3° parcial. Sistema Endocrino Flashcards
(98 cards)
Causa más frecuente de hiperpituitarismo
Adenoma en el lóbulo anterior
Anomalía característica de los adenomas hipofisiarios
Mutaciones de la proteína G
Genes mutados en adenomas hipofisiarios
MEN1, CDKN1B, PRKAR1A y AIP
Características clínicas de los adenomas hipofisiarios
Anomalías radiológicas en silla turca, anomalías en campo visual, hipertensión intracraneal, hipopituitarismo
Adenomas secretores de prolactina, son el tipo más frecuente de adenoma hipofisiario hiperfuncionante
Adenoma lactótropo
La prolactinemia producida por el adenoma lactótropo produce:
Amenorrea, galactorrea, disminución de la libido y esterilidad
Secretores de GH, provocan gigantismo en niños y acromegalia en adultos
Adenomas somatótropos
Estos adenomas sintetizan GH y prolactina al mismo tiempo
Adenomas bihormonales mamosomatótropos
Genera exceso de producción de ACTH, lo que a su vez genera hipersecreción suprarrenal de cortisol y desarrollo de hipercortisolismo aka Sx de Cushing
Adenomas corticótropos
Cuando el hipercortisolismo se debe a una producción excesiva de ACTH por la hipófisis se denomina:
Enfermedad de Cushing
Adenomas productores de LH y FSH
Adenomas gonadótropos (expresan SF-1 y GATA-2)
Adenomas productores de TSH
Adenomas tirótropos
Disminución de la secreción de hormonas hipofisiarias como consecuencia de enfermedades del hipotálamo o de la hipófisis
Hipopituitarismo
Causas de hipofunción en el hipopituitarismo
Tumores con efecto de masa. Traumas y cirugías Apoplejía hipofisaria Necrosis isquémica de la hipófisis y Sx de Sheehan Quiste de la hendidura de Rathke. Sx de la silla turca vacía
La deficiencia de esta hormona produce Diabetes insípida, caracterizada por poliuria e incapacidad del riñón para reabsorber adecuadamente el agua de la orina
ADH (provoca diabetes insípida central)
Se caracteriza por el exceso de ADH, que produce una reabsorción excesiva de agua libre con hiponatremia
Sx de secreción inapropiada de ADH (SIADH)
Manifestaciones clínicas del SIADH
hiponatremia, edema cerebral y disfunción neurológica
Causado por alteraciones que aumentan la concentración de glucocorticoides
Hipercortisolismo o Sx de Cushing
Suponen alrededor del 70% de los casos de hipercortisolismo endógeno
Adenomas hipofisiarios secretores de ACTH
Causas más frecuentes de Sx de Cushing independiente de ACTH
Neoplasias suprarrenales primarias como adenoma suprarrenal y carcinoma suprarrenal
Alteración más común en la hipófisis por aumento de concentración de glucocorticoides se denomina
Cambio hialino de Crooke
Características clínicas del Sx de Cushing
Hipertensión y aumento de peso, obesidad central, cara de luna llena, joroba de búfalo, hiperglucemia, glucosuria, polidipsia; piel fina y frágil, equimosis, hirsutismo, trastornos menstruales.
Hiperaldosteronismo primario causado por causado por un adenoma solitario secretor de aldosterona
Sx de Conn
Consecuencia clínica más importante del hiperaldosteronismo
Hipertensión