4. LES/SAF Flashcards

(28 cards)

1
Q

Generalidades SAF (muchas cosas xd)

A
  • Cuadro de aumento en la coagubilidad (trombosis)
  • Abortos a repetición (2-3 trimestre)
  • Trombocitopenia
  • Presencia de Ac antifosfolípidos
  • Más frecuente en mujeres
  • Autoanticuerpos (lúpicos) dirigidos contra complejos proteínas-fosfolípidos (se manifiesta con trombosis venosa o arterial y fracasos obstétricos)
  • SAF primario (no relacionado con otras enfermedades)
  • SAF asociado a otras enf AI (LES 30-40%)
  • 15-20% de todos los episodios de TVP
  • 30% de nuevos casos de ACV en <50 años sin FRCV
  • 10-15% de pérdidas fetales recurrentes
  • Ac podrían producir fenómenos trombóticos
  • Interacción con fosfolípidos unidos a proteínas expresadas en las membranas:
    • Células endoteliales
    • Plaquetas
  • Producción cofactor sérico: B2-glicoproteína I
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios de clasificación SAF

A
  • Clínicos
    • Trombosis: venosa, arterial o de pequeño vaso en cualquier territorio (>1 episodio)
    • Morbilidad en embarazo (abortos espontáneos, parto prematuro)
  • Laboratorio
    • Anticoagulante lúpico
    • Ac anticardiolipinas (IgG y/o IgM) a título medio o alto
    • Ac anti B2 glicoproteína I (IgG y/o IgM) a título medio o alto
  • Diagnóstico
    • Un dato clínico y uno analítico
    • Pruebas de laboratorio deben ser positivas en 2 o más ocasiones, en un intervalo de >12 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadro clínico SAF

A
  • Abortos a repetición
  • Parto prematuro
  • Pre eclampsia
  • TVP-TEP
  • Enf arterial oclusiva
  • Trombosis arterias renales
  • Isquemia intestinal
  • ACV (principalmente isquémico)
  • SAF catastrófico (paciente fallece por múltiples coágulos que viajan y afectan de manera simultánea diferentes órganos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento SAF

  • Evento trombotico agudo
  • Trombocitopenia
  • Embarazadas
  • SAF catastrófico
A
  • Eventos trombóticos agudos: anticoagulantes
  • Trombocitopenia <50.000: glucocorticoides
  • SAF embarazadas:
    • Embarazo OK: no iniciar tto
    • Antecedente de aborto o fracasos obstétricos: AAS y/o HBPM (dependiendo títulos aFL)
  • SAF catastrófico
    • Tto combinado: heparina a dosis terapéuticas
    • Metilprednisolona
    • Plasmaféresis
    • Gammaglobulinas (IGIV)
    • Rituximab
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prevención primaria SAF

A
  • Control FRCV
  • AAS: 75-125 mg/día
  • Situaciones con mayor riesgo de trombosis → HBPM profilaxis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prevención secundaria SAF

A
  • TVP-TEP: AVK de forma crónica, INR 2-3
  • Enf arterial oclusiva: AAS - AVK
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Generalidades LES (3)

A
  • Enfermedad inflamatoria multisistémica, de características crónicas
  • Etiología desconocida, pero se conocen algunos gatillantes y FR
  • Corresponde a una lesión tisular citológica por depósito de Ac y complejos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epidemiología LES (5)

A
  • Más frecuente en mujeres (6-10 veces)
  • Presentación entre 16-55 años (principalmente mujeres edad fértil)
  • En hombres es más severo
  • Incidencia global: 15-50 casos nuevos cada 100 mil habitantes
  • Más prevalente y agresivo en raza afroamericana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fisiopatología LES

A
  • FR predisponen a alteraciones en:
    • Inmunidad celular y humoral
    • SMF (retículo endotelial)
    • Sistema de complemento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mediadores que facilitan inflamación en LES (daño multisistémico) (4)

A
  • Inmunocomplejos circulantes
  • Ac citotóxicos
  • Células citotóxicas
  • Mediadores químicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo LES (4)

A

1- Factores genéticos

  • Asociación HLA- (B8, DR3, DR2)
  • Factor genético: C4AQ0
  • Déficit factores complemento (C2 y C4) en raza negra

2- Influencia hormonal

  • Mujeres edad fértil
  • Sd Klinefelter

3- Trastornos de inmunidad

  • Hiperactividad de linf B
  • Gran producción de Ac
  • Supresión de funciones reguladoras de LT y macrófagos

4- Factores ambientales

  • Luz UV (eritema malar)
  • Virus
  • Fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuadros clínicos LES (9)

A

1- Constitucionales (95% pacientes)

  • Astenia
  • Anorexia
  • Fiebre
  • Baja de peso
  • CEG

2- Músculo-esqueléticos (95%)

  • Artralgias
  • Mialgias (30%)
  • Poliartritis no erosivas simétricas
  • Artropatía de Jaccoud (10%): deformidad articulaciones IFP e IFD
  • Necrosis avascular cabeza femoral (30%)

3- Cutáneas (80%)

  • Fotosensibilidad (60%)
  • Alopecia (40%)
  • LES cutáneo agudo (eritema malar)
  • LES cutáneo crónico (alopecia cicatricial; lupus discoide; nódulos cutáneos)

4- Neurológicas (65%)

  • Alt cognitivas
  • Trastornos psiquiátricos
  • Cefalea
  • Convulsiones
  • Neuropatías periféricas
  • ACV isquémico/trombótico
  • Mielitis transversa y aséptica
  • Meningitis

5- Hematológicos (<85%)

  • Anemia N-N (70%)
  • Anemia hemolítica
  • Leucopenia (65%)
  • Linfopenia (50%)
  • Trombocitopenia
  • Ac anti fosfolípidos (30-50%) (LES ⇔ SAF)

6- Pulmonar y cardiaca (<50%)

  • Serositis: pleuritis y pericarditis
  • Hemorragia alveolar
  • Endocarditis Libsman-Sacks (aséptica)
  • TEP/TVP (menos común, más grave)

7- Gastrointestinales (<95%)

  • Náuseas
  • Diarrea crónica
  • Dolor epigástrico
  • Isquemia intestinal

8- Renales (nefritis lúpica)*

9- Otros

  • Úlceras orales
  • Abortos
  • Esplenomegalia
  • SIADH
  • Hipotiroidismo
  • Adenopatías (50%)
  • Queratoconjuntivitis seca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica LES: constitucionales (5)

A
  1. Astenia
  2. Anorexia
  3. Fiebre
  4. Baja de peso
  5. CEG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica LES: músculo-esqueléticas (5)

A
  1. Artralgias
  2. Mialgias (30%)
  3. Poliartritis no erosivas simétricas
  4. Artropatía de Jaccoud (10%): deformidad articulaciones IFP e IFD
  5. Necrosis avascular cabeza femoral (30%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica LES: cutáneas (4)

A
  • Fotosensibilidad (60%)
  • Alopecia (40%)
  • LES cutáneo agudo (eritema malar)
  • LES cutáneo crónico
    • Alopecia cicatricial
    • Lupus discoide
    • Nódulos cutáneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clínica LES: neurológicas (8)

A
  1. Alt cognitivas
  2. Trastornos psiquiátricos
  3. Cefalea
  4. Convulsiones
  5. Neuropatías periféricas
  6. ACV isquémico/trombótico
  7. Mielitis transversa y aséptica
  8. Meningitis
17
Q

Clínica LES: hematológicas (6)

A
  1. Anemia N-N (70%)
  2. Anemia hemolítica
  3. Leucopenia (65%)
  4. Linfopenia (50%)
  5. Trombocitopenia
  6. Ac anti fosfolípidos (30-50%) (LES ⇔ SAF)
18
Q

Clínica LES: pulmonar y cardiaca (4)

A
  1. Serositis: pleuritis y pericarditis
  2. Hemorragia alveolar
  3. Endocarditis Libsman-Sacks (aséptica)
  4. TEP/TVP (menos común, más grave)
19
Q

Clínica LES: Gastrointestinal (4)

A
  1. Náuseas
  2. Diarrea crónica
  3. Dolor epigástrico
  4. Isquemia intestinal
20
Q

Características nefritis lúpica (clases) (tabla)

21
Q

Exámenes LES

A

1- Analítica general

  • Hemograma
    • Anemia N-N/hemolítica
    • Leucopenia
    • Linfopenia <1500
    • Trombocitopenia
    • VHS elevada
  • PCR elevada o normal
  • Orina completa
    • Proteinuria (95% de paciente con nefritis lúpica)
    • GR dismórficos (GN)
    • Cilindros
    • Hematuria

2- Pruebas específicas

  • Dependen del cuadro clínico
  • ECG: pericarditis lúpica
  • Ecocardiograma: endocarditis

3- Anticuerpos específicos

  • ANA + (mejor estudio) (98%)
  • Anti-dsDNA y anti-SM (25-70%)
  • Anti-RNP (40%)
  • Perfil ENA
  • Ac antifosfolípidos (50%)
22
Q

Diagnóstico LES según clasificación EULAR 2019

A
  • Criterios de entrada
    • ANA (+) en título >1:80
  • Criterios adicionales
    • No contabilizar como criterio si hay otra explicación más probable que LES
    • Es suficiente con cumplir un criterio en una ocasión
    • No necesitan cumplirse de forma simultánea
    • En cada categoría solo cuenta el criterio con la puntuación más alta
    • Para cumplir los criterios de LES se requiere 1 o más criterios clínicos y 10 o más puntos
23
Q

Manejo general LES (medidas generales [6] y farmacologicas [4])

A
  • Medidas generales
    • No exponerse al sol
    • Suplementación con vitaminas
    • Ejercicio
    • Inmunizaciones
    • Suspensión de tabaco
    • Dieta adecuada
  • Medidas farmacológicas
    • AINES
    • Antimaláricos: hidroxicloroquina (1º línea si es que no hay contraindicaciones)
    • Glucocorticoides: prednisona, metilprednisolona
    • Inmunosupresores: azatriopina, rituximab
24
Q

Clínica (4) y tratamiento (2) de lupus leve

A
  • Clínica
    • Paciente estable
    • Sintomas constitucionales
    • Lupus cutáneo
    • Artralgias leves
  • Tratamiento
    • Hidroxicloroquina (1º elección)
    • Glucocorticoide (prednisona) < o = 7,5 mg/día VO si fue refractario a 1º línea (se adiciona)
25
Clínica (4) y tratamiento (3) de lupus moderado
* **Clínica** * **​**Compromiso articulaciones (AR) * Vasculitis * Trastorno coagulación * Síntomas GI * **Tratamiento** * **​**Hidroxicloroquina (1º elección) * Prednisona \< o = 15 mg/día * Inmunosupresor (si es refractario a tratamiento)
26
Clínica (3) y tratamiento (3) de lupus severo
* **Clínica** * Alteraciones neurológicas * Alteraciones renales * Serositis * **Tratamiento** * Hidroxicloroquina (1º elección) * Metilprednisolona en bolos 500-1000 mg/día x 4-5 días en paciente agudo (dosis altas) * Prednisona en bolos 1-1,5 mg/kg/día en paciente estable
27
Factores que influyen en mortalidad de LES (6)
1. Proteinuria 2. Hipoalbuminemia 3. Trombocitopenia 4. Anemias 5. Afección del SNC 6. Disminución del complemento
28
Pronóstico LES
Sobrevida de \>75% a los 10 años del diagnóstico