Cornea Y Esclera Flashcards

1
Q
  1. Manuel es un niño de 7 años que, jugando con sus primos, acaba de recibir el impacto de una piedra en su ojo. En la exploración, presenta en su ojo derecho agudeza visual 0,05, inyección mixta moderada, PIO 35 mmHg. Al explorarle en la lámpara de hendidura, se puede apreciar un nivel de sangre que ocupa aproximadamente la mitad del volumen de la cámara anterior. Con respecto al diagnóstico, señale la CORRECTA:
  2. Hipema.
  3. Hiposfagma.
  4. Hipopion.
  5. Hemovítreo
A

Respuesta correcta: 1
COMENTARIO: La presencia de sangre en cámara anterior recibe el nombre de hipema (RC-1). El hipopion es por el contrario la presencia de pus en dicho espacio, y llamamos hiposfagma a la presencia de sangre subconjuntival.
El hipema es habitualmente de causa traumática. Lo habitual es la resolución espontánea en el plazo de unos días. Durante este tiempo debe vigilarse la presión intraocular, y la posible impregnación hemática de la sangre. Si la medicación hipotensora fuera insuficiente para reducir la presión o se produjera impregnación hemática de la córnea, estaría indicado el lavado del mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Paciente varón, de 22 años de edad, que acude a urgencias por dolor intenso en ambos ojos. Le explica que es soldador, y que ha estado soldando “un momento” sin las gafas de protección. Ante el dolor del paciente, instila usted anestésico tópico, y fluoresceína, que tiñe de forma difusa y super- ficial ambas córneas. Al acabar la exploración, el paciente ya no siente dolor y está encantado con su atención. ¿Qué deberá incluir el tratamiento de esta queratitis actínica, además de pomada anti- biótica y oclusión?:
  2. Nada más; con eso es suficiente. Un poco de dolor esta noche le recordará que debe usar las gafas en todo momento.
  3. Colirio anestésico a demanda.
  4. Colirio anestésico pautado.
  5. Analgesia oral, según pauta.
  6. Colirio ciclopléjico pautado.
A

Respuesta correcta: 5
COMENTARIO: La queratitis actínica resulta dolorosa durante las primeras horas de evolución. Aunque podemos usar el colirio anestésico para la exploración, su uso conti- nuado es tóxico para la córnea, por lo que no puede admi- nistrarse como tratamiento. Aunque la analgesia oral puede ayudar, lo más efectivo es el uso de colirios ciclopléjicos (un tipo de midriáticos) que relajan el espasmo de la musculatu- ra intraocular responsable de gran parte de ese dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly