Úlcera péptica y Helycobacrter pylori Flashcards

1
Q

Definición de UP

A

Enfermedad heterogénea atribuible a una serie de factores que actúan produciendo un desequilibrio entre los factores agresivos y defensivos de la mucosa gastroduodenal que conlleva a la aparición de lesiones en estómago o duodeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología de UP y HP

A

Enfermedad frecuente; un 10% de la población general tendrá UP a lo largo de su vida. El factor de riesgo más frecuentemente asociado es la infección por H. pylori (80-95%) -> afecta al 50% de la población mundial.
La incidencia y prevalencia de EP depende de la edad, etnia, género, geografía y estatus SE. En Chile hay una prevalencia de 60-79%.
De los portadores de HP 100% tiene gastritis, 10% UP y 1% Ca gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología de UP

A

Se produce por un desbalance de los mecanismos protectores (secreción de moco y HCO3, alto flujo sanguíneo y prostaglandinas) y mecanismos agresores (secreción ácida y actividad péptica estimuladas por gastrina, ácido clorhídrico e histaminas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiologías de UP y factores de riesgo

A
  • HP: en 90% de úlceras duodenales y 70% gástricas. Produce lesión epitelial e intensa respuesta inflamatoria.
  • AINEs y AAS: producen disminución de prostaglandinas. FR para desarrollar en este contexto: historial previo de úlceras o complicaciones, altas dosis o duración, >75 años, coterapia, predisposición genética.
  • Clopidogrel: FR de resangrado.
  • Tabaco: duplican el riesgo de padecer enfermedad ulcerosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestaciones clínicas de UP

A

Dispepsia es el síntoma más frecuente. Puede cursas con periodos de remisión intermitente. La clínica puede variar según la localización de la úlcera:
- Úlcera duodenal: dolor quemante, de hambre, epigástrico, 2-5 horas posprandial y nocturno.
- Úlcera gástrica: dolor inmediatamente después de comer. A veces no se alivia con “anti-ácidos”.
Pueden ser asintomáticos, hasta en un 70%. Más frecuente en adultos mayores y usuarios de AINEs.
Puede asociarse con RGE.
Si presenta complicaciones también existirá la clínica de estas: sangrado, obstrucción de la salida gástrica (saciedad precoz, hinchazón, anorexia, náuseas, vómitos, baja de peso), penetración y fistulización (dolor abdominal severo y difuso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnóstico de UP

A

Al momento de diagnosticar una UP se dede: confirmar la presencia de UP, evaluar presencia de infección por HP y excluir patología tumoral. Por esto es que el GS es la EDA con toma de biopsia (re rutina en úlcera gástrica, no así en la duodenal) para estudio histológico y cultivo de HP y test rápido de ureasa.
Al resto del laboratorio no suelen encontrarse alteraciones, salvo si hay sangrado asociado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico de HP

A

Existen varias pruebas, que pueden preferirse según contexto y disponibilidad (mayoría con S y E >95%)

  • Pruebas serológicas: (+) no indica infección actual, pueden mantenerse positivas hasta un año.
  • Prueba de aliento de urea marcada con C13: infroma presencia de MO productores de ueasa.
  • Ag en heces mediante ELISA.
  • Test rápido de ureasa y cultivo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de UP

A
    • Eliminar factores agravantes: AINEs, tabaco, dieta saludable sin OH.
    • Erradicación de HP: IBP + claritromicina + amoxicilina + metronidazol (no bismuto) o IBP + bismuto + metronidazol + tetraciclina.
    • Terapia antisecretora: en úlcera duodenal por 14 días, si es complicada por 8-12 semanas. Úlcera gástrica hasta confirmación por EDA de erradicación de HP. Si fue por AINE mantener por 8 semanas o a permanencia junto con AINE. Si no hay coinfección por HP IBP por 8 semanas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo realizar una EDA de control post tratamiento de UP?

A

En la úlcera gástrica después de 12 semanas del tratamiento, si persisten los síntomas posterior a la terapia, si la etiología queda poco clara, si presenta úlcera gigante (>2cm), si no se realiza biopsia o la muestra es inadecuada, si se sospecha malignidad o se hizo durante hemorragia o hay FR para CA gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnósticos diferenciales de UP

A

Enfermedad celiaca, CA, pancreatitis crónica, enfermedad biliar, fármacos, Zollinger-Ellison.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly