6. Medidas de frecuencia de la enfermedad Flashcards

1
Q

Que son las medidas de frecuencia de la enfermedad

A

Herramientas utilizadas para cuantificar la ocurrencia de eventos de interés, dentro de una población en un período de tiempo específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partes de las medidas de frecuencia de la enfermedad

A

Numerador: Numero de casos
Denominador: Población en riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de medidas de frecuencia de la enfermedad

A
  1. Incidencia
  2. Prevalencia Puntual
  3. Prevalencia Lápsica
  4. Mortalidad
  5. Morbilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la incidencia

A

tasa de nuevos casos de una enfermedad que ocurren en una población durante un período de tiempo específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Característica de la incidencia

A

medida dinámica que evalúa la velocidad de inicio de una
enfermedad en una población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Elementos de la incidencia

A
  • Numerador: Nuevos casos
  • Denominador: Población en riesgo
  • Periodo de tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Areas de aplicación de la incidencia

A

Estudios de cohorte, ensayos clínicos, vigilancia epidemiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etimologia de la incidencia

A

latin “incidere” - Caer sobre/ suceder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etimologia de prevalencia

A

latin “praevalentia” - preponderacion/ predominio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la prevalencia puntual

A

se refiere a la proporción de personas afectadas por
una enfermedad en un punto específico en el tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

función de la prevalencia puntual

A

Proporciona una instantánea de la carga de enfermedad en una
población en un momento dado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elementos de la prevalencia puntual

A
  • Numerador: Casos existentes
    -Denominador: Población total
  • Momento especifico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la prevalencia Lápsica

A

proporción de personas afectadas por una enfermedad en un período de tiempo específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que hace la prevalencia lapsica

A

Evalúa la carga acumulativa de una enfermedad en una población durante un intervalo de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elementos de la prevalencia lapsica

A
  • Numerador: Casos existentes de la enfermedad
  • Denominador: Población total
  • Período de tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Areas de aplicación de la prevalencia Lápsica

A

Estudios longitudinales, evaluación de programas de prevención y control.

17
Q

Principal diferencia entre prevalencia puntual y Lápsica

A

El tiempo. La puntual se refiere a un periodo especifico y la lápsica a un periodo mas amplio

18
Q

Etimología de mortalidad

A

Latín “mortalis” - Estado de ser mortal

19
Q

Definición de mortalidad

A

Número de muertes causadas por una enfermedad en un población durante un periodo especifico

20
Q

Característica de la mortalidad

A

Es una medida de la gravedad y el impacto letal de una enfermedad en una población

21
Q

Elementos de la mortalidad

A
  • Numerador: numero de muertes
  • Denominador: Población
  • Período de tiempo
22
Q

Áreas de aplicación de la mortalidad

A

Estudios de mortalidad, análisis de tendencias de enfermedades

23
Q

Etimología de morbilidad

A

Latín “morbus” - Enfermedad

24
Q

Que es la morbilidad

A

Es una medida de la gravedad y el impacto letal de una enfermedad en una población

25
Q

Características de la morbilidad

A

medida amplia que abarca tanto la incidencia como la prevalencia de enfermedades en una población

26
Q

Elementos de la morbilidad

A

-Numerador: Casos de enfermedad
- Denominador: Población
- Periodo o momento especifico