3.2 Flashcards

1
Q

¿Cuál es la única monosomía visible en humanos?

A

Turner. Monotonía del cromosoma x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una disostosis craneofacial :
A.microsomía hemifacial
B. Síndrome de Apertura
C. Encefalocele
D.síndrome de crouzon

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es una craneosinostosis:
A. Síndrome de binder
B. Pierre robins
C. Síndrome de Apert
D. Ninguna

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ligado al cromosoma x
Hipohidrosis
Hipotricosis
Hipodoncia
Nariz silla de montar
Piel blanquecina
Intolerancia al calor
Retraso eruptivo
Taurodontismo.
Corresponde con el síndrome:

A

Displasia ectodérmica anhidrótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cráneo braquicéfalo
Talla baja.
Persas tenía de suturas y fontanelas.
Causa: displasia ósea autonómica dominante.
Retraso y fracaso eruptivo
Múltiples dientes supernumerarios
Maxilar hipoplásico

A

Disostosia cleidocraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síndromes más frecuentes asociados a la fisura labio - palatina:

A
  • Síndrome velo cardíaco facial.
  • síndrome de Stickler
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diga el orden de tratamiento (brevemente) de la fisura labiopalatina en cuanto a la cirugía primaria:

A
  • 3-6 meses: plastia del labio
    -6 meses:plastia del velo del paladar
    -12 meses: cierre de paladar óseo junto a plastia de velo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Básicamente que es el síndrome de stickler

A

Fisceras del paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los factores ambientales conocidos que pueden afectar el desarrollo normal del labio y el paladar.

A

Retinoides
Antiinflamatorios
Tabaco
Alcohol
Corticoides
(RATA Corta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Microcefalia.
Filtro ancho.
Nariz corta
Ptosis palpebral
Pliegues epicánticos
Puente nasal plano.

A

SAF (síndrom e alcohólico fetal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mutación del Gen: FGFR2 localizado en 10q26

A

Síndrome e de Apert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

À cuál es la craneosinostosis más severa?

A

Acrocefalosindactilia tipo 1 (S. Apert)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cierre temprano de las suturas del cráneo.
Fisura palatina
Clase II grave
Hipoplasia enea media facial maxilar
Proptosis
Implantación baja de orejas.
Deformidad nasal.
Problemas a nivel de dedos

A

Síndrome de Apert.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la disostosis mandibulofacial.

A

Síndrome Treacher Collins

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A qué estructuras afecta el síndrome de treacher collins:

A

Estructuras derivadas del primer y segundo arco branquial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mutación del gen TOOF1 localizado en 5q32-q33.1 corresponde al síndrome.

A

Treacher collins

17
Q

Hipoplasia bilateral simétrica de la línea media facial.
Hipoplasia malar
Coloboma del párpado inferior
Ausencia de tejido mesenquinático
Microtía
Malformaciones óticas

A

S. Treacher collins

18
Q

Síndrome con mutación de Gen FGFR2 localizado en 10q26

A

Síndrome e de: crouzon

19
Q

s.de crouzon es: craneosinostosis odisostosis craneofacial

A

Craneosinostosis conpleja

20
Q

¿Cuál es la craneosinostosis autosómica dominante más frecuente:

A

Síndrome de crouzon

21
Q

Hipodesarrollo de órbitas con proptosis ocular consecuente

A

S. Crouzon

22
Q

Por que razón en el síndrome de crouzon los ojos parecen salirse de sus órbitas?

A

Por la fusión prenatal de las suturas superior y posterior del maxilar superior a lo largo de la pared orbitaría.

23
Q

Exoftalmia.
Craneosinostosis
Hipoplasia tercio medio facial.
Varía Pico de loro.
Ectopia del primer molar superior
, dientes supernumerarios
Hipodoncia
Paladar corto - estrecho.

A

Síndrome de crouzon

24
Q

Cuales son las craneosinostosis características del S. Crouzon:

A

Coronal, sagital, lamboidea

25
La alteración vascular de la arteria estapedia corresponde al síndrome.
Microsomía hemifacial
26
La microsomía hemifacial es una:
Disostosis craneofacial
27
Qué es la arteria estapedia:
- Arteria embrionaria del primer y segundo arco branquial y precursora del sistema carotídeo.
28
Asimetría facial Mandíbula y mentón desplazados hacia el lado afectado (laterofnatia) Alteración de mordida. Malformación auricular variable. Microtia ( hipoplasia del pabellón auricular) Anotia.
Microsomía hemifacial
29
Síndrome de Pierré Robin : A. es una Disostosia craneofacial B. Alteración funcional de clase III C. es una cráneo sinostosis. D. Cursa con fisura labio palatina E. se asocia con Trigonocefalia
A
30
La Disostosis mandíbulofacial se corresponde con el síndrome de: A.Binder B.apert C.treacher collins D.fisura mandibulofacial E.crouzon
C.
31
Anomalías en cara Respiración ruidosa Mandíbula muy pequeña Fisura palatina o paladar hendido Glosoptosis
S. Pierré robins. Causa no definida
32
Mutación de un grupo de genes llamados receptores del factor de crecimiento de fibroblastos
S. Pfeiffer
33
Forma de deficiencia congénita de la glándula tiroidea
Cretinismo