6 - HEMOSTASIA SECUNDARIA Y SISTEMA FIBRINOLITICO Flashcards

1
Q

QUE ES LÁ HEMOSTASIA SECUNDÁRIA?

A

Son los mecanismos empregados para que el tapón PLAQUETARIO, pase a un estadio de TAPÓN HEMOSTATICO, recubierto por una MALLA DE FIBRINA.

Permite la formación de un coágulo ESTABLE Y INSOLUBLE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE SON LOS FACTORES DE COAGULACIÓN?

A

SON PROTEÍNAS PLASMÁTICAS, de SÍNTESIS HEPATICA (SE SINTETIZA COMO PROENZIMAS, ZIMOGENOS)
Los factores en general son GLUCOPROTEINAS.

Son ZIMOGENOS CON ACTIVIDAD ENZIMATICA, DE SÍNTESIS HEPATICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

COMO FUNCIONA UNA CASCADA DE COAGULACIÓN?

A

Estas pro enzimas, cuando se activa, lo que hacen es degradar la proteína siguiente en la cascada, y al separar un fragmento peptídico, termina activando estas pro enzimas seguintes.

Es un proceso enzimatico en CADENA, que finaliza con la FORMACIÓN DEL COÁGULO o RED DE FIBRINA INSOLUBLE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TODOS LOS FACTORES DE COAGULACIÓN TIENE ACTIVIDAD ENZIMATICA?

A

NO, ni todos los factores tiene actividad ENZIMATICA, como es el caso del:
- FACTOR 5 (COFACTORES)
- FACTOR 8 (COFACTORES)
- FACTOR 13 (no es una serinoproteasa)
- FACTOR 1 (no tiene actividad ENZIMATICA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUALES SON LOS PRINCIPALES FACTORES DE COAGULACIÓN?

A

1 - FIBRINOGENO
2 - PROTOMBINA
7 - FACTOR ESTABLE
12 - FACTOR DE CONTACTO

VM - FACTOR DE VON WILLERBAND

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CUALES SON LAS DOS SUSTANCIAS NECESARIAS SIEMPRE PARA LA ACTIVACIÓN DE LOS FACTORES DE COAGULACIÓN?

A

1 - CALCIO
2 - FOSFOLIPIDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE HACE UN ANTICOAGULANTE?

A

Por ejemplo el EDTA, secuestra calcio, y al secuestrar calcio, la sangre no activa los factores plasmáticos de coagulación, y de esa manera no se coagula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CIALES SON LAS ETAPAS DE LA HEMOSTASIA SECUNDARIA?

A

VÍA EXTRÍNSECA
VÍA INTRÍNSECA
VÍA COMÚN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EXPLIQUE LÁ VIA EXTRÍNSECA Y CUÁL LA MISMA SE ACTIVA?

A

La vía extrínseca se activa cuando hay un daño a uno vaso sanguíneo, al ENDOTELIO y la EXPOSICIÓN DEL SUBENDOTELIO.

El FACTOR TISULAR es liberado por el ENDOTELIO frente a una lesión.
El FT se va a unir con el factor 7, formando al complejo 7A + FACTOR TISULAR.
El complejo 7A + FT, va a generar la activación del FACTOR 10.
El factor 10 va a generar la activación del factor 9.

Después de la activación del factor 10, se empieza la VÍA COMÚN.

Todo esto ocurre en la presencia de CALCIO Y FACTOR TISULAR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

COMO ESTÁ CONFORMADA LA TENASA EXTRÍNSECA?

A

VÍA TENASA EXTRÍNSECA FORMADA POR: FT + 7 + 7A + Ca+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

COMO SE ACTIVA LA VÍA INTRÍNSECA

A

ESTA VIA ES ACTIVADA POR:
- FACTOR 12 estuvier en contacto con el COLÁGENO.
- FACTOR 12 activado por la activación de la PRECALICREINA.
(La precalicreina se va a convertir en CALICREINA (K) y así se activa al FACTOR 12).

12 activado, va activar al FACTOR 11.
FACTOR 11 activado, va activar al FACTOR 9.
FACTOR 9 activado, va activar al FACTOR 10.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LA VÍA INTRÍNSECA ACTÚA SOBRE LA VÍA EXTRÍNSECA?

A

La VÍA INTRÍNSECA también actua en la via extrínseca, ya que se descubrió que LOS FACTORES 10 y 12, va a generar la ACTIVACIÓN DEL FACTOR 7, colaborando para la activación de la VÍA EXTRÍNSECA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EXPLIQUE LÁ VIA COMUN:

A

El factor 10 va a tener la función de activar PROTOMBINA (FACTOR 2) en TROMBINA ACTIVADA que es (FACTOR 2A).

CON LA TROMBINA ACTIVADA, empieza a se activar los COFACTORES, que son el FACTOR 5 Y EL FACTOR 8.

Se forma otro complejo, el complejo entre el FACTOR 5 y el FACTOR 2, que se llama COMPLEJO PROTOMBINASA.

El COFACTOR 8 activado va a generar la ACTIVACIÓN DEL FACTOR 9 (Formando el complejo 8A9A).

Este complejo va activar en mayor cantidad, cerca de 50X más, el FACTOR 10
Ahora el factor 10 VA ACTUAR MUCHO MÁS.

El factor 10 tiene la función de activar el FACTOR 2, que transforma PROTOMBINA en TROMBINA, entonces vamos a tener una alta PRODUCCIÓN DE TROMBINA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUALES SON LAS FUNCION DEL FACTOR 2 (TROMBINA)?

A

1° FUNCIÓN DE LA TROMBINA
Va actuar sobre el FACTOR 1 que es FRIBINOGENO, y generar su activación, 1A que se llama FIBRINA.
En este proceso está ocurriendo la FORMACIÓN DE UN POLIMERO DE FIBRINA, FORMANDO UNA MALLA DE FIBRINA.

El proceso de fibrinogeno para fibrina es un proceso de DEGRADACION, que genera PRODUCTOS, estes productos es llamado de PDF (PRODUCTOS DE DEGRADACIÓN DEL FIBRINOGENO).

2° FUNCIÓN DE LA TROMBINA
Va a generar la activación del factor 13, que se transforma en 13A.
EL FACTOR 13 ACTÚA SOBRE EL POLIMERO DE FIBRINA.
Este factor 13A va a formar transforma al POLIMERO DE FIBRINA, en FIBRINA INSOLUBLE Y ESTABLE.

Esta MALLA DE FIBRINA esta sobre el TAPÓN PLAQUETÁRIO, le envuelve y le transforma en TAPÓN HEMOSTATICO (que es IRREVERSIBLE Y ESTABLE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE ES EL SISTEMA FIBRINOLITICO?

A

Es el encargado de DEGRADAR LA RED DE FIBRINA limitando el proceso de formación de formación y eliminando la fibrina, una vez cumplida su función hemostatica.

Previene la oclusion de vasos.
Esto debe ocurrir una vez que terminó el DEPÓSITO DE TEJIDO CONECTIVO, y la CICATRIZACIÓN DE LA HERIDA.

Formado por PROENZIMAS PLASMÁTICAS, como su principal elemento PLASMINOGENO, que puede pasar a su forma ACTIVA PLASMINA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

COMO FUNCIONA EN GENERAL EL SISTEMA FIBRINOLITICO?

A

ACTIVADORES DE PLASMINOGENO (convierte PLASMINOGENO en PLASMINA)

LA PLASMINA LO QUE HACE ES LA DEGRADACIÓN DE LA FIBRINA.
- Freno al proceso de FORMACION de la MALLA DE FIBRINA.

