Flashcards in 3er Periodo Deck (37)
Loading flashcards...
1
Conjunto de preguntas diseñadas para generar los datos necesarios, con el propósito de alcanzar los objetivos del proyecto de investigación.
Cuestionario
2
Antes de iniciar el cuestionario hay que tener muy claro...
Los objetivos
Las preguntas de investigación
La hipótesis
3
Se debe buscar saber la naturaleza de la información que se busca, la naturaleza de la población y el medio o medios de aplicación del instrumento, cuando...
Se prepara un instrumento para recabar datos.
4
En este tipo de preguntas le permiten al encuestado contestar en sus propias palabras, su mayor desventaja es que son más difíciles de codificar, clasificar y preparar para el análisis.
Preguntas abiertas
5
Preguntas que le solicitan a la persona encuestada que elija la respuesta en una lista de opciones. Son fáciles de codificar y clasificar.
Preguntas cerradas
6
Es el tipo más sencillo de preguntas cerradas. Se corre el riesgo de un error de medición considerable, se omite la gran diversidad de posibilidades.
Preguntas dicotómicas
7
Preguntas que proporcionan información limitada, y se le pide al entrevistado que indique la o las alternativa que exprese su opinión.
Preguntas de opción múltiple
8
Son aquellas preguntas básicamente dirigidas a medir la intensidad o el grado de sentimientos respecto a un rasgo o una variable por medir.
Preguntas de respuesta a escala
9
La escala más común para las preguntas de respuesta a escala.
LIKERT
10
Consiste en una conversación entre dos personas por lo menos, en la cual uno es el entrevistador y otro u otros son los entrevistados.
Entrevista
11
Dos técnicas de recopilación para la entrevista.
Interrogación estandarizada y conversación libre.
12
Tipo de entrevista llamada también formal o standarizada. Esta entrevista se realiza sobre la base de un formulario previamente preparado.
Entrevista focalizada
13
Tipo de entrevista que deja una mayor libertad a la iniciativa de la persona interrogada y al encuestador. Se trata en general, de preguntas que son respondidas dentro de una conversación.
Entrevista no estructurada
14
Tipo de entrevista cuya preparación y realización requiere una gran experiencia, habilidad y tacto; el encuestador tiene una lista de cuestiones a investigar.
Entrevista focalizada UNO
15
Para esta entrevista hay que saber alentar al entrevistado para que hable. Se necesita agudeza y habilidad de parte del encuestador para saber hacer las preguntas.
Entrevista focalizada DOS.
16
Significado de exhibir las palmas.
Verdad, honestidad.
17
Significado de frotarse las palmas.
Expectativas positivas.
18
Significado de frotar el pulgar contra el índice.
Interés por el dinero.
19
Significado de mantener los dedos entrelazados.
Frustración, también esconder una actitud negativa.
20
Significado de mantener las manos cruzadas detrás de la espalda.
Superioridad, autoridad.
21
Significado de mantener las manos detrás de la cabeza.
Dominancia
22
Significado de apoyar la cabeza en la mano.
Señal de aburrimiento.
23
Significado de acariciarse la barbilla.
Señal de estar tomando una decisión.
24
Significado de pupilas dilatadas.
Interés y atracción.
25
Significado de contracción de las pupilas.
Enojo, mentira.
26
Significado de parpadear mucho.
Inquietud
27
Se refiere a la relevancia e importancia de la investigación; además se hacer referencia al “para qué” se requieren los resultados del estudio y cuál será su utilidad
La justificación
28
4 puntos principales de una justificación.
1-Explicar la importancia del estudio.
2-Razones que señalan que la investigación propuesta ayudará a la solución de un problema.
3-Delimitación del problema espacial, geográfico
4-Argumentos que apoyen la utilización del método de investigación que se utiliza
29
Significa que el problema aqueja a un número grande de personas; para demostrarlo, el investigador cita estadísticas de estudios precedentes que muestran porcentajes altos de incidencia.
Magnitud
30
Se utiliza para entender que el problema, además de ser grande, se propaga de forma alarmante entre la población o va adquiriendo mayor importancia con el tiempo.
Trascendencia
31
En este punto el investigador, debe plantear la forma en que ese problema puede resolver o, por lo menos, frenar algunos de sus efectos.
Vulnerable
32
Mostrar que se puede intervenir si se usan los recursos materiales e intelectuales de que se dispone para atacarlo y por lo menos reducir sus efectos.
Factible
33
Es el inico del desarrollo del trabajo. Debe exponerse el propósito de la investigación. También se explica la forma en que se vincula la hipótesis con el diseño experimental.
Introducción
34
La verificación consiste en vincular las ideas con la realidad. A este procedimiento también se le conoce como: contrastación, comprobación científica o confirmación de hipótesis.
Operalización de la hipótesis
35
La pregunta abierta hacia donde los puede llevar como investigadores.
Conclusión General
36
En este aspecto se menciona por parte del investigador las posibles soluciones a su problema.
Estrategia
37