3° parcial. SNC Flashcards

(46 cards)

1
Q

Proceso inflamatorio que afecta a las meninges y LCR dentro del espacio subaracnoideo, en general causado por una infección

A

Meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Microorganismos que causan meningitis piógena aguda en neonatos

A

E. coli y estreptococos del grupo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Microorganismos que causan meningitis piógena aguda en adultos mayores

A

Streptococcus pneumoniae y Listeria monocytogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Microorganismos que causan meningitis piógena aguda en adolescentes y adultos jóvenes

A

Neisseria meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características clínicas de la meningitis piógena

A

Signos sistémicos de infección junto con irritación meningea y deterioro neurológico, cefalea, fotofobia, irritabilidad, obnubilación y rigidez de nuca.
Punción lumbar de LCR turbio/purulento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedad caracterizada por ausencia de bacterias en el cultivo en un paciente con manifestaciones de meningitis

A

Meningitis aséptica (vírica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se ve el LCR en Meningitis aséptica (vírica)?

A

LCR con pleocitosis con presencia de linfocitos y elevación moderada de proteínas (glucosa normal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Foco localizado de tejido cerebral con inflamación asociada, que se debe a infección bacteriana

A

Absceso cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diseminación hematógena que provoca abscesos cerebrales

A

Corazón, pulmones, huesos, extremidades, extracción dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Trastornos predisponentes de abscesos cerebrales

A

Endocarditis bacteriana aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Meningitis bacteriana crónica se deben comúnmente a

A

Mycobacterium tuberculosis

Treponema pallidum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patrón de afectación tuberculosa más frecuente en Meningitis bacteriana crónica

A

Meningoencefalitis difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La neurosífilis puede manifestarse en diferentes formas clínicas

A

Neurosífilis meningovascular
Neurosífilis parética
Tabes dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hallazgo histológico de la Meningoencefalitis vírica por VHS tipo 1

A

Cuerpos de Cowdry de tipo A en neuronas y células de la glía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la Meningoencefalitis vírica causada por ____, se infecta el sistema nervioso de fetos y personas inmunodeprimidas

A

CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dato microscópico patognomónico de la Meningoencefalitis vírica por Rabia

A

Cuerpos de Negri

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estudio para detectar la proteína priónica (PrP)

A

Inmunotransferencia de Western

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Forma más frecuente de enfermedad priónica, cursa clínicamente con una demencia rápidamente progresiva

A

enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mutación en enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

20
Q

Grado de la OMS del Astrocitoma difuso

21
Q

Grado de la OMS del Astrocitoma anaplásico

22
Q

Grado de la OMS del Glioblastoma

23
Q

Patrón histológico del Glioblastoma

A

Seudoempalizada

24
Q

Astrocitoma más común

A

Astrocitoma pilocítico

25
Grado de la OMS del Astrocitoma pilocítico
Grado I
26
Contiene fibras de Rosenthal
Astrocitoma pilocítico
27
Gen afectado en los Astrocitomas infiltrantes
Gen PTEN
28
Grado de la OMS del xantoastrocitoma pleomórfico
Grado II
29
Localización común de los Oligodendrogliomas
Hemisferios cerebrales y sustancia blanca
30
Grado de la OMS de los Oligodendrogliomas
Grado II
31
Tumores que suelen originarse cerca del sistema ventricular recubierto por epéndimo, incluido el canal central, a menudo obliterado, de la médula espinal
Ependimoma
32
Cromosoma afectado en ependimoma
22
33
Grado de la OMS del ependimoma
Grado II
34
Con mayor frecuencia forman seudorosetas perivasculares
Ependimomas
35
Tumores que tienen una mezcla de neuronas de aspecto maduro y glía. Tumores más frecuentes de SNC. Se manifiestan con convulsiones y se localizan en lóbulo temporal.
Gangliogliomas
36
Neoplasia de bajo grado dentro del sistema ventricular
Neurocitoma central (grado II OMS)
37
Tumor embrionario maligno, aparece predominantemente en niños y exclusivamente en cerebro
Meduloblastoma
38
Grado de la OMS del Medulobastoma
Grado IV
39
Este tumor puede formar rosetas de Homer-Wright
Meduloblastoma
40
Neoplasia más frecuente en SNC en pacientes inmunodeprimidos
Linfoma primario del SNC
41
Tumores predominantemente benignos de adultos, que suelen estar unidos a la duramadre y que surgen en las células meniingoreliales de la aracnoides
Meningiomas
42
Cromosoma más afectado en Meningiomas
22
43
Grado de la OMS de los meningiomas atípicos
Grado II
44
Grado de la OMS de los meningiomas anaplásicos (malignos)
Grado III
45
Grado de la OMS de los meningiomas papilar y rabdoide
Grado III
46
Localizaciones metastásicas más frecuentes responsables de tumores intracraneales
Pulmón, mama, piel, riñón y aparato digestivo | afectan principalmente meninges