Pero también tengo que frenar la producción de PLASMINA, porque si tengo mucha PLASMINA EMPIEZO A DEGRADAR TODO.
Cuando el PDF for mayor que 10, va hacer la activación de otro componente que es el PAI, que va INHIBIR LOS ACTIVADORES DE PLASMINOGENO.

17
Q

COMO FUNCIONA EL SISTEMA FIBRINOLITICO ACTIVO?

A

Tenemos la liberación desde el ENDOTELIO DE FACTORES ACTIVADORES DE PLASMINOGENO:
- TPA (activador tisular de plasminogeno)
- UROKINASA

Esses activadores, lo que van hacer es: activa al PLASMINOGENO que queda en su forma activa que es la PLASMINA.

LA FUNCIÓN DE LA PLASMINA ES DISSOLVER LA FIBRINA.
En este processo de disolución de la fibrina libera PDF (producto de degradación de fibrina).

18
Q

QUE PASA CUANDO EL PDF ES MAYOR QUE 10?

A

Este PDF en altas cantidades va activar una enzima que es la PAI, (PAI INHIBE ACTIVADORES DE PLASMINOGENO, NO HAY PRODUCCIÓN DE PLASMINA).

19
Q

COMO FUNCIONA EL SISTEMA FIBRINOLITICO INACTIVADO?

A

Se activa una enzima que es la PAI, cuando se produce un grado elevado de PDF (que es producto de degradación de fibrina), está PAI lo que va hacer es INHIBIR a los ACTIVADORES DE PLASMINOGENO.
No produzco la activación del plasminogeno en PLASMINA, lo que tengo es los indicies aumentados de fibrina. Y no genero PDF, por eso no activo al sistema.

20
Q

OTRAS FORMAS DE ACTIVAR LA PLASMINA:

A

Fisiológicos:
- ALFA 2 ANTIPLASMINA

Fármacos:
- ALFA 1 ANTIPLASMINA

21
Q

CUALES PRUEBAS DE COAGULACIÓN CONOCES?

A
  • PRUEBA DE TP/ QUICK
  • PRUEBA DE KPTT
22
Q

CUÁL VÍA EVALÚA LA PRUEBA DE TP Y DE KPTT?

A
  • La prueba de TP (evalúa la vía extrínseca)
  • La prueba de KPTT (evalúa la vía intrínseca)
23
Q

QUE EVALÚA EN GENERAL LAS PRUEBAS?

A

El tiempo de coagulación sanguínea de un determinado individuo.

24
Q

EXPLIQUE LÁ PRUEBA DE TP:

A

1° PRUEBA QUICK / TP

ES UN ENXAME LABORATÓRIAL QUE ME SIRVE PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE COAGULACIÓN DE LA SANGRE.
Si utiliza para medir que tiempo tarda en coagularse una muestra de sangre después de la adición de ciertos reactivos.

Tiempo de PROTOMBINA, evalúa la vía EXTRINSECA.
Evalúa los FACTORES K DEPENDIENTES (Principalmente el factor 7, exclusivo de la vía extrínseca).

Valores normales de coagulación es de 12 a 15 segundos (expresado en porcentaje, tiene que ser entre de 70% para 100%, para una buena coagulación).
70% tiene que dar valores normales, si for menor hay que ministrar vitamina K intramuscular, para mejorar el tiempo de QUICK.

Cuando tengo una prolongación del tiempo QUICK?
- Déficit o Inhibición de los factores K dependientes, coagulación esta tardando en ocurrir.

Utilizo la prueba de QUICK, para monitorar también el tratamiento con ANTICOAGULANTES de vía oral.

La sangre del paciente está anti coagulada con WARFARINA.

25
Q

QUE TENGO QUE AGREGAR EN ESTA SANGRE EN LA PRUEBA DE TP PARA PONER EN MARCHA AL SISTEMA DE COAGULACIÓN?

A

Tengo que agregar calcio, y el factor TISULAR, que es el factor que activa la vía extrínseca.

