3er Parcial Flashcards

(67 cards)

1
Q

Tipo de drenaje linfático aferente mamario

A

Dérmico
Subdermico
Interlobulillar
Pectoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo más común de cancer de mama
Invasivo

A

Carcinoma ductal invasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La actividad física en qué porcentaje reduce el riesgo de cáncer de mama

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de secreción sale del pecho para sospechar de cáncer de mama?

A

Telorrea (secreción sero-sanguinolenta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué significa un BIRADS 0 y que probabilidad existe de malignidad?

A

Es insuficiente para un dx.
Riesgo de malignidad de13%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

BIRADS 1 ¿Qué significa?

A

Negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

BIRADS 2 ¿Qué significa?

A

Hallazgos benignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

BIRADS 3 ¿Qué significa y que probabilidad tiene de malignidad?

A

Hallazgos probablemente benignos.
Menos del 2% de probabilidad de malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

BIRADS 4 se subdivide 4a, 4b, 4c ¿Cuál es la sospecha de malignidad en cada subdivisión?

A

4 (>2 a <95%)
4a (>2 a <10%)
4b (>50% a <95%)
4c (>50% a <95%)
Requiere biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

BIRADS 5 ¿Qué significa?

A

Altamente sugestivo de malignidad.
Requiere biopsia.
VPP >95

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

BIRADS 6 ¿Qué significa?

A

Con diagnóstico histológico de malignidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En cuánto la estadificación TNM ¿Qué significa un estadio IV?

A

-Cualquier T (tumor primerio)
-Cualquier N (ganglios linfáticos regionales)
-M1 (metástasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se ha encontrado que la tumorectomía con radiación postoperatoria produce la misma supervivencia que la mastectomía total.
VERDADERO O FALSO.

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las indicaciones para hacer una mastectomía?

A

-Preferencia de la paciente
-Multicéntridad
-Relación mama-tumor desfavorable
-Dificultad de seguimiento adecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Femenino de 35 años con diagnóstico de cáncer de mama por biopsia tiene un tamaño tumoral de 17 mm, un margen tumoral de 3mm, una clasificación histopatológica de un grado nuclear de 1 con necrosis ¿Cuál seria su manejo según el índice de Van Nuys?

A

Tiene un riesgo medio de recaída local por lo que su manejo sería cirugía conservadora más radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Femenino de 60 años con diagnóstico de cáncer de mama por biopsia tiene un tamaño tumoral de 41 mm, un margen tumoral de 0.5 mm, una clasificación histopatológica de un grado nuclear de 1 sin necrosis ¿Cuál seria su manejo según el índice de Van Nuys?

A

Tiene un riesgo alto de recaída local por lo que se le haría una mastectomía radical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál son las indicaciones para el manejo de ganglio centinela? en el contexto de ca de mama

A

-Tumor mayor a 2 cm
-Con componente comedo
-Grado 3
-Pacientes que serán sometidas a mastectomía total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el contexto de ca de mama, en la enfermedad con receptores a estrógenos positivos el tratamiento adyuvante con tamoxifeno durante 5 años resude la mortalidad ¿En qué porcentaje?

A

31%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En el contexto de Ca de mama la quimioterapia neoadyuvante esta indicada en:

A

Cáncer localmente avanzado (Etapa III)
-Tumores grandes para para facilitar cirugía conservadora
-Tumores tiple negativos o HRE2 positivos
-Pacientes con enfermedad inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En el contexto de Ca de mama la quimioterapia adyuvante esta indicada en:

A

Pacientes con ganglios positivos o alto riesgo de micrometástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En el contexto de Ca de mama y su tratamiento de quimioterapia con platinos (cisplatino o carboplatino) ¿En qué mutaciones esta indicada?

A

BRCA1
BRCA 2
o cuando se usan fármacos cardiotóxicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la edad promedio en que diagnostica Ca de ovario?

A

60-69 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el factor de riesgo más importante para Ca de ovario?

A

Antecedente familiar de cáncer de mama o de ovario.
El 25% de las px con Ca de ovario tienen una predisposición genética heredada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores protectores de Ca de ovario

A

-Amamantamiento (prolonga la anovulación).
-ACO (evitar la ovulación disminuyen hasta 50% de riesgo).
-Salpingoclasia y la histerectomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
75% de los Ca de ovario hereditarios se producen por mutaciones de la línea germinal en los genes supresores de tumores:
BRCA1 riesgo 36-46% BRCA2 10-27%
26
Sobre Ca de ovario, ningún hallazgo ecográfico es patognomónico y la concentración sérica de CA125 es inespecífica. VERDADERO O FALSO
VERDADERO
27
¿Cuál es el tratamiento para tumores con bajo potencial maligno de Ca de ovario?
Quirúrgico
28
En los tumores malignos no mucinosos de ovario las cifras de CA125 están:
Altas
29
¿En que otras enfermedades a parte de Ca de ovario pueden estar altos los valores CA-125?
EPI Endometriosis Leiomiomas Embarazo Menstruación
30
¿Cuáles son las características de tumores malignos de ovario?
Multiloculados Sólidos o ecogénicos Grande >5 cm Tabiques gruesos Proyecciones papilares o neovascularización
31
Clasificación histologica de Ca de Ovario
Grado 1: bien diferenciados (células se asemejan de las trompas de Falopio) Grado 2: moderadamente diferenciados Grado 3: Poco diferenciados (células anaplasias con atipia nuclear acentuada)
32
Este tipo de tumor representa 50% de los Ca de ovario epiteliales, los cuerpos de pasammoma son patognomónicos, los de alto grado son agresivos y se dx en etapas avanzadas, > vol de enfermedades extraovática y ascitis, REPRESENTA EL 90% DE LAS MUERTES POR CA DE OVARIO
SEROSOS
33
Representan el 15-20% de los Ca de ovario epiteliales, segundo tipo histológico más común, tiene buen pronóstico, ya que la mayoría son bien diferenciados
TUMORES ENDOMETROIDES
34
Tumor de Muller maligno, contiene elementos epiteliales y mesenquimatosos malignos altamente agresivos, <1% de lo Ca de ovario, y tiene peor pronóstico de los serosos o endometroides de alto grado
Carcinosarcoma
35
5-10% de los Ca de ovario epiteliales, muchos son Ca intestinales primarios no detectados provenientes de apendice y colon y son resistentes a quimioterapia con platino y pronóstico malo
Tumores mucinosos
36
5-10-5 de los Ca epiteliales, se asocian con endometriosis, están confinados al ovario y se curan solo intervención qx, estudio microscópico: son características las células claras y células en clavo de herradura
Adenocarcinoma de células claras
37
<5% de los Ca de ovario, se considera una forma de carcinoma seroso de alto grado, pero con mejor pronóstico
TUMORES DE CÉLULAS DE TRANSICIÓN
38
¿En qué consiste el Tumor de Krukenberg?
Adenocarcinoma mucinoso que por lo general se origina a partir de tumores primarios del tracto intestinal (estómago)
39
¿Cuál es el tratamiento de carcinoma de ovario epitelial en estadio IA, IB, grado 1 o 2?
Observación sin tx adicional después de la intervención qx
40
¿Cuál es el tratamiento de ca de ovario epitelial en estadio IA o IB, grado 3 y todos los tumores estadio IC y II
Cx y quimioterapia basada en platino
41
Sobre el Ca ovárico recurrente cual es el primer signo de recaída
CA125
42
43
Tratamiento de hiperplasia endometrial no atípica
-Progestinas (acetato de medroxiprogesterona) 10-20 mg al día durante 12-14 días cada mes. (pre) régimen continuo de 10 mg al día (pos) -DIU (Levonogestres) 20 ug -Biopsia endometrial -Histerectomía
44
Hiperplasia endometrial atípica tratamiento
-Histerectomía -Salpingectomía -Acetato de megestrol 80 mg dos veces al día
45
Este tipo de cáncer se compone de glándulas neoplásicas semejantes a las del endometrio normal, tipo I conforma más de 80% de los casos, las células constan de epitelio cilíndrico alto con atipia nuclear leve a moderada, forman glándulas apiladas en forma anormal "espalda con espalda", estructuras cribiformes, con confluencia glandular y elemento vellosos, formas estructurales, con la desaparición concomitante del estroma intermedio
ADENOCARINOMA ENDOMETROIDE
46
Este tipo de cáncer de endometrio es secretor de Ca125, tumor tipo II de alta malignidad, propensión a invasión miometrial, epiploica y linfática
SEROSO
47
Patrones de diseminación de tumores endometroides tipo I y sus variantes
EXTENSIÓN DIRECTA Metástasis linfática Diseminación hematógena Exfoliación intraperitoneal
48
Patrones de diseminación de tumores endometroides tipo II serosos, de células claras y carcinosarcomas
Diseminación extrauterina
49
Signos y síntomas de sarcoma uterino
-Hemorragia vaginal anómala -Dolor pélvico o abdominal -Expulsión de coágulos -Crecimiento uterino rápido -Prolapso -Secreción fétida y abundante -Molestias digestivas y genitourinarias
50
51
¿Qué núcleo del hipotálamo libera GnRH?
núcleo arqueado del hipotálamo basal medial
52
¿Qué pasa en la etapa -2 de la menopausia?
los niveles de FSH aumentan un poco para mejorar la respuesta folicular ovárica, por la disminución de secreción de inhibina •En consecuencia, se “elevan” niveles de estrógeno
53
¿Cuáles son las características de los síntomas vasomotores son conocidos como sofocos, bochornos y sudores nocturnos en la menopausia?
2 años antes del corte Persisten hasta 7 años en promedio •Sofocos individuales 1 a 5 min La temperatura de la piel ↑ por vasodilatación periférica de 10 a 15 grad Dedos de manos y pies •Ola repentina de calor Se extiende sobre el cuerpo (parte superior y cara) sudoraciones
54
La relación de LH:FSH en SOP es de: en 60% de la pacientes
2:1
55
En SOP la sobreestimulación de LH ocasiona:
Hiperestimulación del cuerpo lúteo ocasionando formación de quistes
56
En la escala de Ferriman Gallwey en el contexto de SOP ¿Qué puntuación se considera hirsutismo?
Mayor o igual a 4 a 6 al utilizar la escala modificada
57
En el contexto de SOP ¿Cuál es la patogenia de alopecia?
Participa un exceso de actividad de la 5α reductasa en el folículo piloso; esto provoca un incremento de la concentración de DHT. Además, aumenta la expresión de los receptores de andrógenos
58
Con SOP hay mayor riesgo de padecer intolerancia a la glucosa por:
Disfunción de las células beta independiente de la obesidad
59
La prevalencia de apnea obstructiva del sueño en SOP es de
35%
60
El ovario poliquístico clásico 2 o 3 veces más folículos preantrales y antrales en crecimiento que los ovarios sanos VERDADERO O FALSO
VERDADERO La concentración sérica de AMH es directamente proporcional al número de folículos antrales y preantrales
61
¿Cuáles son los criterios ecográficos para morfología ovárica poliquística
Mayor o igual a 12 quistes pequeños (de 2-9 mm de diámetro) o un aumento de volumen ovárico (>10 mL) o ambos por ovario. ESHRE y ASRM: umbral de número de folículos por ovario > 20 folículos o un volumen ovárico > 10 mL, o ambos a la vez, en cualquier ovario. AEPCOS utilizan el mismo valor de volumen ovárico, pero un umbral de número de folículos por ovario más alto de ≥ 25 folículos
62
¿Cuál es el tratamiento de tercera línea de infertilidad en SOP?
Fertilización in vitro
63
64
¿Cuál es el método de elección de diagnóstico para endometriosis?
Laparoscopia
65
¿Cuáles son los sitios anatómicos más frecuentes de endometriosis?
Fondo de saco de Douglas Peritoneo pélvico Ovarios Ligamentos uterosacros
66
¿Cuáles son los tipos de implantes es endometriosis?
1. Superficiales 2. Infiltrantes profundos (>5 mm): intestinos, vejiga, uréteres
67
¿Cómo se regula la micción?
-Centro de micción pontino: controla la contracción de la vejiga y la relajación del esfínter, permite la micción cuando retira la supresión de centros cerebrales superiores -Materia gris periacuductal: recibe señales de distinción de la vejiga, envía información a centros cerebrales superiores y al centro de micción pontino, sirviendo como estación de retransmisión -Centros cerebrales superiores: Crucial en la inhibición del centro de la micción pontino si la micción se considera inapropiada, reduce la necesidad de orinar y permite su almacenamiento Controla el esfínter uretral externo (músculo voluntario)