Tema 29. Cardiopatías Congénitas (CC) Flashcards

1
Q

El Ductus Arterioso Persistente (DAP) Hemodinámicamente Significativo (DAP-HS), en el Recién Nacido pretérmino, supone una causa importante de morbilidad. ¿Qué 2 cosas produce de forma general y de qué patologías aumenta el riesgo?

A

El DAP-HS en RN pretérmino produce:

  • Síntomas de bajo gasto.
  • Empeoramiento de la enfermedad respiratoria por hiperaflujo pulmonar (porque la sangre va desde la aorta hacia el tronco pulmonar por el ductus y eso aumenta el flujo hacia los pulmones).

E Incremento del riesgo de patologías como:

  • Enterocolitis necrosante.
  • Hemorragia intraventricular.
  • Retinopatía de la prematuridad.
  • Insuficiencia renal con oligoanuria (‘diuresis inferior a 100 ml/día’).
  • Displasia broncopulmonar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipos de CC con cortocircuito izquierda-derecha vamos a estudiar?

A
  • Comunicación Interauricular (CIA)
  • Comunicación Interventricular (CIV)
  • Ductus arterioso persistente (DAP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo viene determinada la magnitud del cortocircuito en la CIA?

A

Depende de: tamaño del defecto y cambios en la complianza de ambos ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo viene determinada la magnitud del cortocircuito en la CIV?

A

Depende de: tamaño del defecto y el nivel de las resistencias vasculares pulmonares (RVP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo viene determinada la magnitud del cortocircuito en el DAP?

A

Depende de: resistencia que ofrezca el ductus (condicionada por su diámetro, longitud y tortuosidad) y el nivel de las resistencias vasculares pulmonares (RVP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es el efecto sobre las cavidades en la CIA?

A

Cuando el cortocircuito es significativo, se produce:

  • Dilatación de la AD.
  • Dilatación del VD.
  • Dilatación de la arteria pulmonar, aumentando la vascularización pulmonar.

La AI no se dilata porque descarga en la AD a través del defecto y, consecuentemente, el VI tampoco se dilata.

En resumen: hay dilatación de cavidades derechas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué depende que pase sangre en la CIA?

A

De la complianza del VENTRÍCULO derecho (al prinsipio eh ríhido así que apenas pasa sangre, sólo cuando disminuyan las resistencias de los vasos pulmonares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué hay soplo en la CIA?, ¿cómo se describe este soplo y dónde se ausculta?

A

Hay soplo por el paso de la sangre a través de la Estenosis Pulmonar Valvular Relativa. En la CIA el soplo NO se produce por el paso de sangre a través del defecto.

El soplo de la CIA es un soplo no rudo, suave, en foco pulmonar. (Por el dibujito de los apuntes: es romboidal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué sucede con el S2 en la CIA?, ¿por qué?

A

Se produce un desdoblamiento AMPLIO y FIJO. Es consecuencia de dos factores:

1) Prolongación del período eyectivo del VD: en inspiración aumenta el retorno venoso a la AD –> VD que tiene más trabajo y por eso tarda más en eyectar y se desdobla el S2 (cierre de la válvula pulmonar es posterior a la aórtica).
2) Abolición del efecto de las fluctuaciones en el retorno venoso sistémico y pulmonar durante el ciclo respiratorio: si hay CIA, durante la espiración las venas pulmonares se comprimen y a la AI le llega más sangre –> más trabajo para VD (recordemos que CIA: sangre AI–>AD–>VD) –> VD tarda más en eyectar en espiración también.

Al final el VD tarda más en eyectar tanto en inspiración como en espiración (respectivamente: en una porque aumenta retorno venoso a AD y en la otra porque aumenta retorno venoso a AI) –> Desdoblamiento fijo del S2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué le pasará al niño con CIA?

A

Pues, a pesar de los grandes cortocircuitos a nivel auricular, los pediátricos No suelen desarrollar síntomas de ICC y las presiones pulmonares se mantienen normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo es el efecto sobre las cavidades en la CIV? (En general)

A

Las CIV dilatan las cavidades Izquierdas: a la larga esto se traducirá en que la sangre irá a los pulmones produciendo HTPulmonar y se acabarán dilatando las derechas y se producirá hipertrofia, pero a muy largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el efecto sobre las cavidades en la CIV con defecto de tamaño MEDIO?

A
  • Dilatación de cavidades izquierdas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el efecto sobre las cavidades en la CIV con defecto de tamaño ¡GRANDE!?

A
  • Dilatación e Hipertrofia del VD en relación con las RVP persistentemente elevadas, que acaba produciendo Edema pulmonar a la semana del nacimiento. Se producirá Síndrome de Eisenmenger si esto se mantiene meses o años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las 2 características del soplo en la CIV?

A

Soplo en la CIV:

  • SÍ se debe al paso de sangre a través del defecto (a diferencia de la CIA, en la que el soplo era por el paso a través de la estenosis valvular pulmonar relativa).
  • Intensidad del soplo determinada por tamaño del defecto y nivel de las RVP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué le pasará al niño con CIV?

A

Los pediátricos con cortocircuito significativo empiezan a presentar clínica a partir de la 2ª semana de vida, como resultado del Edema pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué efecto sobre las cavidades tienen, en general, los cortocircuitos pretricuspídeos (CIA, DVPAT no obstructivo, DVPA parcial)?

A
  • Producen sobrecarga de volumen en cavidades Derechas.
17
Q

¿Qué efecto sobre las cavidades tienen, en general, los cortocircuitos postricuspídeos (CIV, DAP, ventana aortopulmonar, canal AV)?

A
  • Dilatan, inicialmente, las cavidades Izquierdas.
18
Q

¿Cómo es y cómo se produce el soplo en el DAP?

A
  • Soplo intenso de agujero pequeño. Se produce por paso de sangre a través del defecto (intensidad determinada por su tamaño).
19
Q

¿Por qué se caracterizan los cortocircuitos Derecha-Izquierda (D-I)?

A

Por la existencia de una Obstrucción al flujo pulmonar junto con una Comunicación que permite el cortocircuito D-I. (“Estenosis en territorio pulmonar + agujero independiente”).

20
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos de Cortocircuito D-I?

A
  • ¡Tetralogía de Fallot!
  • VD de Doble Salida con estenosis pulmonar. (Esto es: ambas arterias salen del VD y ambos ventrículos están conectados por un foramen).
  • Transposición de Grandes Arterias con CIV amplia y estenosis pulmonar.
21
Q

¿Qué determina el cuadro clínico en el Cortocircuito D-I?

A
  • La cianosis: cuya magnitud depende del grado de obstrucción al flujo pulmonar.
22
Q

¿Por qué se produce el soplo sistólico eyectivo en Cortocircuito D-I?

A

Por la estenosis pulmonar y su gradiente con el VD (el soplo se origina en el tracto de salida del VD). Su intensidad y duración son inversamente proporcionales a la cantidad de sangre que llega al lecho vascular pulmonar (o sea, a mayor cantidad de sangre que llega al pulmón, menos notaremos el soplo).

23
Q

¿Qué les puede suceder a los pediátricos con Cortocircuito D-I si hay un incremento brusco y mantenido del cortocircuito?

A

Crisis hipoxémica severa.