4.3 Flashcards
(33 cards)
Cuales son las estructuras poco desarrolladas en las clase III maxilar esquelética?
Complejo maxilo malar.
Surco nasogeniano hundido.
Debajo de la pupila y a mitad del camino entre reborde orbitario y base nasal, encontramos en punto:
Subpupilar.
Cómo ubicar el contorno máximo del pómulo?
En la interseccióndel trazado de dos líneas:
- Trazar línea horizontal con bolígrafo en dicho nivel
- trazar línea vertical a través del canto externo
Cómo ubicar el reborde orbitarlo de tejido blando?
- Palpar el reborde orbitarlo.
La intersección entre la línea vertical de la pupila y reborde infraorbitatio.
Cómo ubicar la base nasal?
La mayor profundidad situado justo en la base de las alas de la nariz,
Porcentaje del tercero medio facial
45%
Porcentaje del tercio inferior facial.
55%
Longitud desde subnasal - punto inferior del labio superior.
19 - 22 mm
Longitud desde punto superior del labio inferior.
42 -48mm arnett dice 38 y 44 mm
Esta medición aumenta con la edad
Distancia interlabial
1 - 5 mm
Prominencia del labio superior, medida en mujeres:
2,5 - 4,9 mm por delante del plano antero posterior de la LVV línea vertical verdadera.
Prominencia del labio superior, medida en hombres:
1,6 - 4 mm
Medida desde subnasal a la punta de la nariz.
16 - 20 mm
En proyección nasal reducida no se puede hacer avance maxilar.
Verdadero of falso.
Verdadero.
Ángulo nasolabial
90 - 120°
Separación de los labios en reposo, hendidura interlabial
1- 5 m
Prominencia del labio inferior respecto a la LVV en mujeres:
0,5 a 3,3 mm
Prominencia del labio inferior en hombres
1,2 a 3,2 mm
Un paciente con longitud de garganta corta y flácida, se le podría realizar un retroceso mandibular?
No!
A un paciente con longitud de garganta larga y recta, se le podría realizar un retroceso mandibular?
Si!
Relación entre diente superior y el labro inferior: distancia vertical desde punto inferior del labio superior hasta el borde del incisivo superior, debe ser de:
3-5 mm
Hasta cuantos mm el labio debe quedar por debajo del borde gingival
Hasta 4mm de encía.
Medida normal del bermellón superior.
6 - 9 mm
La longitud debe ser menor al inferior 2-3 mm.
Medida del bermellón inferior
, 8-12 mm