7. Glomerulonefritis Flashcards
(112 cards)
¿Qué significa “glomerulonefritis primaria”?
GN que presentan daño glomerular exclusivo sin afectación de otros órganos o sistemas.
Se habla de GN secundaria cuando…
El daño glomerular se encuentra en el contexto de una enfermedad sistémica
GN con depósito inmunológico escaso o nulo
- Cambios mínimos.
- GN esclerosante focal y segmentaria (GEFS).
- GN extracapilar tipo III.
GN con depósito de C3 (glomerulopatías C3):
- GNC3.
- Enfermedad de depósitos densos (antigua GNMC tipo II).
¿GN más prevalente en todo el mundo?
Nefropatía IgA o enfermedad de Berger
En qué sexo y edad es más frecuente la nefropatía IgA
Varones, 2ª-3ª década de la vida
Evento inicial en la patogénesis de la nefropatía IgA
Depósito mesangial de IgA
Factores favorecedores del depósito de IgA a nivel glomerular:
- Alteración en el patrón de glucosilación de la subclase IgA1 a nivel de los puentes de galactosa, de tal forma que la IgA1 puede ser reconocida por el sistema inmunitario como un autoantígeno.
- Exposición a determinados antígenos relacionados con las mucosas (alimentarios, bacterianos, alérgenos en la vía aérea).
Factores favorecedores del depósito de IgA a nivel glomerular:
- Alteración en el patrón de glucosilación de la subclase IgA1 a nivel de los puentes de galactosa, de tal forma que la IgA1 puede ser reconocida por el sistema inmunitario como un autoantígeno.
- Exposición a determinados antígenos relacionados con las mucosas (alimentarios, bacterianos, alérgenos en la vía aérea).
Qué forman los depósitos en la nefropatía IgA
Depósito mesangial de IC con IgA, IgG y C3
Relación entre alteraciones graves del sistema reticulo endotelial y nefropatía IgA:
En pacientes con alteraciones graves a nivel del sistema retículo endotelial (p. ej., cirrosis) la disminución del aclaramiento hepático de los ICC de IgA puede provocar nefropatía IgA, incluso cuando la IgA no tiene defecto en la glucosilación
V o F: Existe cierta asociación familiar en la nefropatía IgA en relación con varios HLA
V
Patogenia de la nefropatía IgA
Una vez que los depósitos de IgA alcanzan el mesangio producen activación de las células mesangiales que proliferan y activación del complemento a nivel local favoreciendo el daño renal progresivo y hematuria como clínica principal de esta entidad.
Anatomía patológica de la nefropatía IgA
Proliferación mesangial difusa y expansión de la matriz, es una GN proliferativa. Pueden observarse semilunas en los casos de nefropatía IgA grave.
Inmunofluorescencia de la nefropatía IgA
Depósitos mesangiales de IgA+++, y C3+. En casos graves se puede ver depósito de IgG+ y en otras localizaciones como el subendotelio.
Mircroscopía electrónica de la nefropatía IgA
Depósitos mesangiales electrodensos.
Principales asociaciones de la GN mesangial IgA
1ª (>60%): Defecto en la glicosilación
2ª: Cirrosis, celiaca, linfoma de cs T…
Porcentaje de nefropatía IgA con remisión espontánea
5-15%
Patrón clínico principal de la nefropatía IgA
Lo más característico es ver hematuria macroscópica en relación con amigdalitis bacterianas o infecciones virales del sistema respiratorio superior.
Manifestaciones de la nefropatía IgA con curso lentamente progresivo
Hematuria microscópica persistente, que se acompaña frecuentemente de proteinuria leve-moderada
Manifestaciones de la nefropatía IgA con curso rápidamente progresivo
Síndrome nefrótico (SN) o glomerulonefritis rápidamente progresiva. De forma excepcional pueden debutar como hipertensión maligna.
Principales asociaciones clínicas de la nefropatía IgA
- Cirrosis y otras formas de enfermedad hepática grave: causa más frecuente de nefropatía IgA secundaria.
- Enfermedad celíaca: formación de ac antigliadina de tipo IgA.
- Otras: dermatitis herpetiforme, artritis seronegativas, carcinoma de células pequeñas, linfomas de células T (micosis fungoide), tuberculosis diseminada, bronquiolitis obliterante, enfermedad inflamatoria intestinal y VIH.
V o F: La nefropatía IgA se asocia a hipocomplementemia
Falso
No suele existir hipocomplementemia, probablemente porque la activación es leve y el consumo no excede a la síntesis hepática.
Técnica diagnóstica de certeza de la Nefropatía IgA
Biopsia renal