones para litotricia
-Pancreatitis
-Alteraciones de coagulación
-Quistes o aneurismas cercanos
Cuando se considera colecistectomía temprana?
En los primeros 1-7 días tras el cuadro inicial
Cuando se considera colecistectomía tardía?
2-3 meses después