5.6 Flashcards
(16 cards)
Los fosfolípidos tienen propiedades:
Hidrofílicas (polar, es decir, sí son atraídas por el agua).
Hidrofóbicas (no polar, es decir, no son atraídas por el agua).
Que es un fosfolipido anfipatico?
posee un extremo hidrofílico (atraído por el agua) y otro que es hidrofóbico (rechaza el agua).
La parte hidrofílica (polar) de un fosfolípido es el grupo fosfato.
VERDADERO
La parte hidrofóbica (no polar) consiste de dos cadenas de hidrocarburos.
VERDADERO
Las dos partes de la molecula son llamadas?
- Cabezas de fosfato y
- Colas de hidrocarburos.
Cuando los fosfolípidos se mezclan con agua,
las cabezas de fosfato son atraídas por el agua, mientras que las colas de hidrocarburos son atraídas entre sí, pero no por el agua.
Que son las bicapas de fosfolipidos?
Son estructuras estables y forman la base de todas las membranas celulares.
Las características hidrofóbicas e hidrofílicas de los FOSFOLÍPIDOS en su doble capa ayudan a MANTENER SU ESTRUCTURA.
1) La fortaleza de los enlaces químicos del fosfato y agua (agua en exterior y en citoplasma).
2) Abundante número de colas de lípidos que aunque los enlaces son débiles (no tienen carga) por su número dan fuerza a la doble capa. Raramente las membranas se rompen o perforan, pues para que esto ocurra deben ocurrir agresiones o interacciones químicas fuertes.
3) La estabilidad de los fosfolípidos se incrementa con la presencia de colesterol.
Cuales son los dos principales proteinas de la membrana?
Proteina periferica y proteina integral
Proteinas integrales
tienen una parte hidrofóbica y otra hidrofílica, están atravesadas en la bicapa y sobresalen a través de las regiones de las cabezas de fosfato a cada lado.
Son responsables de hacer entrar nutrientes y de expulsar productos celulares y de desecho fuera de la célula.
Proteinas perifericas
Son hidrofílicas en su superficie, por lo que no se incrustan en la membrana. Son aquellas que se localizan a un lado u otro de la bicapa lipídica.
Sirven como receptoras para moléculas mensajera como lo que son las hormonas
Función de las proteínas de membrana
Receptora de hormonas como insulina.
Enzimas inmovilizadas (para absorción de nutrientes), por ejemplo en el intestino.
Adhesión celular entre células tejidos y órganos.
Comunicación de célula a célula (sinapsis).
Canales para el transporte pasivo y transporte activo para mover partículas a través de la membrana.
Los dos componentes principales de las membranas celulares son:
Fosfolipidos y proteinas
El colesterol
es un tipo de lípido, pertenece a un grupo de sustancias denominadas esteroides.
La mayor parte de una molécula de colesterol es hidrofóbica por lo que
es atraído a las colas hidrocarbonadas hidrofóbicas en el centro de la membrana, pero un extremo de la molécula de colesterol tiene un grupo hidroxilo (-OH), que es hidrofílico. Esta parte es atraída a las cabezas de fosfato en la periferia entre los fosfolípidos en la membrana.
La cantidad de proteínas en las membranas es muy variable:
Cuanto más activa sea la membrana, mayor será su contenido de proteínas.
El contenido de las proteínas de la parte externa de la mayoría de las membranas plasmáticas celulares es alrededor del 50%.