5.2 EJERCICIO EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Flashcards

1
Q

¿Qué les pasa a los músculos que no se emplean?

A

Los músculos que no se emplean se debilitan y se acortan. Durante un reposo en cama prolongado, la fortaleza y resistencia musculares disminuyen rápidamente. Los pacientes pueden recuperar la fuerza muscular y la movilidad mediante la práctica diaria de algunos ejercicios específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función de un TCAE?

A

Una de las funciones de un TCAE más importantes es estimular el ejercicio, tanto pasivo como activo. El objetivo de los ejercicios es favorecer una alineación correcta, evitar contracturas, estimular la circulación y evitar la tromboflebitis y úlceras por presión. El ejercicio reduce el dolor articular y la rigidez, aumenta la flexibilidad y la resistencia, evita el edema en las extremidades y favorece la expansión pulmonar.
El profesional de enfermería demuestra y enseña al paciente los distintos ejercicios como parte del cuidado total del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

­ Los ejercicios pasivos

A

los realiza el fisioterapeuta o el enfermero sin la cooperación del paciente. Estos ejercicios permiten al paciente mantener la mayor amplitud posible de movimiento y estimular la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

­ Los ejercicios activos

A

aunque están supervisados por un enfermero, los realiza el paciente. Estos ejercicios aumentan la fuerza muscular cuando el paciente presenta inmovilidad parcial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

­ Los ejercicios de resistencia,

A

otro tipo de medida de rehabilitación, proporcionan resistencia para aumentar la fuerza muscular. Estos ejercicios activos los practica el paciente trabajando contra la resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

­ Los ejercicios de amplitud de movimiento

A

son los más frecuentes para mantener la movilidad articular y aumentar el movimiento máximo de una articulación, cuando el paciente presenta inmovilidad total o parcial. Estos ejercicios los realiza el enfermero o fisioterapeuta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

5.3 CONSECUENCIAS DEL SEDENTARISMO:
DEGENERACIÓN ÓSEA

A

­ Degeneración ósea. Un hueso que no está sometido a ningún estrés comienza a proliferar osteoclastos gradualmente. Esto hace que vaya perdiendo densidad ósea, acelerando el proceso de osteoporosis, convirtiéndose en un hueso frágil. El reposo en cama induce una disminución de la masa ósea de aproximadamente un 1% por semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DEGENERACIÓN MUSCULAR

A

­ Degeneración muscular. Un músculo sedentario no tiene que realizar prácticamente ningún esfuerzo, por lo que disminuye su número de miofibrillas y pierde capacidad contráctil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

­ Aparición de contracturas

A

Un músculo atrofiado, con menor capacidad contráctil y de distensión, es un músculo que acaba presentando rigideces o contracturas, con el consecuente dolor e incapacidad funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

­ Degeneración articular

A

Una articulación que se mueve poco se termina anquilosando, volviendo rígida, pierde ángulo de movimiento. Esto también provoca dolor e incapacidad funcional de la articulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

­ Estreñimiento

A

. El sedentarismo disminuye el peristaltismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

­ Obesidad

A

Las personas sedentarias y encamadas gastan menos energía, por lo que si no se controlan la energía aportada en la alimentación irán acumulando este exceso de kilocalorías en forma de grasa subcutánea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly