3º Cardiopatías congénitas Flashcards

(57 cards)

1
Q

¿Cuál de las siguientes es la anomalía cardíaca congénita más frecuente en general?

A) Tetralogía de Fallot
B) Comunicación interventricular
C) Transposición de grandes vasos
D) Conducto arterioso persistente

A

B) Comunicación interventricular

Justificación: Es la cardiopatía congénita más común, representando aproximadamente el 25-30% de los casos. Puede presentarse de forma aislada o combinada con otras anomalías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de las siguientes estructuras permite el paso de sangre directamente de la aurícula derecha a la aurícula izquierda en la circulación fetal?

A) Ducto venoso
B) Foramen oval
C) Ducto arterioso
D) Vena umbilical

A

B) Foramen oval

Justificación: Permite el paso de sangre oxigenada de la aurícula derecha a la izquierda, evitando la circulación pulmonar fetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué hallazgo clínico sugeriría una cardiopatía congénita cianótica en un recién nacido?

A) Soplo sistólico en foco mitral
B) Cianosis que mejora con oxígeno
C) Cianosis persistente que no mejora con oxígeno
D) Disnea de esfuerzo al año de vida

A

C) Cianosis persistente que no mejora con oxígeno

Justificación: El “test de hiperoxia” negativo (sin mejoría de saturación con oxígeno) sugiere una cardiopatía cianótica con shunt derecha-izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué síndrome genético se asocia con mayor frecuencia a canal auriculoventricular completo?

A) Williams
B) DiGeorge
C) Turner
D) Down

A

D) Down

Justificación: Los pacientes con trisomía 21 frecuentemente presentan defectos del endocardio auriculoventricular, especialmente canal AV completo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En un lactante con falla para medrar, sudoración con la lactancia y taquipnea, el diagnóstico más probable es:

A) Tetralogía de Fallot
B) Cardiopatía congénita con shunt izquierda-derecha
C) Asma bronquial
D) Atresia tricuspídea

A

B) Cardiopatía congénita con shunt izquierda-derecha

Justificación: El paso de sangre desde la circulación sistémica a la pulmonar genera sobrecarga de volumen, congestión pulmonar y síntomas de ICC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructura fetal transporta sangre oxigenada desde la placenta al corazón fetal evitando el hígado?

A) Ducto venoso
B) Ducto arterioso
C) Foramen oval
D) Seno coronario

A

A) Ducto venoso

Justificación: El ducto venoso conecta la vena umbilical con la vena cava inferior, desviando sangre altamente oxigenada directamente al corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la clasificación más útil de las cardiopatías congénitas desde el punto de vista funcional?

A) Sistémica vs pulmonar
B) Derecha vs izquierda
C) Cianóticas vs acianóticas
D) Congénitas vs adquiridas

A

C) Cianóticas vs acianóticas

Justificación: Este enfoque guía la evaluación clínica y la sospecha diagnóstica al nacimiento (cianosis, insuficiencia cardíaca congestiva, etc.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de las siguientes cardiopatías se asocia típicamente a estenosis supravalvular aórtica y facies elfica?

A) Down
B) DiGeorge
C) Williams
D) Turner

A

C) Williams

Justificación: El síndrome de Williams incluye hipercalcemia, personalidad amigable, retraso mental y estenosis supravalvular aórtica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de los siguientes hallazgos es típico en una cardiopatía congénita con shunt izquierda-derecha?

A) Hipertrofia del ventrículo derecho
B) Cianosis desde el nacimiento
C) Hipoperfusión pulmonar
D) Incremento del flujo pulmonar

A

D) Incremento del flujo pulmonar

Justificación: La sangre pasa de la circulación sistémica a la pulmonar, sobrecargando el pulmón y generando síntomas de ICC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En un neonato con síndrome de DiGeorge, ¿qué cardiopatía es más probable encontrar?

A) Conducto arterioso persistente
B) Truncus arterioso
C) Estenosis pulmonar aislada
D) Estenosis aórtica valvular

A

B) Truncus arterioso

Justificación: El truncus arterioso es una malformación frecuente en microdeleciones 22q11 (DiGeorge), junto con tetralogía de Fallot.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué evento inicia el cierre funcional del ducto arterioso tras el nacimiento?

A) Aumento de prostaglandinas
B) Disminución de la presión arterial
C) Aumento de oxígeno en la sangre
D) Disminución de la frecuencia cardíaca

A

C) Aumento de oxígeno en la sangre

📌 La exposición al oxígeno inhibe las prostaglandinas, favoreciendo el cierre funcional del ducto arterioso en horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar un cierre prematuro del ducto arterioso in utero?

A) Infección por CMV
B) Ingesta materna de AINES
C) Diabetes gestacional
D) Deficiencia de folato

A

B) Ingesta materna de AINES

  • Los AINES inhiben la síntesis de prostaglandinas y pueden provocar cierre precoz del ducto, generando hipertensión pulmonar fetal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el objetivo de administrar prostaglandina E1 en un neonato con sospecha de cardiopatía congénita cianótica?

A) Aumentar el gasto cardíaco
B) Prevenir la acidosis metabólica
C) Mantener abierto el ducto arterioso
D) Estimular la función respiratoria

A

C) Mantener abierto el ducto arterioso
📌 Es una medida de estabilización temporal mientras se planea cirugía, ya que permite la mezcla entre circulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la cardiopatía congénita típica en el síndrome de Turner?

A) Truncus arterioso
B) Coartación de la aorta
C) Tetralogía de Fallot
D) Conducto arterioso persistente

A

B) Coartación de la aorta

📌 En el síndrome de Turner, la coartación de aorta y la válvula aórtica bicúspide son hallazgos frecuentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué dato clínico debe hacer sospechar una cardiopatía congénita al examinar a un neonato?

A) Llanto vigoroso
B) Pulsos femorales débiles
C) Respiración nasal intermitente
D) Reflujo gastroesofágico

A

B) Pulsos femorales débiles

📌 Pulsos femorales disminuidos o ausentes pueden indicar coartación de aorta u obstrucciones del flujo sistémico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la función del ducto arterioso en la circulación fetal?

A) Conectar la vena umbilical con la cava inferior
B) Permitir el paso de sangre de la aorta a la aurícula derecha
C) Comunicar la arteria pulmonar con la aorta descendente
D) Permitir el paso de sangre de la aurícula izquierda a la derecha

A

C) Comunicar la arteria pulmonar con la aorta descendente
📌 Así evita que la sangre fetal fluya hacia los pulmones inmaduros, que tienen alta resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la estructura fetal que permite el paso directo de sangre oxigenada desde la placenta hacia el corazón, saltándose el hígado?

A) Ducto venoso
B) Vena cava superior
C) Foramen oval
D) Seno coronario

A

A) Ducto venoso
📌 Canaliza sangre desde la vena umbilical hacia la vena cava inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué cambio fisiológico ocurre primero al nacimiento para facilitar el cierre del foramen oval?

A) Aumento de la presión en la aurícula izquierda
B) Aumento de prostaglandinas
C) Cierre del ducto venoso
D) Disminución de la presión sistémica

A

A) Aumento de la presión en la aurícula izquierda
📌 Al ventilarse los pulmones, baja la resistencia pulmonar, sube el retorno venoso al corazón izquierdo, cerrando el foramen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la secuencia más correcta del cierre postnatal de las estructuras fetales?

A) Foramen oval → Ducto venoso → Ducto arterioso
B) Ducto arterioso → Ducto venoso → Foramen oval
C) Ducto venoso → Foramen oval → Ducto arterioso
D) Foramen oval → Ducto arterioso → Ducto venoso

A

C) Ducto venoso → Foramen oval → Ducto arterioso
📌 El ducto venoso cierra en horas, el foramen oval funcionalmente al cambiar presiones, el ducto arterioso tarda más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué estímulo contribuye directamente al cierre funcional del ducto arterioso tras el nacimiento?

A) Alta presión en cavidades izquierdas
B) Aumento de temperatura
C) Aumento de oxígeno arterial
D) Descenso de frecuencia respiratoria

A

C) Aumento de oxígeno arterial
📌 La oxigenación inhibe prostaglandinas y favorece vasoconstricción del ducto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué estructura fetal puede permanecer abierta y causar soplo continuo en un recién nacido?
A) Ducto venoso
B) Foramen oval
C) Ducto arterioso
D) Seno venoso

A

C) Ducto arterioso
📌 El ductus arterioso persistente causa un soplo en maquinaria (continuo), sobre todo en prematuros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué los pulmones tienen alta resistencia vascular durante la vida fetal?

A) Bajo contenido de oxígeno
B) Presión alta en aurícula izquierda
C) Presión baja en aurícula derecha
D) Alta actividad simpática

A

A) Bajo contenido de oxígeno

📌 La hipoxia fetal mantiene las arteriolas pulmonares vasoconstrictas → alta resistencia pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué provoca el cierre anatómico del foramen oval?

A) Apoptosis inducida por catecolaminas
B) Remodelación fibrótica tras cierre funcional
C) Cambios en el pH arterial
D) Hipotermia postnatal

A

B) Remodelación fibrótica tras cierre funcional

📌 El cierre anatómico ocurre semanas después como consolidación de los cambios de presión iniciales.

24
Q

¿Qué ocurre si no se cierra el ducto arterioso en un lactante a término?

A) Hipoperfusión cerebral
B) Aumento de resistencia pulmonar
C) Sobrecrecimiento ventricular izquierdo
D) Aumento del flujo sistémico

A

C) Sobrecrecimiento ventricular izquierdo

📌 El shunt izquierda-derecha sobrecarga el VI por aumento de retorno venoso pulmonar.

25
¿Qué hallazgo se espera en un neonato con foramen oval permeable y sin otras malformaciones? A) Cianosis severa B) Soplo en maquinaria C) Normalidad clínica D) Hipotensión arterial
C) Normalidad clínica 📌 Hasta el 25% de adultos conservan un foramen oval permeable sin síntomas. Es generalmente asintomático.
26
¿Cuál es la cardiopatía congénita cianótica más común? A) Atresia tricuspídea B) Transposición de grandes vasos C) Tetralogía de Fallot D) Truncus arterioso
C) Tetralogía de Fallot 📌 TOF es la más frecuente entre las cianóticas (aprox. 10% de todas las cardiopatías congénitas).
27
¿Cuál de los siguientes no es un componente clásico de la Tetralogía de Fallot? A) Estenosis pulmonar B) Comunicación interventricular C) Hipertrofia del ventrículo izquierdo D) Cabalgamiento de la aorta
C) Hipertrofia del ventrículo izquierdo 📌 La hipertrofia es del ventrículo derecho, por sobrecarga de presión.
28
¿Qué estructura permite el shunt derecha-izquierda en TOF? A) Foramen oval B) Conexión InterVentricular C) Ducto venoso D) Válvula tricúspide
B) Conexión InterVentricular 📌 La estenosis pulmonar incrementa la presión en el VD, favoreciendo paso de sangre desoxigenada a través de la CIV hacia la aorta.
29
La CIV pequeña, en la tetralogía de Fallot puede... a) ser asintomática, o con soplo. b) causar insuficiencia cardíaca o cianosis, según si hay otras malformaciones (como en la TOF).
a) ser asintomática, o con soplo.
30
La CIV grande, en la tetralogía de Fallot puede... a) ser asintomática, o con soplo. b) causar insuficiencia cardíaca o cianosis, según si hay otras malformaciones (como en la TOF).
b) causar insuficiencia cardíaca o cianosis, según si hay otras malformaciones (como en la TOF).
31
¿Cuál es el signo radiológico clásico de la Tetralogía de Fallot? A) Corazón en forma de huevo B) Sombra cardíaca normal C) Corazón en “bota” D) Cardiomegalia masiva
C) Corazón en “bota” 📌 Por la hipertrofia del VD y concavidad del tronco pulmonar.
32
¿Qué síndrome se asocia frecuentemente a la Tetralogía de Fallot? A) Down B) DiGeorge C) Turner D) Edwards
B) DiGeorge 📌 La deleción 22q11 se asocia con TOF, truncus y otros defectos con alteración del arco aórtico.
33
¿Qué evento precipita las “crisis hipóxicas” o “tet spells”? A) Alimentación abundante B) Hiperventilación C) Aumento de resistencia sistémica D) Disminución de resistencia sistémica
D) Disminución de resistencia sistémica 📌 Favorece el shunt derecha-izquierda. Las crisis ocurren al llorar o defecar.
34
¿Qué maniobra alivia las crisis cianóticas en un niño con TOF? A) Respiración profunda B) Hiperventilación C) Posición en cuclillas D) Inspiración con globo
C) Posición en cuclillas 📌 Aumenta la resistencia vascular sistémica, disminuyendo el shunt derecha-izquierda.
35
¿Qué hallazgo se encuentra en la auscultación cardíaca de un paciente con TOF? A) Soplo diastólico en foco mitral B) Soplo sistólico de eyección en foco pulmonar C) Soplo continuo en borde esternal izquierdo D) Ruidos cardíacos apagados
B) Soplo sistólico de eyección en foco pulmonar 📌 Causado por estenosis infundibular pulmonar.
36
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico definitivo de TOF? A) Anastomosis cava-auricular B) Cirugía de Norwood C) Corrección total con cierre de CIV y alivio de estenosis pulmonar D) Rastelli + trasplante pulmonar
C) Corrección total con cierre de CIV y alivio de estenosis pulmonar 📌 Es la corrección completa. Puede requerir válvula pulmonar protésica.
37
¿Qué tratamiento médico inmediato se usa en recién nacidos con TOF ductus-dependiente? A) Oxígeno hiperbárico B) Adrenalina IV C) Prostaglandina E1 D) Digoxina
C) Prostaglandina E1 📌 Mantiene abierto el ductus arterioso hasta la cirugía.
38
¿Cuál es la consecuencia hemodinámica principal de la estenosis pulmonar en TOF? A) Hipotensión sistémica B) Hipertrofia del ventrículo derecho C) Hipertrofia del ventrículo izquierdo D) Hipoperfusión coronaria
B) Hipertrofia del ventrículo derecho 📌 Por sobrecarga de presión contra la estenosis.
39
¿Cuál es el pronóstico postoperatorio de los niños con TOF corregida a tiempo? A) Mala sobrevida sin excepción B) Muerte antes del año C) Buena calidad de vida con vigilancia D) Necesidad de trasplante cardíaco en 100%
C) Buena calidad de vida con vigilancia 📌 Sobrevida >90% con cirugía en el primer año. Requiere seguimiento.
40
¿Qué evento puede desencadenar una crisis de hipoxia en niños con TOF? A) Comer sentado B) Llorar intensamente C) Dormir profundamente D) Ingesta de agua fría
B) Llorar intensamente 📌 El llanto disminuye resistencia sistémica → shunt más acentuado → hipoxia.
41
¿Qué causa el cabalgamiento aórtico en la TOF? A) Desplazamiento anterior del tabique infundibular B) Aneurisma aórtico C) Presión alta en VI D) Hipoplasia del arco aórtico
A) Desplazamiento anterior del tabique infundibular. 📌 El desplazamiento septal causa la malposición de la aorta sobre la CIV.
42
¿Qué parámetro guía la urgencia quirúrgica en TOF? A) Presión arterial B) Grado de cianosis y crisis hipóxicas C) Edad del niño D) Número de soplos
B) Grado de cianosis y crisis hipóxicas 📌 Frecuencia de crisis cianóticas, saturación y tolerancia marcan el momento ideal para cirugía.
43
¿Cuál es la alteración anatómica principal en la Transposición de Grandes Vasos? A) Aorta originada del ventrículo izquierdo B) Arteria pulmonar conectada al ventrículo izquierdo C) Comunicación anómala entre aurículas D) Aorta y pulmonar fusionadas en un tronco común
B) Arteria pulmonar conectada al ventrículo izquierdo 📌 En la TGA, la aorta sale del VD y la arteria pulmonar del VI, generando dos circuitos circulatorios paralelos.
44
¿Cuál es la principal consecuencia fisiológica de la TGA sin defectos asociados? A) Hipoperfusión coronaria B) Circulación en serie C) Circulación paralela sin mezcla de sangre D) Hipertrofia del ventrículo izquierdo
C) Circulación paralela sin mezcla de sangre 📌 La sangre oxigenada no llega a la circulación sistémica, y la desoxigenada no se oxigena: incompatibilidad con la vida.
45
¿Qué estructura fetal puede permitir la supervivencia inicial en la TGA? A) Ducto venoso B) Foramen oval C) Arteria umbilical D) Seno coronario
B) Foramen oval 📌 El foramen oval permite mezcla entre aurículas. La vida depende de estas comunicaciones (también CIV o ducto arterioso).
46
¿Cuál es el tratamiento inicial de estabilización en un recién nacido con TGA? A) Betabloqueadores IV B) Prostaglandina E1 C) Diuréticos de asa D) Digoxina
B) Prostaglandina E1 📌 Mantiene abierto el ducto arterioso para permitir la mezcla entre circulaciones mientras se planifica cirugía.
47
¿Qué hallazgo clínico sugiere TGA en un recién nacido? A) Cianosis leve que mejora con oxígeno B) Cianosis profunda que no mejora con oxígeno C) Soplo sistólico en foco aórtico D) Disnea sin cianosis
B) Cianosis profunda que no mejora con oxígeno 📌 El test de hiperoxia negativo es característico de cardiopatías cianóticas con shunt obligatorio.
48
¿Qué defecto congénito es indispensable para la supervivencia antes de la cirugía en TGA? A) CIV B) CIA o ductus arterioso C) Atresia pulmonar D) Coartación de aorta
B) CIA o ductus arterioso 📌 Debe haber algún punto de mezcla entre las dos circulaciones separadas: auricular o ductal.
49
¿Qué intervención se realiza si no hay comunicación suficiente entre aurículas en un neonato con TGA? A) Cirugía de Norwood B) Cateterismo Rashkind (septostomía auricular) C) Colocación de stent pulmonar D) Derivación cava-pulmonar
B) Cateterismo Rashkind (septostomía auricular) 📌 Se usa un balón para abrir el tabique interauricular y permitir mezcla urgente de sangre.
50
¿Qué imagen clásica puede verse en Rx de tórax de un paciente con TGA? A) Corazón en forma de bota B) Corazón normal C) Corazón en forma de huevo (egg on a string) D) Cardiomegalia masiva con derrame
C) Corazón en forma de huevo (egg on a string) 📌 La aorta anterior y la superposición de grandes vasos crea esta silueta típica.
51
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico definitivo para la TGA? A) Cirugía de Blalock-Taussig B) Rastelli C) Switch arterial (Jatene) D) Cirugía de Fontan
C) Switch arterial (Jatene) 📌 Consiste en reconectar la aorta al VI y la pulmonar al VD, además de reimplantar las coronarias.
52
¿En qué edad se recomienda realizar el switch arterial en TGA? A) A los 3 meses B) Dentro de los primeros 15 días de vida C) Después del año de vida D) Solo en adultos sintomáticos
B) Dentro de los primeros 15 días de vida 📌 Cuanto antes se realice la cirugía, mejor pronóstico y menor remodelación adversa ventricular.
53
¿Qué hallazgo se espera en el ECG de un neonato con TGA sin otras malformaciones? A) Sobrecarga de cavidades izquierdas B) Bradicardia sinusal C) Signos de crecimiento de ventrículo derecho D) Ondas T invertidas generalizadas
C) Signos de crecimiento de ventrículo derecho 📌 El VD se encarga de la circulación sistémica → hipertrofia progresiva.
54
¿Qué factor materno aumenta el riesgo de TGA en el neonato? A) Lupus eritematoso B) Consumo de AINES C) Diabetes pregestacional D) Hipotiroidismo
C) Diabetes pregestacional 📌 Es un factor de riesgo conocido para TGA, truncus y otras malformaciones cardíacas complejas.
55
¿Cuál es la diferencia principal entre TOF y TGA en términos de fisiopatología? A) TGA no tiene shunt B) TGA mantiene flujo pulmonar normal C) En TGA hay circulación en paralelo; en TOF hay mezcla en el corazón D) TOF es acianótica
C) En TGA hay circulación en paralelo; en TOF hay mezcla en el corazón 📌 TGA tiene dos sistemas circulatorios no conectados: pulmonar y sistémico. TOF tiene mezcla a través de la CIV.
56
¿Cuál es el pronóstico de la TGA corregida quirúrgicamente en etapa neonatal? A) Mortalidad alta aún con cirugía B) Sobrevida mayor al 90% a largo plazo C) Necesidad de trasplante en 50% D) Invalidez permanente
B) Sobrevida mayor al 90% a largo plazo 📌 Con cirugía de switch arterial oportuna, el pronóstico es excelente.
57
En un neonato con TGA y cierre espontáneo del ducto arterioso, ¿qué complicación puede ocurrir rápidamente? A) Hipertensión pulmonar B) Sobrecarga del VI C) Colapso circulatorio D) Endocarditis
C) Colapso circulatorio 📌 Sin mezcla entre sangre oxigenada y no oxigenada, la circulación sistémica se vuelve hipóxica e insostenible.