8.Diseño de Estudios Epidemiologicos Flashcards
(25 cards)
Componentes de los diseños de estudios
- Población de estudio
- Variables de estudio
- Diseño de estudio
- Análisis de datos
Tipos de estudios Epidemiológicos
- Descriptivos
- Analíticos
- Direccionalidad
- Temporalidad
- Unidades de Estudio
Etimología de Descriptivo
latín “Decribere” - escribir acerca de algo
Que son los estudios Descriptivos
Son estudios que describen la distribución de la enfermedad en términos de tiempo, lugar y persona.
Para que sirven los estudios descriptivos
Proporcionan información sobre la frecuencia y la distribución de la enfermedad en una población.
Componentes del estudio descriptivo
-Variables de interés
- Métodos de recolección de datos
Áreas de aplicación de los estudios descriptivos
Útiles para generar hipótesis y comprender la epidemiología de una enfermedad.
Pasos Metodológicos para la implementación de un estudio Epidemiológico
- Definición de la población de estudio.
- Selección de variables de interés.
- Recolectar datos de manera sistemática.
- Analizar y presentar los datos descriptivos.
Etimología de analítico
griego “analytikos” - Descomposición
Que son los estudios analíticos
Son estudios que investigan las relaciones causales entre la exposición a factores de riesgo y la ocurrencia de enfermedades.
Para que sirven los estudios analíticos
Permiten evaluar la asociación entre exposición y enfermedad, así como identificar factores de riesgo
Elementos del estudio analitico
- Grupo expuesto y no expuesto
- Comparación de la incidencia de la enfermedad
Áreas de aplicación de los Estudios Analíticos
Útiles para establecer relaciones causales y guiar intervenciones de salud pública
Pasos para la implementación de un estudio analítico
- Definición de la pregunta de investigación.
- Selección de un diseño de estudio apropiado.
- Selección y reclutamiento de la población de estudio.
- Recolección de datos sobre exposición y resultado.
- Análisis estadístico para evaluar la asociación entre exposición y resultado
Etimología de direccionalidad
latín “ directionalis”- orientación
Que es la Direccionalidad
se refiere al orden en el que se investigan el factor de exposición, de riesgo o protector, y el efecto o respuesta producido por esa exposición.
Características de Direccionalidad
- exposición -> efecto
- Progresivos (anterógrados)
- regresivos (retrogrados)
Elementos de la Direccionalidad
Indica la naturaleza de la relación causal.
Aplicación de la Direccionalidad
Permite determinar la naturaleza de la relación causal entre los factores de riesgo y la enfermedad.
Etimología de Temporalidad
latín “temporalitas” - relación con el tiempo
Que es la temporalidad
se refiere a la relación en el tiempo entre el investigador y el factor de exposición o el efecto.
Características de la temporalidad
- Estudio Historico: cuando la exposición y el efecto
ya han ocurrido en el momento de iniciarse el estudio - Concurrente: cuando tienen lugar durante la realización del estudio.
-prospectivos: se van produciendo a lo largo del seguimiento - retrospectivos: hechos ya se han producido
- Ambiespectivos
Como nos permite clasificar los estudios la secuencia temporar
- Transversales
- Longitudinales
Estudios Transversales
cuando los datos obtenidos representan la “foto fija” de un momento temporal determinado.