1
Q
A

Según las agrupaciones de estilos, para Delgado y Noguera (1992) son:
1. Estilos tradicionales. La mayor parte de las decisiones las toma el docente. Algunos son:
-Mando directo. Puramente tradicional.
-Modificación del mando directo. Menos rígido, con más comunicación entre docente y discentes.
-Asignación de tareas. Explicación de tarea por el docente para después el propio alumnado desarrolla de forma responsable su trabajo con posible libertad de feedback del docente.
2. Estilos individualizadores. Se centran en los diferentes ritmos e intereses.
-Trabajo por grupos de nivel: Con diagnóstico previo, mismo contenido y distinto nivel en cada grupo.
-Trabajo por grupos de intereses. El docente facilita los contenidos.
3. Estilos participativos. Se comparte la observación entre compañeros, el feedback y la tutorización.
-Enseñanza recíproca. En parejas, uno ejecuta y el otro observa, facilitando el proceso el docente
-Grupos reducidos. Igual al anterior con 4-6 alumnos que trabajan por roles: ejecutante, ayudante y observador.
4. Estilos cognitivos. Estimulan el aprendizaje activo y significativo para llegar a la toma de decisiones del alumnado.
-Descubrimiento guiado. El docente guía y el alumnado llega a la respuesta deseada a través de lo motriz.
-Resolución de problemas. Búsqueda motriz para generar varias soluciones válidas con puesta en común y demostración de situaciones jugadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly