6. Patologías eritrocitarias: Anemias y eritrocitosis Flashcards
(27 cards)
¿Qué es la eritrocitosis?
Es el incremento de la cantidad de eritrocitos circulantes, del hematocrito y/o de la
hemoglobina por encima de los niveles de referencia para cada especie.
¿Qué es la policitemia?
El término policitemia se refiere al aumento de dos o más líneas celulares del hemograma.
¿Cómo se clasifican las eritrocitosis?
Tenemos eritrocitosis RELATIVAS: que refieren a que el aumento de los GR en relación al plasma no es verdadero, se pueden dar por pérdida de agua (deshidratación) o por contracción esplénica.
Y tenemos eritrocitosis ABSOLUTAS: ocurre cuando hay un aumento en la eritropoyesis (producción de GR).
Las ABSOLUTAS se dividen en PRIMARIAS (producción desde la med. ósea) y SECUNDARIAS (por aumento de eritropoyetina), que a su vez se subdivide en apropiadas (hipoxia) e inapropiadas (no hipoxia).
¿En qué consiste la eritrocitosis relativa?
Es el aumento de los GR, hematocrito y hemoglobina por disminución del volumen plasmático (deshidratación o desvío de agua plasmática a sitio intersticial o luz GI) o por contracción esplénica (esta es transitoria, con una duración de 1 hora aprox.).
¿Cuáles son causas de la eritrocitosis relativa?
Para la disminución del volumen plasmático: Vómitos, diarrea, privación de agua, golpe de calor o quemaduras intensas.
Para la contracción esplénica: dolor o excitación.
¿En qué consiste la eritrocitosis absoluta?
Es aquella eritrocitosis que se da por aumento de la producción de GR en la médula ósea.
¿Qué síntomas desarrolla un animal con eritrocitosis absoluta?
- Mucosas color ladrillo o cianóticas.
- Letargia.
- Epistaxis bilateral.
- Incremento de tamaño y tortuosidad de vasos retinales y sublinguales (congestivas).
- Cambio de comportamiento.
- Ataxia.
- Convulsiones.
¿En qué consisten las eritrocitosis absolutas secundarias apropiadas?
¿Causas?
Es la liberación fisiológica de eritropoyetina a causa de una hipoxia crónica.
Puede ser debido a:
1. Enfermedad pulmonar crónica.
2. Patología cardíaca.
3. Anomalía vascular como shunt de derecha a izquierda.
4. Aporte sanguíneo al riñón disminuido.
¿En qué consisten las eritrocitosis absolutas secundarias inapropiadas?
¿Causas?
Se trata de una eritropoyesis mejorada (producción de eritropoyetina en órganos diferentes al riñón), independientemente de una hipoxia.
Ocurre en neoplasias productoras de eritropoyetina (carcinoma hepatocelular o renal).
¿Cómo se observa una eritrocitosis relativa por disminución del volumen plasmático en el laboratorio?
Aumento de hematocrito de leve a moderado, y aumento de proteínas plasmáticas.
¿Cómo se observa una eritrocitosis relativa por contracción esplénica en el laboratorio?
Aumento de hematocrito de leva a moderado y proteínas plasmáticas normales.
¿Cómo se observa una eritrocitosis absoluta secundaria en el laboratorio?
Se observa un incremento moderado a marcado de hematocrito, niveles de eritropoyetina aumentados y en médula ósea hiperplasia eritroide.
¿En qué consisten las eritrocitosis absolutas primarias?
¿Causas?
Se trata de una POLICITEMIA RUBRA VERA, una enfermedad mieloproliferativa, con producción aumentada pero ordenada de eritrocitos maduros, también conocida como Leucemia eritroide crónica.
¿Cómo se observa la eritrocitosis absoluta primaria en el laboratorio?
Hay un aumento marcado del hematocrito, con hiperviscosidad.
Los niveles de eritropoyetina se encuentran normales.
A punción de médula ósea se observa hiperplasia eritroide.
¿Qué es la anemia?
Es la reducción en el número de eritrocitos, del valor del hematocrito y/o de la concentración de hemoglobina por debajo de los valores de referencia para la especie.
Es un hallazgo de clínica y laboratorio, pero no es un diagnóstico.
¿Cómo se clasifican las anemias?
La anemia puede ser RELATIVA o ABSOLUTA.
La RELATIVA es cuando los GR disminuyen en relación al plasma.
La ABSOLUTA es cuando los GR disminuyen a una cantidad de plasma normal.
La ABSOLUTA se divide en REGENERATIVA, cuando se mantiene una buena respuesta de la médula ósea y la NO REGENERATIVA, cuando la médula ósea no responde.
La REGENERATIVA puede ser por hemorragia (disminución de prot. plasmáticas y pérdida de sangre) o por hemólisis (proteínas plasmáticas normales y/o aumento de bilirrubina).
La NO REGENERATIVA puede ser primaria (intramedular) o secundaria (extramedular).
¿En qué consiste la anemia relativa?
¿Causas?
Es cuando la masa total de eritrocitos se mantiene normal, pero el volumen plasmático aumenta.
Las causas pueden ser: hemodilución (I/V), o esplenomegalia.
¿En qué consiste la anemia absoluta?
Es cuando la masa total de eritrocitos se encuentra disminuida y el volúmen plasmático normal.
¿Qué signos clínicos desarrolla un paciente con anemia?
Relacionados a la anemia:
1. Mucosas pálidas.
2. Letargia.
3. Taquipnea.
4. Signos cardiovasculares.
5. Anorexia.
6. Búsqueda de calor.
Relacionados al proceso patológico:
1. Esplenomegalia.
2. Petequias.
3. Melena.
4. Hematuria - Hemoglobinuria.
5. Ictericia.
¿Cómo se observa una anemia regenerativa en el hemograma?
Eritrocitos, hemoglobina y hematocrito disminuidos.
PRESENCIA DE RETICULOCITOS.
1. VCM (volumen corpuscular medio) aumentado: macrocítico.
2. CHCM (concentración de hemoglobina corpuscular media) disminuida: hipocrómico.
3. RDW (Índice de anisocitosis) aumentado.
¿Cómo se observa una anemia NO regenerativa en el hemograma?
Eritrocitos, hemoglobina y hematocrito disminuidos.
1. VCM (volumen corpuscular medio) normal: normocítico.
2. CHCM (concentración de hemoglobina corpuscular media) normal: normocrómica.
3. RDW (Índice de anisocitosis) normal.
¿Cómo se observa una anemia absoluta regenerativa por hemorragia en el laboratorio?
Primeras 24 hrs:
NORMOCÍTICA, NORMOCRÓMICA y ARREGENERATIVA. Reticulocitos maduran en 24 hrs.
De 48- 72 hrs MACROCÍTICA, HIPOCRÓMICA, REGENERATIVA y RETICULOCITOSIS.
Eritropoyesis aumentada 2 - 4 veces luego de las 48 - 96 hrs.
Proteínas totales disminuidas.
El hematocrito comienza a corregirse a partir del 4to día y se normaliza entre las 1 - 3 semanas.
¿Cómo se observa una anemia absoluta regenerativa por hemólisis en el laboratorio?
Eritropoyesis aumentada 4 - 8 veces luego de 48- 96 hrs.
Proteínas totales normales o aumentadas (inmunoglobulinas).
Bilirrubina / esplenomegalia.
¿Qué causa anemia absoluta regenerativa por hemorragia?
- Hemorragias internas: por trastornos de coagulación o traumatismos.
- Hemorragias externas por heridas, cirugías o parásitos.