La agregación de calcio es importante por anteriormente tenia al paciente ANTICOAGULADO (el calcio es un secuestrador de calcio, entonces tengo que agregar calcio).

26
Q

EXPLIQUE LA PRUEBA DE KPTT (tiempo de TROMBOPLASTINA)

A

2° PRUEBA KPTT Tiempo de TROMBOPLASTINA

Esta prueba evalúa la función de la vía INTRÍNSECA y COMÚN de la coagulación sanguínea, y el tiempo que tarda la sangre en coagularse en condiciones controladas.

VALORES NORMALES DE 34-50 segundos.
Estes valores se van a prolongar si tengo alguna alteración de los FACTORES de la vía intrínseca. 12, 11, 9, 8, 5 y 2.

Cuando se va utilizar esta prueba?
- Paciente con HEMOFILIA A (factor 8) y B (factor 9).
- Monitoramento de paciente ANTICOAGULADO con HEPARINA.

Al plasma que está parado, le agregó una superficie NO BIOLÓGICA, con mucha carga negativa: CAOLIN, atiçando la vía intirnseca.
El tiempo de coagulación es 36 segundos

27
Q

QUE TENGO QUE AGREGAR EN LA SANGRE DEL PACIENTE PARA ESTIMULAR LA ACTIVACIÓN DE LA VÍA INTIRNSECA?

A
  • CALCIO
  • FOSFOLIPIDOS
  • Superfície no biológica (CAOLIN)
28
Q

CON QUE ESTÁ ANTICOAGULADA LA SANGRE DE ESTE PACIENTE?

A

HEPARINA

29
Q

PARA QUE SERVE EL RIN?

A

Son rangos internacionales aplicados para saber si el paciente está debidamente ANTICOAGULADO.

  • Estos rangos tiene que estar de 2,5 hasta 3,0 DE RIN PARA ESTAR CORRECTAMENTE ANTICOAGULADO.
  • Pero si EL RIN ES MAYOR QUE 3,0 paciente TOTALMENTE ANTICOAGULADO (si alguno vaso se rompe, el paciente va sangrar hasta morir).
30
Q

COMO SE CALCULA EL RIN?

A

VA A SER:
QUICK DEL PACIENTE / QUICK VALOR PADRÃO: resultado tiene que ser entre 1,5 - 2,0.

31
Q

CITE LOS ANTICOAGULANTES NATURALES:

A

Son INHIBIDORES FISIOLÓGICOS de la coagulación.

  • PAI: inhibidor del activador del PLASMINOGENO
  • TFPI: inhibidor de la vía del FACTOR TISULAR (vía extrínseca)
  • Alfa 2 ANTIPLASMINA: inhibe la PLASMINA
  • ANTITROMBINA 3: inhibe PLASMINA, factor 9A, 10A, 11A, 12A, calicreina, trombina.
  • Las proteínas C y S van a frenar la activación del factor 8 y del factor 5 (Que son COFACTORES), no se activa al 10, no se activa al 2. Portanto inhibe toda la coagulación.
32
Q

QUE PASA CUANDO LOS ANTICOAGULANTES NATURALES NO SON EFICIENTES?

A

Cuando los inhibidores fisiológicos de la coagulación fallan, tenemos la TROMBOFILIA. FORMACION SE TROMBOS.

33
Q

ANTICOAGULANTES EXÓGENOS

A

DICUMARINICOS
- Inhiben la descarboxilacion de la vitamina K
- Inhibe los factores K dependientes

HEPARINA
- Inhibe la TROMBINA y potencializa la ANTITROMBINA 3.

Hay dos tipos de HEPARINA:
- SODIA NO FRACCIONADA (alto peso molecular) si monitorea el paciente con KPTT, el KPTT va estar elevado al dobro. Mayor acción inhibitoria sobre los factores 12, 10, 11.
- HEPATINA FRACCIONADA (de bajo peso molecular) muy potente, va a potencializar la antitrombina 3, que actúa sobre el factor 10.