Prueba 2 Flashcards

1
Q

Con respecto a los gases en el pulmón:

A
  • El nitrógeno permite mantener la anatomía alveolar normal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caso clinico de un paciente epoc que en la UEA le administraron FiO2 de 99% y se comprometio de conciencia, preguntaban el manejo: onda mandarlo a la UCI, antibiotico y pedir LDH.

A
  • Lo correcto era desaturar ese paciente a 88-90% y evaluar su respuesta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indicación de CPAP:

A
  • EPA cardiogénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual era el metodo de oxigenoterapia que entrega mayor cantidad de FiO2:

A
  • Mascarilla con reservorio (aunque sea teorico llega como a 80%, la venturi solo llega a 50%).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ponían varias situaciones de pacientes, a cual de ellos le indicas intubacion y ventilacion mecanica:

A
  • Disnea, taquipnea de como 40, cianotico, etc

* (una de las opciones era un pcte con glasgow 11, es indicacion directa de intubacion glasgow 8 pa abajo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Llega un pcte con supra, manejo en UEA:

A
  • aspirina
  • clopidrogel
  • manejo del dolor
  • presentarlo a hemodinamia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de todas estas cosas predice menor riesgo de morbimortalidad?:

A

La correcta era que no hubiera alteracion en el ECG

  • (finalmente era porque los cambios del ST eran un criterio del Timi de gravedad, igual que todas las otras alternativas).
  • Salia elevacion de troponinas, angina que no revierte a medicamentos, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caso clinico de un pcte que presenta shock hemorragico y presenta un IAM, que tipo de infarto era

A
  • Tipo 2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo del IAM tipo 2 del paciente:

A
  • hay que tratar el shock (ABC).

* No hay que darle aspirina ni anticoagulante,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente de 70 años con angina inestable, que habia que hacer:

A
  • hospitalizarlo, aplicando el HEART en el caso clinico te daba que habia que hospitalizarlo por alto riesgo.

(Tuvo controversia porque una alternativa salia pedir troponinas y si salen negativas mandar pa la casa, con el puro HEART sin las troponinas el pcte ya te daba de alto riesgo y se hospitalizaba igual aunque te dieran troponinas bajas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causa de shock cardiogénico

A

IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál no era causa de shock obstructivo:

A

IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pcte post parto o con hipermenorrea creo, con hemograma tipico de ferropenico:

A

Era una anemia microcitica hipocromica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo de paciente post parto con hemograma ferropénico:

A
  • Estudio de hierro

* (no dar fierro solo por ser microcitica hipocromica, ni pedir endoscopia si el sangrado era evidente de gine)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pcte femenino con hemograma y estudio del hierro caracteristico de enfermedades cronicas con VHS alta, cual era el dg mas probable:

A
  • Lupus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paciente masculino con anemia micro hipo sin foco de sangrado aparente (o tenia melena creo), usuario de TACO, manejo:

A
  • Estudiar causas de sangrado

- Pedir endoscopia y colono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué diferencia hay entre la anemia por deficit de B12 y la anemia por deficit de ac. folico?:

A

La por déficit de B12 daba sintomatologia neurologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se puede encontrar en todas las enfermedades que cursen con deficit de B12?

A

Los síntomas neurológicos pueden aparecer antes de la anemia.

*(la pregunta era pilla porque no solo se referia a anemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué se puede encontrar en ambas anemias (megaloblasticas y hemoliticas):

A

Bilirrubina elevada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caso clinico de una masa cervical que le dieron antibioticos y no remitio, siguio creciendo, que es lo que habia que hacer:

A

Derivar a cirujano para que la puncione

21
Q

Pcte con ERC y anemia:

A

dar EPO

22
Q

Ponian un caso clinico, habia que cachar si tenia o no lupus y cuantos criterios cumplia

A

Segun la dra eran 5, segun el curso y romero eran 4: el dr dijo que era importante era saber que tenia lupus y derivarlo.

23
Q

Complicación menos frecuente del lupus:

A

Hipertensión pulmonar

24
Q

Respecto a AR, es correcto:

A

Los anti CCP son predictores de enfermedad erosiva

25
Q

Respecto a AR, es correcto:

A

Peor pronóstico si tiene compromiso extraarticular

26
Q

Caso clínico de artralgias:

A

Tenía criterios para dg de AR

27
Q

Complicación extraarticular más frecuente de AR:

A

Mononeuritis

28
Q

Respecto a manejo de AR, ¿cuál es incorrecta?:

A

Se debe empezar el tratamiento LO ANTES POSIBLE.

29
Q

Caso clinico con un hipertiroidismo sintomatico, manejo

A

Darle betabloqueo y derivarlo

30
Q

¿Cuánto es la meta terapeutica de TSH en hipotiroidismo en un viejito de 60 años?:

A

4

31
Q

Caso clínico de Hipertiroidismo con masa cervical dolorosa sin signos oculares:

A

Tiroiditis subaguda.

32
Q

¿Cuáles de estas es altiro de alto riesgo en RCV?:

A

diabetes.

33
Q

Caso clinico de hiperkalemia con crea alta, cual de estos no actua como hipokalemiante en este paciente:

A

El gluconato de calcio

*(solo estabiliza membranas, no baja potasio)

34
Q

¿Cual de estos metodos funciona como shift?:

A

insulina + suero glucosado

35
Q

Hipokalemia de 1.9 mEq/L:

A

Pedir una via central porque el potasio que habia que reponerle era harto y no podia pasarse por via periferica

*(hay un limite de potasio a pasar en via periferica, no pasar más de 40 mEq)

36
Q

Después de diagnosticar un trastorno del sodio, qué se hace?:

A

Calcular osmolaridad

37
Q

Caso clinico, calcular osmolaridad efectiva con los datos del pcte:

A

Daba 320

38
Q

¿Qué tipo de hiponatremia tiene el paciente?:

A

Hiponatremia hipertonica

39
Q

¿cuál es la causa de esta hiponatremia?:

A

SHH

40
Q

Manejo de ese paciente:

A

manejar la glicemia

41
Q

Caso clinico de un tipo con hiponatremia sintomatico, velocidad en la que corriges su natremia:

A
  • Se corregía de forma rápida hasta quitar el compromiso de conciencia, luego se podía corregir a velocidad lenta.
42
Q

Caso clinico de un tipo con hiperkalemia y anuria, cual metodo no te servia para bajar su hiperkalemia:

A

Furosemida, porque estaba con anuria

43
Q

Caso de paciente con alta sospecha de TEP, que había que hacer?:

A

Angiotac, no es necesario pedir el dimero D si la sospecha es alta).

44
Q

Para evluar el riesgo de TEP hay que:

A

Sacar el SCORE de Wells

45
Q

Utilidad del SCORE PESI:

A

Estratificar el tratamiento

46
Q

¿Cuál no es característico de coartación aórtica?:

A

Alteración de la respiración

47
Q

¿Cuál no es un dolor torácico mortal?:

A

Síndrome de Tietze

48
Q

Signos de taponamiento cardíaco:

A

Tríada de Beck

  • Hipotensión
  • Yugulares ingurgitadas
  • Ruidos apagados