3ER PARCIAL Flashcards
(116 cards)
La saliva es un líquido relativamente viscoso que baña todas las superficies de la cavidad oral a EXCEPCIÓN del surco gingival. VERDADERO/FALSO
Verdadero.
La secreción salival procede de diversas glándulas. Tres pares, denominadas “mayores o principales”; parótidas, submandibular y sublinguales. VERDADERO/FALSO
Verdadero.
Saliva. Menores o secundarias. 500 a 700 se distribuyen por regiones de la boca:
-Palatinas.
-Genianas.
-Labiales
-Orales
-Linguales.
La saliva total la conforman: glándulas mayores 93%, glándulas menores 7%. VERDADERO/FALSO.
Verdadero.
Es una mezcla compleja de sustancias derivadas del suero, leucocitos, células del periodonto y bacterias orales. Ayuda en el mantenimiento de la estructura del epitelio de unión y en la defensa antimicrobiana del periodonto. Exudado inflamatorio que se encuentra en el surco gingival:
Líquido crevicular.
Líquido que se produce en pequeñas cantidades en el surco gingival, debido a que la sangre es filtrada a través del epitelio de inserción que posee enzimas, anticuerpos, factores antibacterianos:
Líquido gingival.
Exceso de drenaje, que va desde un líquido claro a mico espeso y proviene de la nariz y las fosas nasales. Son causadas por una infección de las vías respiratorias altas o por alergias. En condiciones saludables, el cuerpo humano produce un litro de mico aproximado, la función es recubrir el sistema respiratorio para protegerlo de factores externos dañinos:
Secreciones nasales.
Tipos de secreciones nasales:
- Transparente y blanquecina —> alergia.
- Amarillento —> estamos sufriendo una infección, son muy contagiosos.
- Distintos grados de verde —> deshidratación, acompañada de dolor de cabeza, probable sinusitis o infección mayor.
- Negruzco o marrón —> cuando hemos respirado aire muy contaminado, como partículas de polvo. También por tabaquismo o infección por hongos.
- Colorado o rosa —> contiene sangre, el sonarnos la nariz demasiado fuerte podemos dañar un capilar.
Cuanto tienes un buen flujo de saliva, se puede lograr limpiar los restos de comida en la boca, es menos probable que las partículas de alimentos se acumulen y fermenten en los dientes u otra área de la cavidad bucal. La saliva inicia la degradación de los glúcidos presentes en el alimento:
Restos alimenticios.
Las bacterias que se encuentran en la boca son muy numerosas, alrededor de 100 millones de bacterias por cada mm de saliva. Existe una asociación entre la microbiota oral y la microbiota intestinal:
Microorganismos.
El pH saliva normal oscila entre 6.5 y 7. Las 2 proteínas más importantes de la saliva son la amilasa y la mucina. Amilasa, producida predominantemente por las glándulas parótidas. Mucina, producida por las glándulas sublinguales y su mandibulares, esta es la responsable de la viscosidad de la saliva.
Productos resultantes.
Son proteínas de la sangre, estos ayudan a formar coágulos de sangre para detener el sangrado, cuando se tiene una herida.
Factores de coagulación.
Cuando las plaquetas y los factores de la coagulación circulan de forma inactiva, la sangre fluye libremente por el sistema vascular. Cuando se produce una lesión vascular, está y la rotura del endotelio dan lugar a la compleja respuesta hemostatica. La hemostasia se clasifica de forma general en hemostasia primaria y hemostasia secundaria. En la hemostasia primaria participan las plaquetas, y en la secundaria diversas reacciones proteicas en la sangre.
Coagulación.
Son esenciales para que se produzca la coagulación y su ausencia puede dar lugar a trastornos hemorragicos graves, se enumeran con números romanos y son 12.
Factores de coagulación.
Conocidas como trombocitos, son células sanguíneas, se forman en la médula ósea y ayudan a que la sangre se coagule, para detener el sangrado.
Plaquetas.
Los 5 tipos de inmunoglobulinas principales son:
- IgA: presente en mucosa y fluidos corporales como la saliva o leche materna, constituyen una primera línea de defensa frente a infecciones.
- IgD: Es el receptor que activa linfocitos B que no han sido expuesto todavía a antígenos, producen otros tipos de inmunoglobulinas.
- IgE: Protege frente a parásitos. Responsable de las reacciones alérgicas.
- IgG: La más abundante en la circulación sanguínea, puede atravesar la placenta y llegar al feto.
- IgM: Puede ser secretada a la circulación o formar parte de los receptores de celular B. La más abundante en las etapas tempranas de la respuesta inmune humoral.
DATOS EXTRA. SALIVA. Segregación diaria —> 500ml —> 700ml —> 1.500ml.
-Saliva en reposo (flujo 0.25 y 0.35ml/min).
-Saliva estimulada (flujo hasta 1.5ml/min)
…
Tipos de secreción salival:
- Serosa.
- Mucosa.
- Seru mucosa-mixta.
Localizada a los lados de la cara por delante de las orejas. Solo constituye con el 25% de la saliva total. Su producción es serosa pura. Secreta su contenido por el conducto de Stenon o Stensen. Desemboca en una papila localizada a nivel del primer y segundo molar superior.
Glándula parótida.
Localizada en la porción lateral de la región suprahioidea. Ocupa la depresión angulosa entre cara medial de la mandíbula y los músculos suprahioideos. Caras laterales de la raíz de la lengua y de la faringe. Constituye con el 60% de producción de saliva. Su secreción es mixta (serosos y mucosos). Desemboca en cavidad oral por medio de los conductos de Warton —> a cada lado del frenillo lingual.
Glándula submandibular.
Localizada a cada lado de la línea media por debajo de la mucosa del suelo anterior de la boca. Contribución salival del 5%. Secreción mixta con predominio mucosa. Conducta que la dirige a la cavidad bucal es el conducto de Bartholini. Conducto de Rivinus (laterales del frenillo lingual).
Glándula sublingual.
SALIVA. Factores fisiológicos —>
- Flujo.
- Cantidad.
1.- Grado de hidratación.
2.- Tamaño de glándulas.
3.- Estado emocional.
4.- Actividad física.
5.- Edad.
Acúmulo de celulas con forma de racimo con una producción específica salival.
Ácinos.
SALIVA. Secreción fina y acuosa. Alto contenido en amilasa salival, proteínas ricas en prolina, proteína parotídea—leucina. Cantidad secretada es menor que lo producido.
Serosa.